METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

KANYA!!!EXTREME FEST X FUE LA EDICIÓN CON MÁS AFLUENCIA

24/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen
​

KANYA!!!EXTREME FEST X (Sala American Lake, Gavà) 8/2/20
Promotor: Kanya Fest




El pasado 8 de febrero se celebró la décima edición del Kanya!!!Extreme Fest en la Sala Amercian Lake de Gavà, como ya se hizo en la pasada edición. Este año la organización nos traía un cartel, que podíamos poner la mano en el fuego y decir que ha sido la mejor edición de todas, y prueba de ello fue las más de 300 personas que asistieron al festival . Nuestra duda unas semanas antes, sería si la sala se encontraría a medio gas, ya que el mismo día se anunciaba un gran concierto en Barcelona como era el de Noctem, Altarage, Barbarian Swords y Survival is Suicide, pero los fieles seguidores al extremo se repartieron por ambos conciertos y las dos veladas salieron ganando. ¡A esto se le llama, apoyar la escena de verdad!
Como os hemos dicho con anterioridad el cartel de este año tenía una pinta, que almenos nosotros no nos lo queríamos perder por nada del mundo, ya que en una misma noche tendríamos a bandas de la talla de Cavum, Handle with Hate, Atrexial, Golgotha, Numen y Steelgar.


Llegaríamos sobre las 18h a Gavà, y ya presenciamos que todos los aparcamientos estaban ocupados, esto presagiaba un lleno en la Sala American Lake, pero a base de varios intentos al final conseguimos hacernos con un hueco. Llegamos con el tiempo justo ya que la primera banda no empezó hasta las 18,30, y nos dió tiempo a charlar con los conocidos que nos encontramos en las inmediaciones de la sala.


CAVUM

​
Los primeros en aparecer sobre las tablas serían los de Sant Boi de Llobregat, que ya habíamos tenido el gusto de verlos en la segunda edición del Inner Circle Metal Fest. El cuarteto practica un Death Metal bastante melódico con un punto de brutalidad muy acertado. Presentarían temas de su dos EP´s respectivamente "Inner Circle” y "Murder weapon".  Cavum no empezarían con buen pie ya que el sonido les jugó una mala pasada y uno de sus guitarristas en reiteradas ocasiones sufrió los fallos técnicos.


Imagen


​Su puesta en escena fue más que correcta y derrocharon fuerza, energía y ganas de gustar a raudales. Abrirían su repertorio con temas como “On my Mind”, “Trance” o “Death Clock” con puros pasajes melódicos y cadencias contundentes. Nota que hay recalcar muy a favor de la organización, es que todas las bandas tuvieron sus proyecciones, la mayoría ardiendo en llamas su logo. Kanya Fest cada año se supera más. A medida que iban pasando los minutos, Cavum fue  evitando los obstáculos del sonido, se estaban pegando un gran concierto de buen death metal. Unos profesionales que consiguieron saltar las vallas a la perfección. Para terminar su actuación, se despedirían con “Evil Boy”, “Hourglass” y “Save Me”. El Kanya!!!Extreme Fest X se había inagurado con unos Cavum pletóricos salvo algunos percances.
Imagen
Imagen


HANDLE WITH HATE


El quinteto fue sin duda la sorpresa del festival, aunque fue su debut en un escenario sus componentes César, Roger, Miguel, Polo y Xavi son unos experimentados músicos de la escena underground catalana. Su propuesta vendría reflejada por ese Death Metal de corte “old school”, aunque se recrean en toques y tempos más oscuros y pesados. Nos presentarían en primicia  los temas de su primer disco, que saldrá al mercado en breve. Estaremos expectantes porque los temas sonaron demoledores. Handle With Hate gozó de un sonido bastante mejor que la anterior banda, y pudimos percibir la maestría que poseían los temas con un death metal de la vieja escuela, pero en todo momento con sus notas de melodías que hacían de ello temas muy suculentos como “Row of Souls in Sorrow¸ “Murder” o “Infernal Loop”. La banda estaba muy bien aposentada en sus puestos, con las ráfagas de humo que le daban un aire más cavernoso y muy de la época. Todos los lazos se unían a la perfección para que aquello sonara como el Death Metal de los 90. Su frontman desprendía unos guturales abismales y no paraba de animar constantemente al respetable a que se uniera al headbanging, un verdadero líder sobre las tablas. Para despedirse de su primera y gran arrolladora actuación nos deleitaron con “Noneexistent Divinities” y “Your Own Virtual Hell”.
​

Imagen
Imagen


ATREXIAL
La primera banda en mostrarnos el lado oscuro de la noche serían los barceloneses Atrexial, banda con muchas tablas a sus espaldas tanto en festivales nacionales como internacionales y dejarían caer algún tema de su próximo disco “Gargantuan”. Saldrían a escena con velas presidiendo su aposento escénico y gran parte de su actuación fue inundada por focos y humo rojo. Todo un ritual de blackened death metal para los asistentes que nos encontrabámos en la sala. Comenzarían  su actuación aplastante con el tema homónimo de su primer disco “Souverain”, aunque el sonido era bastante decente el batería sufrió las consecuencias del directo, sonando su caja un poco a lata, pero parece que al respetable no pareció importarle porque desde el principio lo gozaron de lo lindo. Seguidamente nos presentaron el tema de su próximo disco “Gargantuan”,  un cúmulo de agresividad, melodías y grandes guturales que nos despellajaban la piel, donde bajista y guitarra  respaldaban a su guitarra/solista dándole mayor fuerza y potencia a la ejecución.


Imagen
Imagen
Imagen


​Atrexial se estaba marcando un directazo y creaban una atmósfera que parecía  que provenía de las mismísimas cavernas, sonaba tan potente y grave al mismo tiempo, que daba la impresión que se iba a desplomar la sala en cualquier momento. De los mejores directos de los catalanes. Mas tarde nos sorprenderían con dos temas nuevos como son “Coronation and Supremacy” y “Downfall of the Firmament”, donde no pararían de alzar el puño, demostrando que son unos grandes guerreros de la oscuridad, donde contagieron dicho gesto a algunos asistentes que se encontraban en el recinto. Supieron inculcarnos a la perfección su brutal puesta en escena, la cual la tienen estudiada al milímetro y cada uno sabe que tarea tiene que desempeñar. Para decir adiós a una actuación demoledora se  despidieron con “Illuminatur”, tan épica como destructiva. Atrexial vinieron a combatir, salpicaron con su corpsepaint y se fueron como unos grandes vencedores.
GOLGOTHA


Cuando a principios de los 90 descubrimos bandas como Katatonia, Tiamat, Rothing Christ o Paradise Lost, llegó también a nuestras manos una banda procedente de Mallorca que se hacían llamar Golgotha. Vaya joya del doom metal muy encaminados a los ingleses Paradise Lost, pero vaya gozada. Una época que era muy difícil conseguir grupos que no estaban a tu alcance, y cuando descubrías estos tesoros no podías dejarlos escapar. Estábamos ansiosos de  ver por vez primera a las huestes del gran Vicente Paya (Golgotha,Unbounded Terror).

Los mallorquines no podían empezar mejor, “Trapped in Two Worlds” fue la elegida para destapar el cascarón del repertorio de Golgotha. Desde el minuto 1 su guitarrista fundador (VicentePaya) y su cantante Amon López no pararon ni un instante sobre el escenario, siendo los que arrancaron la maquinaria desde el principio hasta el fin.




Imagen
Imagen


Queremos recalcar una nota curiosa de su formación, y es que su bajista salió con su bajo iluminado de azul, otro detalle para hacer más exquisita su actuación. ”Distorted Tears” sería el primer tema que presentarían de su último trabajo “Erasing the Past”, muy en la línea a su doom de Paradise Lost, pero en este nuevo disco el cantante combina los guturales con registros más limpios, muy acorde al Avant-garde. No llevaban ni media actuación y ya se habían metido al personal en el bolsillo, y es que había muchas ganas de ver a esta banda mítica de nuestro doom nacional. El punto culminante de la noche, almenos para un servidor, fue cuando se marcaron “Lonely” de su primer trabajo “Mechancoly”, y  fue entonces cuando me vino a la cabeza mi época de adolescente, donde el formato que predominaba eran las cintas. Para zanjar una actuación apoteósica lo hicieron con el tema homónimo de su último trabajo, “Erasing the Past”. Podíamos decir que fue la actuación más memorable del festival. En esto, seguro que están de acuerdo la mayoría de los asistentes.
Imagen


NUMEN

Otro de los atractivos de esta décima edición del Kanya!!!Extreme Fest era la visita de los vascos, gran parte del público se habían dado cita para regocijarse con su brutal Black Metal. Y además venían con disco nuevo bajo el brazo, “Iluntasuna Besarkatu nuen Betiko”, como era de esperar, su show se centraría en su reciente trabajo. Estábamos deseosos que empezara el aquelarre de oscuridad de Numen, ya que hacía tiempo que no nos visitaban, desde el Move Your Fucking Brain Extreme Fest 2011 para ser más precisos. Los guipuzcoanos nos ofrecieron un directo muy intenso y realmente salvaje, nos quedamos estupefactos ante tanta mala ostia, esta gente si que te hace creer en el Black Metal de verdad. Nos abrieron las puertas de su infierno con “Arranoaren Ahotsa”, vaya brutalidad para dar el comienzo a su show, la cosa no pintaba nada mal ya desde el principio. Fueron cayendo temas de su nueva obra como  el single “Lautada Izoztuetan”, “Iluntasuna Soilik” o “Iraganeko Errautsak”, donde no había ni un solo componente calmado sobre las tablas; su cantante Aritz vociferaba como un poseído, la mano derecha de su guitarrista Jabo no la podíamos divisar, por no hablar de los lamentos de dolor y sufrimiento que desprendía detrás de los teclados Eöl, sin olvidarnos, por supuesto de la base rítmica que era atronadora.
Imagen
Imagen
Imagen
Estábamos presenciando black metal sin mentiras con sus toques medievales de su tierra natal. La gente lo estaba viviendo intensamente, y por supuesto un servidor se estaba corriendo del gusto. El resumen de su concierto lo podíamos adjudicar como la frase que dijo Jero García del Octavo Día, ¡No, veas! Tenía toda la razón, había mucha mala leche y maestría encima del escenario. La cosa todavía no se había acabado, y para despedirse como verdaderos señores de la oscuridad, lo hicieron con dos temas de su disco homónimo, “Belearen Hegaldiak… Iluntasuna Dakar” y “Isiltasunaren Hots Hutsa”. ¡Vaya directazo se marcaron Numen, si a cada banda les pusiéramos un adjetivo, los vascos se llevaron, el de salvajes.


STEELGAR


Llegaríamos a la recta final con la banda local Steelgar. El público había disminuído notablemente y culpa de ello se debe al cansancio, ya que desde la primera banda la Sala American Lake tenía casi 300 Metal&Headbangers con ganas de Kanya!!!
Steelgar volvían a los ruedos desde que separaron en 2012 y nos darían una buena dosis de Thrash Metal de antaño, presentándonos dos temas nuevos de su próximo disco. Desde el primer minuto la banda comenzó con rabia y aunque el público no era muy notable la banda fue a por todas, ya que estaban tocando en la ciudad que les vio nacer. Su vocalista/guitarrista muy activo durante todo el concierto, no paró ni un instante de animar al respetable para que se uniera a la fiesta de su thrash metal. Temas como “Riders of the Sand”, “Napalm Burn” o “Injected” están formados de su mezcla entre el thrash y el speed, que me recordaban notablemente a los americanos Nuclear Assault. Llegó la hora de presentarnos la primicia de su próximo álbum, “Murderous Slaves” y “Human Devourers”. Cortes con las mismas bases, pero con la particularidad que se nota más melodía y su guitarrista solista nos demostró, sobretodo en estos temas sus dotes a las seis cuerdas. En general la banda en todo momento estuvo muy activa, me gustan estas bandas que tienen la misma energía dependiendo del público que haya, muy profesionales. Para zanjar una actuación rabiosa y destructiva se marcaron el “Phobia” de los alemanes Kreator, una versión muy acertada y el ritmo estaba marcado a la perfección, y es que un bajista que lleva una camiseta de RUSH, lo dice todo.

​

Imagen
Imagen
Imagen




Una año más, la organización salió victoriosa de otra edición del Kanya!!!Extreme Fest. Todo muy bien organizado, los precios populares  de la barra espectaculares, y mucha culpa de ello la tuvieron la gente de Metaldefenders, esto nos encanta, que los festivales se apoyen mutuamente. En resumidas cuentas, no nos viene a la cabeza ningún error a primera vista, pero seguro que la organización nos diría, siempre hay cosas que mejorar.


Este año el Kanya Fest se lleva un 10 en todo, y decir que rebosaron en asistencia hasta la fecha. ¡El año que viene, más!


Texto y fotos: METAL FRIENDS


​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Septiembre 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO