METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

MASTER SE SINTIÓ EN BARCELONA COMO EN SU PROPIA CASA

4/4/2022

0 Comentarios

 

MASTER/HEX/GUILLOTINA/CAPHRE Sala Bóveda (Barcelona) 24/03/22
​
 
Promotores: Kivents/Octopuss Prods/Venado Booking

Picture


Desde el año pasado se anunciaba una gira de Master por tierras ibéricas. ¡Por fin! Las ciudades elegidas serían Barcelona, Valencia, Granada, Vitoria, Ciudad Real, Madrid, Zaragoza, Vigo y con dos fechas en el país luso. Uno de los pioneros del Death Metal se estrenaría el pasado 24 de marzo en la sala condal. Paul Speckmann ya nos informó en una entrevista que le hicimos unos días antes que tocarían los clásicos de Master mezclados con temas de Death Strike. ¿Cómo podíamos faltar a una cita tan nostálgica? Pues ahí que estábamos, y encima la carta venía con postre de lujo con las bandas locales Caphre y Guilotina, los grandes Hex que les acompañarían en el resto de la gira española. ¡Vaya noche nos esperaba!




Por fin, llego el jueves 24 de marzo. Un servidor estaba en los aledaños de la Sala Bóveda a las 19h., y ya se topó con grandes conocidos de la escena barcelonesa, y el jefe Paul Speckman ya se encontraba con su merchandising de sus queridos Master, charlando con sus fieles seguidores y haciéndose las fotos de rigor. ¡Un tipo de lo más entrañable y cordial!




CAPHRE

La hora prevista de los de Barcelona era a las 19’20h, la verdad, la cosa no se demoró demasiado. Eso es lo que tiene la Sala Bóveda que son puntuales como las agujas de un reloj, nada que ver con la antigua Mephisto, jajaja. Este trío popular de la escena underground barcelonesa, no es solo es querido por su Sludge/Grindcore directo a la yugular, sino porque también se hacen de querer. Muchos de nosotros siempre los habíamos visto en salas pequeñas y era la primera vez para Caphre en un gran escenario. ¿Le quedaría grande? Pensábamos que la Sala Bóveda les intimidaría, pero, para nada, desde el minuto 1 fueron un gran vendaval de corrosión y mala hostia. Abrieron con ‘Sufre’ y desde entonces fue toda una buena combinación de buen Sludge con Grindcore.
Picture


Su vocalista Jaime muy participativo en todo momento con el público, como de costumbre, y no tardó demasiado en bajar del escenario y pasar el micrófono al público para que se hiciera participe de sus guturales, e incluso se lo pasó un par de veces al que escribe estas líneas para que se regocijará entre guturales y chillidos al más puro Lee Dorrian. ¡Ya me gustaría! Jajaja.
Fueron cayendo temas como ‘Satisfyer Emocional’ o la nueva ‘Inteligencia Artificial’ donde Pau jugaba apasionadamente con el “wah-wah” de su guitarra, por cierto que sacó un sonidazo tremendo y Lluís respaldando esos ritmos demoledores a golpes de tambor como un verdadero ermitaño.

Picture
Picture

Estaban animando de lo lindo al personal en la primera parte del concierto. Llegó la hora de su video promocional, ‘Te Vigilan’, tema más pausado y con ritmos más machacones. Bueno, también necesitábamos un poco de oxígeno. Siguieron más tarde con caña sin escrúpulos con ‘Jarcor’ y acabaron con la carismática ‘Dandy´s’. Al acabar el concierto se oyeron comentarios como: “Me han recordado las partes rápidas a la primera época de Napalm Death”. Caphre demostró que no se les hace grande ningún escenario.







GUILLOTINA

​Después del papelón que hicieron la primera banda local, Guillotina no lo tenía nada fácil para dejar la escena extrema catalana por las nubes. La verdad, no hubo ningún problema porque nos dieron un recital de auténtico death metal. Y es que con la nueva incursión de Joan Gau (Abisme) a la garganta, la verdad, la banda ha ganado enteros en fuerza y brutalidad, de este modo dejando aparcado sus aires pasados thrasheros y convirtiéndolos más en el panorama lúgubre con vertiente escandinava. Si con Caphre la gente se volvió loca, con Guillotina no se quedarían aparcados en un rincón, y a la locura se acentuó el “mosh-pit” y algún que otro “crowdsurfing”. ¡Cada vez más orgulloso de nuestra escena!

Picture



Los de Barcelona nos tenían preparada una sorpresa, y es que, nos adelantaron los nuevos temas de la banda, los cuales están grabando a día de hoy. Como ya os hemos avanzado, los temas suenan más potentes y más lúgubres y algunos están cantados en su lengua materna. Cada vez tenemos más bandas cantando en catalán. Crearemos un propio estilo y todo, jeje. Abrieron con el primer avance, ‘Tomba d´Imperis’, pero también cayeron otros de nueva adquisición como ‘Sangre y Barrotes’, ‘1936’, ‘La Galera’ y ‘Desperdicis’. Joan tenía que demostrar que es el frontman idóneo para Guillotina, y aparte de los guturales que escupía no tardó en bajar del escenario en su tema más lauredo, ‘Muerte por Mil Cortes’, donde más de uno le robó el micrófono y lo apoyó en los estribillos. Aquello era cercanía con sus seguidores. ¡Puto underground, qué maravilloso es!

Picture
Picture


En la recta final del concierto rescataron sanguinarios temas de su primera época como ‘Toro de Falaris’ y para rematar su top hit, ‘Guillotina’. Una vez más, Barcelona demostró que el nivel extremo está por las nubes.




HEX

Después de haber quedado nuestro paladar con gusto bastante dulce de nuestras bandas catalanas, ahora, nos tocaba saborear un plato exquisito de tierras vascas, justamente de Bilbao. Parajes conocidos por tener una belleza en sus paisajes, y por supuesto, eso es llevado a la música en todas sus vertientes, pero, Hex transportaba la belleza de sus manantiales a la lírica en forma de Death/Doom, y vaya recital nos ofrecieron donde dan cabida a toda clase de ceremonias funestas, tanto las melódicas como las más abismales. Impresionaron bastante al personal, una afirmación que oímos al acabar su directo. A nosotros también nos encantó su velada, pero, quizás la batería estaba un pelín alta y en ocasiones tapaba a los guitarras. Pero, bueno, por lo general todo un conciertazo. Salieron a escena con una escenografía muy doomer al más puro estilo de bandas de principios de los 90 del gremio.
Picture
Picture


La banda repartiría su actuación por toda su trayectoria, e incluso su primera época, pero nosotros esperábamos como sonarían los deliciosos temas de su último Ep, 'Behold the Unlighted', el cuál ha cogido un nuevo rumbo y ha llevado a la banda a un sonido más Bolt-Thrower y por consiguiente mucho más presentes las melodías, sin abandonar su doom. Comenzaron a clavarnos puñales de su disco con temas como 'All Those Lies That Dwells' y Soulsculptor', donde cada uno estaba en sus puestos ejecutando los disparos distorsionados a la perfección, y su frontman Jonathan Pernía, dando el callo tanto con los guturales, voces desgarradas y más cristalinas, y todo ello, sintiendo las letras en las expresiones en su cara, incluso hubo un momento que se arrodilló poniendo sus puños cerrados apretando su frente, pensando en la nostalgia que recrea la música más poética del metal extremo.

Picture


No solo tienen un directazo, sino una puesta en escena formidable. Los temas nuevos en directo sonaban de vicio, ya que el personal se quedó maravillado con la ejecución de 'As Darkness Descends Upon You', 'Impending Doom Towards Darkness' y '...And Thus Spoke Darkness'. También hubo tiempo para conocer su primera época con 'Anger', y en la recta final se despidieron con 'Dævangelism - The Dark Sunset' y 'Where Gods Shall Not Reign'. Si quieres ver a una banda de death/doom con clase no te los puedes perder, si la gira ya pasó por tu ciudad ya sabes a lo que nos referimos, y sino, no pierdas la próxima vez la oportunidad. ¡Deseando que nos vuelvan a visitar por tierras catalanas! ESKERRIK ASKO

Picture




MASTER

​El colofón de la noche estaba a punto de aparecer en escena. Todo el mundo estaba expectante y con aires de nervios, eso se reflejaba en los rostros de la gente, y es que, nos venía encima una leyenda viva del DEATH METAL. Aunque, siempre surge el eterno debate de quién son los pioneros del estilo más mortífero; ¿Possessed o Death? Pues, Master también estaba allí en el mismo lugar y en la misma época, será que las huestes de Paul Speckmann eran más underground y no se les dio tanto bombo. Pero para nosotros y muchos de vosotros también fueron uno de los pilares del Death Metal. Y el master de Master estaba a punto de asomar con su longevo musgo canoso. ¡Por fin llegó la hora deseada!
La formación que traería Paul sería Alex Nejezchleba a la guitarra y Peter Bajci a la batería, con los que grabará el nuevo disco en septiembre de este año. Y claro, la maquinaria se tenía que poner a punto…




Picture
Picture

La cosa no podía comenzar de otra manera que con la emblemática 'Master'. Esto ya había dado el pistoletazo de salida y cada uno en sus puestos como manda el Sr. Speckman, eso sí, cada uno estaba con una felicidad que se les notaba a raudales. Paul vociferaba como un niño con su primer juguete, Alex tímido en su sitio pero se le escapaba esa sonrisa de niño travieso y Peter aporreando su batería como un descosido.



En su primera maratón salieron a por todas y con una juventud que rebosaba en sus caras. Seguidamente fueron cayendo temas como 'Subdue the Politician' y 'Pledge of Allegiance', aquello no era nada comparado con las primeras bandas, la pista de la Bóveda era un hervidero de 'mosh-pit' en toda regla, y encima si añadimos que había cerveza desparrama, pues le sumó algunas caídas, pero reinaba la hermandad del metal y seguidamente volvían a estar en pie para seguir en la olla. El trío hizo un pequeño recorrido por su dilatada discografía y de su segundo disco cayeron 'Judgement of Will y 'Submerged in Sin'. Las primeras filas gritaban efusivamente sus canciones preferidas y Paul se los miraba con esa sonrisa malévola: ¡Eyyy, You! ¡Sí, vosotros sois mis niños!

Picture


Aquello sonaba de órdago, el bajo de Paul retumbada en los cimientos de la sala y con su dedo del “fuck you” tuvo para dejar alguna broma al respetable. Es el master, sin ninguna duda. Como era normal nos dejaría auténticos hachazos de su época más reciente como 'Slaves to Society', 'Vindictive Miscreant' o 'The Inner Strength of the Demon'. Tampoco faltaron clasicazos como 'Terrorizer' o 'Cut Through The Filth', aunque un servidor echó en falta 'Unknown Soldier'. ¡Esta vez te lo perdono, pero la próxima qué no falte! JAJA.

Picture
Picture


Y para zanjar una espléndida actuación de death metal de la vieja escuela nos dejó dos temas de sus Death Strike; 'Re-Entry and Destruction' y 'Pay to Die'. Barcelona tuvo el honor de ver debutar en la gira española a uno de los auténticos pioneros del death metal americano. Y lo mejor de todo... ¡Hay Master para rato!





METAL FRIENDS
Texto: Black Torher

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Septiembre 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO