METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

UNBOUNDED TERROR DEMOSTRÓ POR QUÉ ES UNA INSTITUCIÓN DE NUESTRO DEATH METAL

28/11/2022

0 Comentarios

 
Foto


UNBOUNDED TERROR/DORMANTH/HANDLE WITH HATE SALA BÓVEDA (BARCELONA) 18/11/22



Hace unos años volvió a la palestra una de las bandas más emblemáticas de nuestro DEATH METAL patrio, Unbounded Terror, una formación que con aquel ‘Nest of Affliction’ sería la primera banda en grabar un disco del ramo en su Palma de Mallorca natal, allá por el 1992. En 2019, Vicente J. Payá, fundador de la banda cogió las riendas y en 2020 grabaría el segundo disco de la banda, ‘Faith in Chaos’, y en 2022 volverían con su reciente ‘Echoes of Despair’, el cual el cuarteto lo presentó en una mini-gira por territorio hispano, donde asistimos a nuestra ciudad: Barcelona.
 
Alrededor de las 19’30H nos encontrábamos por los aledaños de la Sala Bóveda, y el personal que esperaba a que abrieran las puertas no era muy mayoritario, o sea, augurábamos una entrada un tanto pobre. Y, desgraciadamente así fue. Vale que últimamente están viniendo muchas bandas internacionales de golpe, pero estamos hablando de uno de los pioneros de nuestro death metal junto a bandas como Necrophiliac o Aposento, ¿y así recibimos a Unbounded Terror en la Ciudad Condal? Visto lo visto, la gente prefiere ir a los conciertos “mainstream” que apoyar el underground. Así nos va… Pero, bueno, los que estuvimos allí disfrutamos de un colosal ritual de buen death metal a cargo de los citados Unbounded Terror, acompañados por dos grandes bandas del género como son Dormanth y Handle with Hate.

​

 
 
 
HANDLE WITH HATE
 
La primera banda en abrir el cartel sería la banda local Handle with Hate. No era la primera vez que los veíamos, pero esta actuación me quedará grabada en mis retinas como la mejor actuación de esta banda de death metal, donde añaden varios palos a sus composiciones lúgubres. Una banda en su actuación le debe mucho a su frontman, de ahí las victorias o fracasos, y Regius no estuvo solamente fenomenal en la voz, sino que no paraba de gesticular como si estuviera poseído por el mismísimo diablo en cada tema de su disco ‘Erebus Rises’, el que seguirían defendiendo con uñas y carne, y además no para de animar e incitar a la poca gente que nos encontrábamos en sala a que se acercara a las primeras filas. Y al final lo consiguió. ¡Todo un triunfo!


Foto
Foto


El sonido fue descomunal, y la banda tuvo una presencia fenomenal encima del escenario; los dos guitarras desparramando riffs abrasivos sin parar, y su bajista posicionado en su lugar dando el toque progresivo de la banda a las cinco cuerdas de su bajo, toda una banda de buen death metal de escala progresiva que hizo el delirio del respetable. Temas de su disco como ‘Non Existent Divinities’, ‘Eternal Blindness’ o ‘The Golden Palace’ sonaron de órdago. Pero no solo de su primer disco se concentró su setlist, porque también nos ofrecieron nuevas composiciones como ‘For There Will Be Dark’, con la que abrieron su ritual mortífero, y en la recta final nos ofrecieron otros temas de su suculenta propuesta musical con ‘Chainsaw Law, y acabaron como empezó su repertorio, con otro tema nuevo, ‘Encephalopathos’. Una banda que, cada vez está mejor posicionada y va limando sus errores como verdaderos profesionales. El primer cohete de la noche hizo iluminar toda la Sala Bóveda como una verdadera fiesta de DEATH METAL.
​
 
 
 
 
DORMANTH

Era el turno de otro de los pioneros de nuestro death metal, aunque estos vascos tienen una vertiente más decadente, pero con una técnica y unas melodías que eran para sacarse el sombrero. Un servidor era la primera vez que veía en directo a Dormanth, y la verdad, uno se quedó estupefacto por la presencia, el saber ganarse al público desde el primer tema y la maestría que desprenden sus temas de ese formidable death doom melódico de tierras norteñas de nuestro país. Y es que, Dormanth ya tiene muchas tablas a sus espaldas, nada más ni nada menos desde 1993, y eso lo notamos desde que abrieron con ‘Odyssey in Time’, tema de su último disco ‘Complete Downfall’, y aunque sea death doom melódico muy satisfactorio para nuestros oídos, los vascos consiguieron en pocos minutos crear un “circle-pit” entre el entorno familiar que nos encontrábamos. 


Foto
Foto


Y es que, esta banda da gloria escucharlos en directo de lo bien que suena, y aparte su líder Óscar cae tan bien que enseguida parece como si lo conocieras de toda la vida, y eso lo contagia enseguida con el público. De su época más primigenia tocaron ‘Destinity’ y ‘The Eye’, donde sus seguidores más fieles lo agradecieron enormemente. La última obra del cuarteto se completó con los temas ‘The Origin’ y ‘Tragicomic Day’, donde era una delicia ver puntear a su guitarra solista, quien se movía por su mástil como un as de las seis cuerdas de época más heavy, por eso esta banda tiene ese carisma tan nostálgico donde han sabido rescatar lo más emblemático del death, doom y el heavy de los 80. Hasta el momento, la banda se estaba pegando todo un conciertazo pero el punto álgido de la noche y la locura máxima de la noche fue cuando se marcaron el ‘Keep On Rotting in the Free World’ de Carcass, la época death de los ingleses y más acorde con el estilo de Dormanth. Aquello era un no parar de buenas sensaciones, hasta nos deleitaron con sus dos nuevos singles: ‘State of Mind’ y ‘Lobotomy’.

 

Foto
Foto
Foto
¿Tendremos nuevo disco de Dormanth? El tiempo lo dirá… Y la cosa acabó como empezó; un tema de su último disco, en esta ocasión el elegido fue ‘Fire’, otra colosal composición de ese death metal melódico cavernoso de tierras vascuences. 


Dormanth se pegó un señor concierto, donde robó más de un corazón ajeno a su música. ¡Sublimes!




UNBOUNDED TERROR
 
El listón había quedado muy alto, pero le tocaba el turno a la institución de nuestro DEATH METAL: Unbounded Terror. Las huestes de Vicente J. Payá es una banda muy querida, al menos por el respetable que nos encontrábamos en la sala, ya que Vicente no solo suele venir a Barcelona con su otra banda Golgotha en ocasiones, sino cuando puede escaparse de su Mallorca, también viene como público para apoyar el Metal Extremo, cosa que todavía cuesta que todo el mundo complete esa hazaña, pero bueno… A lo que vamos, todas las miradas y fotografías se concentraron en el fundador de la banda, cosa de lo más normal, donde no paró de sonreír en todo momento y moverse en su espacio reducido, a quien fuéramos una afluencia reducida, eso a él no le importaba, como si hubiésemos sido 10, Vicente ama el DEATH METAL y es todo un profesional. ¡Chapó por Unbounded!



Foto
Foto
Foto
Foto


Como era una ocasión especial y la banda quería dejar bien inmortalizada esta velada, los de Las Baleares hicieron un repaso a toda su discografía y empezaron con su último disco ‘Echoes of Despair’ y con los temas que abre el disco, ‘Organic Waste’ y ‘Desolation Inside Of Me’, donde en un principio el respetable estaba algo frío, puede ser porque mucha gente todavía no se conocía el disco nuevo, y ahí es donde aparece un verdadero frontman. Andrew Spinosa marcó su muñeca y dijo: ¡LA ÚLTIMA! Y ahí el personal declaró un no rotundo, y entonces ancló su bajo en las tablas del Bóveda y dio comienzo ‘Fear’ de su emblemático primer disco, entonces, ahí empezó la olla a presión, donde Andrew giró en circunferencia su dedo índice para incitar a un “circle-pit” y la gente obedeció como verdaderos esclavos de la música más lúgubre. Y es que, aquello era DEATH METAL sin remordimientos. Llegaba la hora del tema homónimo de su reciente obra, ‘Echoes of Despair’, donde Vicente nos fusiló con un riff que se te quedaba incrustada en la mollera, qué genio a la hora de componer joyas de death metal de la vieja escuela. Pero, él es el padre porque al otro lado y a la otra guitarra teníamos a un jovencísimo Juan Mateu, que yo creo que el chaval estaba flotando en un nube, ni más ni menos que tocando con los Unbounded Terror y con un verdadero profeta de nuestro death patrio. A las baquetas se encontraba Jaume Porta, otro mozalbete que destrozaba los parches como un auténtico poseso. Otro tema grandilocuente que cayó fue ‘Infernal Judgement’, donde Vicente nos sometió a unos pasajes de lo más épicos y emotivos. Como diéramos aquí: Això anava agafant caliu!!

 


Foto
Foto
Foto
Foto



La banda dejó caer dos temas de su ‘Faith In Chaos’: ‘Silent Soul’ y ‘They Will Come from the Pain’. En la recta final era hora de complacer a los más nostálgicos; primero cayó la descomunal ‘Dreamlord’, donde el “Circle-Pit” ya era una obligación y ya todo era admitido, el “Mosh-Pit” también se unía a la fiesta. Y finiquitaron un actuación sublime con ‘Sarcastic Souls’, otro vendaval de pura brutalidad de uno de los primeros discos que se grabaron en este país. Y eso, merece un respeto. Unbounded Terror dio una verdadera lección de cómo se debe tocar el “TRUE DEATH METAL” en un escenario. Crudo, violento y sin florituras. ¡¡¡DEATH METAL!!!


Foto
Foto
Foto





METAL FRIENDS
Texto: Black Torher

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Septiembre 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO