METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

VOMITORY/HYBAN DRACO/HUMAN CARNAGE (Sala Upload, Barcelona)

14/3/2019

0 Comments

 
Imagen
Desde que la banda sueca colgara las botas en 2013, Vomitory tan solo se volvieron a reunir en el Summerbreeze Festival de 2017 para homenajear a un viejo amigo. 
 
Ahora están de gira cumpliendo su trigésimo aniversario y visitarían cuatro ciudades de nuestro país. Cuando se anunció que pasarían a hacernos una visita, los fans del death metal ‘Old School’ no se lo pensaron dos veces y enseguida fueron a comprar su entrada; era una ocasión única de volver a ver a una de las leyendas del death metal -incluso nosotros sorteábamos una entrada doble-. En Barcelona no llegó al "Sold Out", pero la verdad, poco le faltó, ya que la Sala Upload estaba a reventar.


Imagen

HUMAN CARNAGE
​

La primera banda en abrir la ceremonia de la intensa brutalidad que nos esperaba era la formación local de brutal death, Human Carnage. El grupo se centraría en mostrarnos los temas de su próximo disco que saldrá el presente año por Base Record Production. Desde el primero hasta el último de los cortes que nos ofrecieron sonaron  como una apisonadora. Abrieron con ‘Ancient Covenant of Obscenity’, tema demoledor para dar el pistoletazo de salida de su show. 

Imagen
En sus cuarenta minutos de actuación nos demostraron que no son una simple banda de brutal, ya que tienen muchas pinceladas de toques progresivos, algo que dejaron claro su bajista Carlos Leonardo respaldado por su compañero a las seis cuerdas y fundador de la banda, Naga S. Maelström. Temas como ‘On Your Knees’ o ‘Never Existed’ poseen una auténtica brutalidad mezclada con exquisitas melodías y contratiempos que te dejan noqueado. No se puede decir que no dejaran el pabellón bien alto del Brutal Death barcelonés. Lástima que a primera hora el público todavía estaba un tanto estático, algo que nos falta por aprender de los demás headbangers europeos que, desde la primera banda hasta la última banda, lo dan todo. Como siempre, vamos detrás del resto de Europa.

Imagen
HYBAN DRACO
 
Les tocaba el turno a los de Alcanar, que seguirían defendiendo su ‘Storms of Desolation’,  trabajo en el cual se centraría la mayoría de su repertorio. Ya son unas cuantas veces que los hemos visto y nunca nos cansamos de su blackened/death metal.
Su propuesta es enriquecedora para nuestros oídos, ya que juntan la armonía y la delicadeza en sus paradas para retomar el curso y  llevarlo a la máxima extremidad.

Imagen
​


​Se nota que la banda tiene muy estudiada su puesta en escena, donde su guitarrista/solista es el virtuosismo llevado a la oscuridad. Muestra de ello es la manera de tocar y de ejecutar sus punteos. La voz cantante -en este caso- de animar al público la lleva su bajista Logan, que no paró ni un solo instante de alzar el puño para incitar a los asistentes a repetir el mismo gesto. Ejecuciones como  ’Rivers Of Flesh’ o ‘Dark Sides In Heaven’ son claros síntomas porque son una de nuestras mejores bandas de black/death melódico y, por qué no decirlo, también uno de las internacionales de nuestro país. 

Imagen




​Como siempre, Hyban Draco nunca defraudan y el respetable también quedó muy agradecido. Pero claro, la gente estaba ansiosa de ver a los suecos. No es nada fácil tocar antes de una banda como Vomitory pero los de Tarragona pasaron la prueba sin problema.


Imagen



​VOMITORY
 
 
Lo vivido con Vomitory no tiene precio, fue de escándalo. Claro está, que hacía muchos años que la banda no pisaba la ciudad condal y cuando los suecos estaban a punto de salir a escena, la sala tenía una afluencia bastante considerable. Como hemos comentado al principio, no hubo "Sold Out" pero, como decimos los catalanes, “Déu n’hi do”. Solo aparecer al escenario, los  cuatro mastodontes ya impresionaban solo con su presencia; a pie de escenario teníamos tres bestias pardas que te lo pensarías en pedirles fuego por la calle, y detrás de las baquetas se encontraba Tobias Gustafsson, que hacía sonar su batería como si se tratase de un auténtico martillo eléctrico.

Imagen



​Ni se lo pensaron ni un instante; desde el primer tema ya empezaron a despedazar cuellos gracias a ‘The Voyage’. La pista de la Sala Upload jamás la habíamos visto así, un ‘Circle Pit’ tan brutal que ocupaba toda la parte de debajo de la sala. Y es que el público catalán estaba sediento de Vomitory y así  se lo hicieron notar a los suecos. Siguieron repartiendo agresividad y brutalidad a diestro y siniestro, acompañado del headbanging que llevaban en lo alto, y qué decir de la voz cavernosa de Erik Rundqvist, que hicieron temblar los cimientos de la Sala Upload. 

Imagen




¡Cómo pueden ser tan ‘”burros” sin casi despeinarse! Madre mía qué terremoto sonoro con temas como ‘Chaos Fury’ o ‘Terrorize Brutalize Sodomize’. Por supuesto, no podían faltar trallazos de antaño como ‘Perdition’ o ‘Raped In Their Own Blood’; esta última incluida en el bis, además de todo el repaso de su extendida carrera. ¡Vaya vuelta de tuerca nos dieron los suecos a su paso por Barcelona!
 


Texto y fotos: Metal Friends
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    September 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017

    RSS Feed

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO