METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

WOA METAL BATTLE SPAIN 2018 (Semifinal este) Sala upload, Barcelona  23-24/02/18     Promotor: W.O.A. Metal Battle Spain

23/2/2018

0 Comentarios

 
Imagen
La primera prueba de fuego fue la Semifinal Norte celebrada la semana anterior en la Sala Sirs Laurens de Oviedo, donde los ganadores fueron: Strikeback y The Flying Scarecrow.
Esta vez le tocaba el turno a Barcelona, donde se celebraría la Semifinal Este en la Sala Upload. Volverían a tener el jurado una dura tarea, ya que el nivel era muy alto y la competición de la batalla estaría enormemente reñida. Esta segunda semifinal del WOA METAL BATTLE SPAIN 2018, constaría de diez bandas repartidas en dos días. Todo estaba a punto para que comenzara la gran batalla y diera el pistoletazo de salida en su segunda ceremonia.

Día 1
 FLAMES AT SUNRISE

Serían sobre las 20h cuando se descorcharía la segunda semifinal de este concurso del metal a muerte, donde sólo quedarían dos finalistas. Saldrían al escenario esta banda local con un disco editado "Born in Embers", con dos pancartas en los laterales del escenario con el nombre del grupo. Muy buena puesta en escena de esta joven banda, que nos destriparon con sus riffs con sonido de un metal moderno pero a la vez impactante y muchos cambios de ritmos en sus composiciones. La voz gutural de su cantante, pasando por pasajes de melodía en la voz y su contacto con las primeras filas, hicieron que les saliera un buen directo. Todo se puntuaba: música, puesta en escena, contacto con el público... así que cada grupo tenía que cuidar muy bien estos matices.

Imagen
ARCANUS
Los siguientes en saltar al cuadrilátero serían estos barceloneses que vienen de ser los ganadores del Devilfest 2017 y donde este año serán los cabezas de cartel del mismo. Practican un death metal con aires de thrash de los 90 en sus guitarras. Buena puesta en escena, donde cada componente asumía su papel a la perfección. Una de sus guitarras nos recordaba al añorado Dimebag Darrell, por su estética y su guitarra. Guitarrista y bajista bajaron a codearse con el público y así, desafiándose en un dueto instrumental, que dieron más calor y énfasis a su actuación. Buena actuación de esta banda, que ya tienen experincia más que demostrable encima de las tablas.


WARG
Les tocaba el turno a estos maños con dos discos a sus espaldas, "Back From The Shadows" y "In The Dusk Of Men", en los cuáles plasman todas esas influencias que van desde el heavy metal clásico hasta el metal extremo, pasando por el viking o el thrash pero, ante todo, consolidando un estilo tan personal como original. Todo ello combinado con los cambios de registro de voz, donde encaja a la perfección e hizo que fuera un grupo que gustara de ver. También vimos que se lo pasan teta encima del escenario y el grupo se complementan bien, entrelazando riffs y punteos y tienen un enorme contacto con el público

Imagen
Imagen
HOBO
Empezaría su actuación con un espectáculo donde aparecieron dos camilleros llevando envuelto en una sábana al lunático cantante. Acto seguido saltó de la camilla como un caballo desbocado y no paró de dar brincos y dirigirse a los oyentes más próximos con cara de psicópata enfurecido. Muy buena puesta en escena de esta banda que practica un heavy metal con corte clásico y que nos dejó con un muy buen sabor de boca; era la primera vez que los veíamos y nos sorprendieron gratamente. Melodías bien estructuradas y ritmos como un torbellino que se lleva todo a su paso y acompañado de los muy buenos registros de su cantante. Con dos discos en su trayectoria, dejaron el pabellón bien alto. Una banda que prometemos seguir bien de cerca.




DEKTA
La afluencia de público había disminuido; es lo que tiene en reiteradas ocasiones tocar los últimos del cartel. Pero eso no era un problema para estos chicos, que salieron a por todas para hacerse con uno de los puestos para pasar a la final. Salieron a escena con sus rostros recubiertos de unas máscaras al más puro estilo Slipknot. Fue la banda que sonó diferente al resto, más que nada porque practican un estilo diferente. Se dirigen más al campo industrial, ritmos potentes combinados con una voz desgarradora combinada con tonos limpios, más haciendo referencia al metal de principios de los 90. Salieron victoriosos del primer día de la batalla, que con estos últimos componentes se diópor concluída la primera cita del Metal Battle Spain 2018.

Imagen
Día 2

SOUL DEALER
Comenzaría el segundo asalto del la Semifinal Este. Abriendo la velada esta banda de thrash combinada con una voz más acople al heavy metal más clásico. Con dos largas duraciones a sus espaldas, donde hay mucha variedad instrumentalista y buenos punteos enlazados a la perfección. A estos catalanes polifacéticos no los pudimos ver, ya que el segundo día comenzaría antes y no pudimos llegar a tiempo. Para la próxima no nos los perdemos, prometido!

EMBERSLAND
A la actuación del segundo grupo ya estábamos posicionados en la sala, preparados para admirar a esta notable banda, que tiene una puesta en escena laboriosa y una interpretación digna de admiración. Formación compuesta de dos vocalistas, chico y chica, que se acribillaban a bases de registros donde se combinaban lo gutural y lo lírico. Impresionante la armonía entre estos dos titanes de las cuerdas vocales. Derrocharían temas de sus tres discos, donde predominaba el movimiento Gothic Metal, adornado con teclados. Muy buena actuación de estos refinados músicos.
TAKEN
Les tocaba saltar al escenario a esta banda de Power Metal de Pamplona. Su vocalista tiene una puesta en escena a lo más puro God Of Metal, sabiendo dirigir al público bajo sus pies, y consiguiendo que los presentes quedaran boquiabiertos con los impresionantes registros, subidas y bajadas de tonos de este excepcional cantante. Todo ello acompañado de grandes músicos y dos teclistas que lleva la banda para adornar los temas con pasajes épicos, que denotan la característica de una buena banda de Power. Con un disco homónimo en su trayectoria y un gran poderío, tuvieron una muy buena actuación, donde los temas presentados cada vez cobraban más vida. Temas muy buen estructurados y grandes dotes de su cantante, donde no podían faltar unos buenos agudos y donde el público no paraba de aplaudir al término de cada tema.

Imagen
BOW TO THE LIONS
Si la nota disonante el primer día la puso Dekta, en el segundo día le tocaba el turno a esta banda Death Metalcore, procedente también de Pamplona como la anterior, pero con un estilo totalmente diferente al resto de bandas. Salieron a sacudir los tímpanos del respetable con dos pancartas a los laterales del escenario con su logotipo. Nos acribillaron con riffs agresivos y desgarradores, su frontman derrochaba unos impresionantes guturales y no paraba de dar saltos y dirigirse a las primeras filas, con cara de persona non grata, para darle más agresividad a su actuación. Con tan sólo un disco en sus filas, pero que tienen todas las cualidades para asentarse como una de las bandas del panorama extremo de nuestro país.

SALDUIE
Para despedirnos y decirnos el último adiós de esta batalla, los encargados serían esta banda zaragozana de folk metal. Podríamos decir que es toda una família encima del escenario, repleto de músicos. Consta de tres cantantes donde, cada cual con un registro diferente, le da un toque de personalidad a esta banda. Combinan desde lo gutural hasta la voz más limpia, pasando por tonos heavies. Como buena banda de folk no podía faltar la gaita, para darle ese aire de fiesta que caracteriza a las bandas de este estilo. No paraban de entrar y salir a escena los tres cantantes, que se complementaban perfectamente. Buen matrimonio de folk son estos maños, que se entienden la mar de bien encima del escenario.
Llegaría la hora de elegir a los dos finalistas de esta semifinal. Dura decisión para el jurado, ya que el listón estaba muy alto. Contemplábamos a los grupos que habían tocado durante los dos días, inundados en un mar de nervios, ansiosos por saber el veredicto final. El jurado estaba formado por: Alba Roldán (que daría los nombres de las dos bandas clasificadas: Soul Dealer y Taken), Víctor Gómez de Liquid Fire, Vic Saldá de Satan Arise, Daniel C. Pérez, vocalista de Ravenblood, ganadores de la W:O:A Metal Battle 2012. Víctor Vázquez, guitarrista de Daeria y, por último, José Luis González, batería de Setge y promotor del Kanya Fest.
 El Power y el Heavy-Thrash habían ganado esta batalla. Nos despedimos de estos dos días intensos, donde reinó la hermandad, el buen rollo, impresiones y conocer nuevas caras y entablar conversaciones, por supuesto, todo relacionado con el metal. Como no podía acabar de otra forma, se hizo la rigurosa foto de familia con todos los grupos participantes, organizadores y el jurado.



Imagen
Próxima parada será la Semifinal Centro en Madrid. ¡Que continúe la batalla!
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto

    Archivos

    Abril 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Septiembre 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO