METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

1914 – ‘Where Fear and Weapons Meet’ – (2021)

25/10/2021

0 Comments

 
Imagen


1914 es una banda que trata en sus líricas sobre temas bélicos como muy bien refleja su nombre y la indumentaria de la formación. ‘Where Fear and Weapons Meet’ es su último fusilamiento de un blackened death metal bastante depurado, el cual reclama un sitio en la escena del metal extremo más castigador. El disco salió el pasado 22 de octubre a través de Napalm Records.



El disco nos fustiga una violencia y una masacre durante algo más de una hora, donde se compone de 11 temas intercalados con introducciones propias de La Primera Guerra Mundial. Este quinteto ucraniano nos acribilla con un metal oscuro de aire sinfónico donde no está falto de orquestaciones, todo ello reflejándose en influencias tanto en su rama black como en la death.


 
Después de su primera intro, el primer tema con el que nos atacan es ‘FN .380 ACP#19074’. Con el nombre de una pistola semiautomática dan su primer disparo. En lo musical nos descuartizan con un black metal bastante sinfónico donde las ambientaciones y la épica es el factor predominante. ‘Vimy Ridge (In Memory of Filip Konowal)’ nos castiga con un death metal más ancestral, donde su vocalista desprende registros con un voz bastante corpulenta y agresiva. Otro factor interesante de esta banda es que cada miembro se apoda con un rango del ejército militar.
 
‘Pillars of Fire (The Battle of Messines)’ fue uno de sus primeros adelantos y ya nos advertían que el black metal sinfónico no se les da nada mal. Si en directo tienen una escenografía acorde a su propuesta, entonces es una banda que no hay que perderse en directo. ¡Sorprendente!
‘Don´t Tread on Me’. No es una versión de Metallica. ¡No, estimados oyentes! Este corte nos sodomiza con unos aires más de ese black death de corte finlandés, tanto en sus ejecuciones rápidas, guturales como esos pasajes a medio tiempo.
 
 
‘...And a Cross Now Marks His Place’ fue su primer sencillo y nos presenta como colaboración a una de las voces referentes de los sonidos deprimentes y funestos, Nick Holmes (Paradise Lost, Bloodbath). Ambas voces hacen un tándem apocalíptico.
 
‘Corps d'autos-canons-mitrailleuses (A.C.M)’ es el corte más desgarrador de todo el disco. Bajan la velocidad, pero la dureza sigue intacta tanto en esos riffs como en esa base rítmica, que es realmente desquiciante, donde los ritmos decadentes son el arma principal de esta composición pero también te dan su granito de arena de rebelión. En una banda con estas líricas, no podía faltar una ejecución “War Metal’, pues, esa es ‘Mit Gott für König und Vaterland’. Muy en la onda a Impaled Nazarene.
 
‘The Green Fields of France’ es una versión del cantautor escocés Eric Bogle. Es un tema llevado a su terreno, pero respetando el sonido de las gaitas, el cual le da un toque más folklórico a su manera de entender la blasfemia y el nihilismo. Y cierra ‘War Out’. Una outro con música de aquellos tiempos, donde nos relatan dichas barbaries y sufrimientos a través de este disco conceptual.


 
 
 
1914 nos trae su tercer capítulo de La Primera Guerra Mundial, ‘Where Fear and Weapons Meet’. Una formidable obra de buen blackened death metal con muchos dotes sinfónicos. Una banda que busca su camino y con este disco tiene muchos números de encontrarlo.
 
 
 
 
TRACKLIST

1.War In             
2.FN .380 ACP#19074   
3.Vimy Ridge (In Memory of Filip Konowal)      
4.Pillars of Fire (The Battle of Messines)            
5.Don't Tread on Me (Harlem Hellfighters)       
6.Coward           
7....and a Cross Now Marks His Place   
8.Corps d'autos-canons-mitrailleuses (A.C.M) 
9.Mit Gott für König und Vaterland       
10.The Green Fields of France (Eric Bogle cover)            
11.War Out


​

 
 
NOTA: 8´5/10

Imagen





METAL FRIENDS
Texto: Black Torher
0 Comments



Leave a Reply.

    RSS Feed

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO