METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

ANAAL NATHRAKH – ‘Endarkenment’ – (2020)

1/10/2020

0 Comentarios

 
Imagen




​Dave Hunt (“V.I.T.R.I.O.L”) y Mick Kenney (“Irrumator”). Voceras y multiintrumentista-programador, respectivamente. El dúo británico que sustenta este artefacto sonoro que ya atrajo nuestra atención allá por 2001 con “The Codex Negro”. Asentado sobre postulados de raw black, pero que vino para descabalgar apriorismos musicales en la procelosa rama del metal extremo. En constante ebullición y cambio, por mucho que algun@s se esfuercen en proyectar sobre él una imagen hierática y conservadora.

Decimoprimer trabajo al que le teníamos muchas ganas de hincar el diente tras su anterior ep, un tanto deslucido, la verdad.

 
Pero……ahora sí. Se han centrado, han apuntado y…bam. En toda la puta diana. Porque este “Endarkenment”, así lo digo, perfecciona virtudes que apuntaban en anteriores entregas y multiplica por diez las posibilidades evolutivas de los de Birmingham. Aquí hay visceralidad, por supuesto, pero también un acentuado interés en sustanciar el mensaje contestatario sobre una clara trama sonora melódica. Una puta pasada.


 
Todo eso lo vamos a encontrar de lleno en sus dos adelantos “Endarkenment” y “The Age of Starlight Ends”. Atención a V.I.T.R.I.O.L, porque se desata en todo el redondo alternando voces limpias de una épica incontestable con gruñidos; growls, shrieks y todo lo que se le antoje. Qué portento. Otro detalle importante, hay numerosos apoyos en los teclados que elevan el tono memorable de los temas a cotas muy llamativas. Sin interrumpir la agresión, solo impulsándola a otros niveles. Esas programaciones funcionan. Dos puñetazos incontestables como carta de presentación. Huelga decir que la parte rítmica anda siempre en tesituras centelleantes, intimidantes, como se espera de ellos.

 
En medio de esos dos temazos, nos saluda el segundo “Thus, Always to Tyrants”. De inmisericorde arranque grindcoreta. El señor Hunt, qué forma de arrastrar los fraseos mientras la creación muta en una impredecible exhalación misantrópica de calibre brutal death. Paliza. Duro y al mentón. Pero levanta de la lona. No hay tregua.

 
El tema “Libidinous (A Pig with Cocks In Its Eyes)” (echad un vistazo a la camiseta que se sacan estos mendas con esa frase, apoteósica) arranca con intro sampleada de terror para llevarnos de la mano a terrenos grooveros y elevarnos con un Dave Hunt en un estribillo limpio inolvidable. Además, va a sembrar la escucha de ritmos entrecortados propios del metal industrial más lacerante hasta derivar en el desenfreno final, en otra exhibición vocal muy teatralizada que me ha recordado también al inconmensurable Travis Ryan, de Cattle Decapitation, con esos agudos.

 
“Beyond Words” tira de inicio brutal death metal y de una malsana maraña de alaridos del señor Hunt que parecen gatos en celo en plena tunda por la hembra. Más adelante hay guiños clarísimos a los angustiados shrieks de bandas black metaleras de los ochenta. Joder, no paro de mover la puta pierna. Y aquí, ya en la fiesta, el sarao aúna brutal y black. Y, joder, siguen sonando a ellos mismos. Maestría.
 
 
 
“Feeding the Death Machine” alimenta ahora a esta bestia sonora de capas y toda una amalgama de riffs que nos retotraen a lo mejor del death melódico sueco. Así, sin despeinarse. Y por si quedaban dudas, ahí va ese solo de Irrumator para elevarte al séptimo cielo. Quiero más, por favor.

 
Y lo tengo. “Create Art, Though the World May Perish”. Donde el fantasmal halo industrial del combo se regodea, mientras te vapulea con todo un tratado académico para conducirte a otro estribillo limpio esplendoroso. Sí. Las voces limpias bien empleadas no tienen porqué  herir. Enésima demostración. La base rítmica sigue siendo una troqueladora, madre mía. Incluso en esos “alegres mid-tempos”.
 
 
 
“Singularity” rezuma futurismo. Escucha esos primeros sonidos porque van a lanzarte el primer riff y unos desquiciantes requiebros rítmicos, ya habituales en ellos, para llegar al estribillo más vigorizante y abierto de todo el plástico. Si con este tema no te levantas del asiento, quizá lo extremo no sea lo tuyo. De veras. No te lo tomes a mal. Alguien te lo tenía que decir. Sin acritud, como diría el vergonzante señor “X” de la política española.

 
Y continúan las gemas. Sí, que sí, que esto va en serio. Que la mina sigue vomitando oro. “Punish them”. Venga ese gruñido del puto black que amamos y venga, todo disparado, arriba el puto vúmetro, contador a mil, azufre en nuestras gargantas. V.I.T.R.I.O.L golpea con su chorrazo de voz y nosotros lo recibimos como maná caído del cielo. Qué martilleo rítmico guitarrero para continuar luego con el desenfreno. Se me acaban los calificativos. Mandíbula al suelo. Buscando recogedor para ello.

 
“Requiem” sobrecoge en su inicio espectral. La batería es un borboteo infinito de redobles, mandobles, contrarritmos y secuenciadas programaciones de inabarcables secreciones blackmetaleras. El final es una comunión disparada de sintetizador y agresión metalera con un inesperado y abrupto parón melódico. Nos pilla a contrapié porque a partir de ahí, el objetivo armónico nos lleva en volandas hasta el final de este maravilloso relato sonoro. FIN.

 
 
 
Gracias, hijos de puta de la pérfida Albión, gracias, Metal Blade Records y gracias Mick Kenney, por cocinar en tu estudio californiano esta argamasa instrumental llena de capas sonoras. Desde ya, al top 5 de este 2020 inolvidable. ¿Por la Covid-19? No, no. Por Anaal Natkrath. ¡Qué hostias!



 
 
TRACKLIST
 
1. Endarkenment
2. Thus, Always, to Tyrants
3. The Age of Starlight Ends
4. Libidinous (A Pig with Cocks in Its Eyes)
5. Beyond Words
6. Feeding the Death Machine
7. Create Art, Though the World May Perish
8. Singularity
9. Punish Them
10. Requiem 



 
 
​

Imagen



​METAL FRIENDS
Texto: Javier Serrano
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO