METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

BISÖNTE – ‘Ancestral Punishment’ – (2020)

9/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen



​Creo que no hace falta decir quién es Vicente Payá, ¿verdad? Pues, nos ahorraremos las palabras en deciros en las bandas que ha militado dentro del género en su Palma de Mallorca natal. Aprovechando el confinamiento, se lió la manta a la cabeza y creó un nuevo proyecto a su historial: Bisönte.

Esta nueva aventura no tiene nada que ver con sus anteriores batallas, aquí sale a relucir todo su sentimiento más profundo por el doom metal. En este barco que surcan los mares más profundos y oscuros le acompañan Maria J. Lladó (voz), Andrea Trujillo (bajo) y Pablo Herrero (batería). El próximo 24 de noviembre saldrá su disco primogénito, ‘Ancestral Punishment’, bajo las órdenes de Xtreem Music.

 
 
El álbum consta de seis cortes conceptuales que recorren en sus algo más de 40 minutos, la invasión y destrucción de seres despreciables que se apropian de las tierras y culturas que no son de su propiedad.   Muchas historias están escritas con sangre en sus respectivos libros y Bisönte lo describe a la perfección en este ‘Ancestral Punishment’. El disco no nos trae nada nuevo y, suponemos, que Vicente y sus huestes no nos quieren demostrar nada, solo mantenernos informados que los sonidos decadentes están muy presentes entre nosotros. El día a día de la vida cotidiana ya es una decadencia pura y dura.


 
Las principales influencias de Bisönte son Black Sabbath, Monolor, Aeonian Sorrow o Candlemass.
 

 
El primer funeral nos llega con ‘Our Home’. No lo podíamos definir mejor porque nos da la bienvenida con un riff de funeral/doom con todas sus consecuencias. La voz de Maria J. Lladó nos lanza una lírica bastante trasparente donde su garganta se entiende a la perfección y, de esta manera, se entiende mucho mejor sus lamentos y sufrimientos. Vicente parece que haga hablar a su guitarra, ya que es la segunda voz acompañando a la protagonista con la melodía de sus seis cuerdas. Aparte de enseñarnos el idioma de su guitarra, también acompaña en los guturales. Este dúo vocal hace que la depresión sea constante y la base rítmica no para de martillearnos continuamente nuestro cerebro. ¡Funeral/Doom en toda regla!

 
En ‘Two Worlds’ la temática sigue por la misma rasante; ritmos densos y corpulentos pero con una melodía con mucho sentimiento. En este tema la voz está en un tono más alto, y hace de ello, que el tema recobre una fuerza mayor. Tiempos invernales con mucha fuerza y destreza, Vicente tampoco se queda atrás con sus guturales, quien los escupe con más fuerza si cabe. Al mismo tiempo, nos introducen en una atmósfera muy depresiva que te puede recordar a alguna banda de principios de los 90. Entre ritmos moribundos, pasajes escalofriantes y esa voz cantada bajo la luz de luna que, también nos recuerda a los emblemáticos Dead Can Dance.

 
‘Where Strangers Reside’ nos trae el terremoto sónico en todos los aspectos. Todos los instrumentos suenan con doble intensidad y precisión. Al escucharlo, seguramente, la muerte  retumbará en tu cerebro. Las melodías, aunque, sencillas están muy logradas, no las olvidarás fácilmente y ese bajo distorsionado le da una furia mayor al tema. Como en todos los temas, la voz hace una gran labor porque lleva a remolque al resto de músicos, estos últimos doblándole sobre sus cuerdas vocales. Os podemos asegurar que es el tema más atmosférico del disco.

 
‘Where Strangers Reside’ es el tema más largo del disco, casi 11 minutos de duración. Desde el primer minuto nos regalan unos ritmos muy celestiales. Como de costumbre, la voz es la protagonista de ese sufrimiento claro y trasparente. Ritmos lentos pero al mismo tiempo disonantes, dándole  un toque de emoción a la ansiedad que todos hemos pasado alguna vez en nuestras vidas. Siempre hay que buscar el lado positivo del dolor y, esto, es lo que hace Bisönte con este corte. Dentro de la defunción, nos regalan ritmos castigadores pero al mismo tiempo muy enriquecedores para nuestro hilo musical. Tampoco se dejan en el tintero esos cantos ascentrales que hacen que el tema se enriquezca de una belleza insólita. Hasta Vicente se ha apuntado al carro de los tonos más lineales. Ejecución bastante compleja y completa dentro del estilo del doom. Gran acierto con este corte. ¡Han dado en toda la diana!

 
Vamos a por el segundo tema más largo del disco, ‘Ancestral Punishment’. Su tema homónimo empieza agarrándose  de la mano bajo y guitarra para ofrecernos una auténtico castigo. La melodía inquietante y desequilibrante  es la encargada de dar paso a la voz, a la que nos sometemos a sus continuas órdenes y manejando una tortura muy psicodélica. Este tema no roza tanto el funeral y se pasa al campo del doom por momentos, ya que pisan un poco el acelerador para dar un poco de empuje al tema y, de esta forma, el oyente no caiga en una mera pesadez durante sus casi 8 minutos. Las melodías podemos notar ciertas reminiscencias en grandes bandas de doom e incluso rescata algo de viejas glorias heavies. Es el tema más movido del disco. Explora una contundencia bastante abismal.

 
‘New Beginning’ empieza como acaba el anterior tema, con el rugir del mar y el viento azotando nuestro rostro. Seguidamente, se despiden con un recital de una voz muy melancólica y triste acompañada de unas notas muy clarividentes de su guitarra acústica.

 
 
Bisönte ha debutado con un disco muy respetado dentro del funeral/doom. Siguiendo los cánones establecidos, han sabido sacar a flote toda esa decadencia que tenían incrustada en sus entrañas. En sus 40 minutos de duración, para nada se te hará agobiante, todo lo contrario, han sabido jugar a la perfección con sus dotes instrumentistas. Para no ser unos asiduos de este género lo hemos gozado bastante y, seguramente, los fieles seguidores del estilo disfrutarán a raudales.



​

 
 
TRACKLIST
 
 
Our Home
Two Worlds
Where Strangers Reside
Where Strangers Reside
Ancestral Punishment
New Beginning


Imagen




METAL FRIENDS
Texto: Black Torher
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO