METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

DARK TRANQUILLITY – ‘Moment’ - (2020)

19/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen




​Hablar de Dark Tranquillity es hablar de los precursores del Death Metal Melódico Escandinavo. Corría el año 1993 y llegaba a nuestros manos un disco llamado ‘Skydancer’, un álbum que marcó un antes y después en la música extrema, tema tras tema sonaba tan perfecto como brutal, melodías que sonaban tan bellas como brutales e incluyendo voces femeninas que le daban un toque muy personal. En mi humilde opinión, no se volverá a gestar un plástico de aquellas dimensiones. Para muchos de vosotros, tal vez, ‘The Gallery’ puede sonar mejor o diferente pero, para un servidor, aquel disco es un plástico que arriesgo afirmar que es un álbum perfecto en todos los aspectos, no hay ningún tema de relleno y no hay ninguna nota que cuelgue de un hilo.

​
Con el transcurso de los años fueron dejando esa identidad de sus dos primeros discos, lo dejaron claro con las mutaciones que sufrió su logo; primero fue en ‘Projector’ hasta ‘Character’ y, más tarde, llegó su última deformación hasta su disco ‘Atoma’. Y, ahora llega ‘Moment’, siguiendo la misma estela y podíamos decir que es la continuación de su última grabación. Dark Tranquillity desde su formación ha sufrido muchas variaciones, sobre todo como banda, ha madurado en conjunto y podemos decir que es una de las bandas más elegantes del panorama death metal. Pero, tal y como los conocimos, aquella época la miramos desde el retrovisor, la cual quedó en la lejanía.

 
Ahora, nos llega ‘Moment’, su último disco. Siguiendo la fórmula de los últimos años, pero seguramente, esta vez han apostado por los ritmos más combativos, teniendo mucha presencia los teclados y la voz de Mike Stanne sigue tan desgarradora como siempre. La esencia sigue intacta pero cambiando la ecuación de sus inicios a un sonido más comercial, pero igualmente, un disco de los suecos siempre es bienvenido.

 
Johan Reinholdz y Christopher Amott tras un tiempo como músicos de directos, por fin, forman parte como guitarristas oficiales de la banda, donde nos demuestran sus dotes como buenos artistas pero nada que ver lo que conocíamos como los discos emblemáticos de los Dark. Ojo, unos guitarristas del copón y han puesto su granito de arena en este disco. Pero, ya estamos hablando de otros Dark Tranqullity, ni mejores ni peores, diferentes. ¡Dark Tranquillity han evolucionado! Algunos fans se han quedado en el camino y a otros los han recogido en la carretera.
 
 
 
‘Phamtom Days’ fue su primer single. El corte se abre con los guitarristas doblándose mutuamente, y el Sr, Stanne dando el toque de queda a su manera personal, arrojando ese chorro de voz por la ventana. Como hemos dicho antes, los teclados cobran mucho protagonismo y desempeñan la labor como una tercera guitarra. Ya pudisteis ver por dónde iban los tiros…

 
‘Transient’ sigue la fórmula del primer tema. Temas que nos recuerdan a una época anterior y vemos que les faltan cierta fuerza y garra.

 
Con ‘Identical to None’ la cosa cambia. Aquí, sí, entran como un torbellino y las melodías son lo más parecido a su primera época. Juegan con esos ritmos también épicos y aquí los nuevos fichajes a las seis cuerdas nos demuestran su potencial. ¡Sí, señores! Para nuestro gusto, de los mejores temas del disco. No hay que decir, que Mike Stanne está espléndido.

 
‘The Dark Unbroken’ nos recuerda mucho a ‘Atoma’. Los guitarristas juegan con ritmos algo rebuscados y su vocalista nos deleita con su melancólica y dulce voz, que ya lo pudimos comprobar en su anterior disco. No podemos negar que es un cantante como la copa de un pino.

 
‘Remain in the Unknown’ tira mucho de Depeche Mode y la voz también rescata algunos momentos de su plena juventud. ’Standstill’ vuelve a recuperar esa furia y rabia de antaño. Nos recuerda a su época de ‘Projector’.

 
‘Ego Deception’ es otro de los temas predilectos del disco. Parece como si el disco se compusiera de varias fases, porque aquí, sí que desprende garra y fuerza la ejecución. Parece que el resurgir de los suecos está intacto en este tema. Se compone de un ritmo thrash muy demoledor pero arropado por esa magnífica voz, dándole la esencia requerida por todos los seguidores de Dark Tranquillity.  
            
 
‘Failstate’ es otro de los temas que podíamos clasificar como de los más combativos del disco. El disco empieza un poco opaco pero a medida que va transcurriendo se va oscureciendo en un telón mucho más agresivo. Los solos que nos regalan sus guitarras suenan mucho más heavies que de costumbre. Otro tipo de brutalidad pero igualmente satisfactoria.

 
Y, el disco se zanja con ‘In Truth Divided’. Tema muy doom y depresivo. Esta vez, Stanne nos regala la voz más sincera y pura que habíamos oído salir de sus cuerdas vocales. Un tema muy emotivo que te puede recordar a alguna banda de doom melódico muy emblemática.

 
 
‘Moment’ lo podíamos calificar como un disco que se compone de varios capítulos. Tiene sus emociones, rabias, iras, sentimientos… Un disco que no empieza todo lo bien que esperábamos, pero que con el transcurso de los minutos va cogiendo mucha más fuerza y plenitud. No es de los mejores discos de Dark Tranquillity pero tampoco de los peores…


 
 
 
 
TRACKLIST
​

1. Phantom Days                           
2. Transient                     
3. Identical to None                     
4. The Dark Unbroken                
5. Remain in the Unknown                       
6. Standstill                     
7. Ego Deception                           
8. A Drawn Out Exit                     
9. Eyes of the World                    
10. Failstate                    
11. Empires Lost to Time                           
12. In Truth Divided

 
 
 
 
 
 

Imagen



METAL FRIENDS
Texto: Black Torher
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO