METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA

GRAND CADAVER – ‘Deities of Deathlike Sleep’ – (2023)

10/10/2023

0 Comentarios

 
Foto

Parece ser que las bandas del sonido Göteborg quieren recuperar aquellas raíces perdidas en sus últimos discos: primero fue In Flames, y ahora nuestro querido Mike Stanne prueba suerte con varios proyectos, ya que parece ser que Dark Tranquillity está falto de ideas, donde su primera aventura fue con The Halo Effect y ahora con Grand Cadaver y su segundo disco ‘Deities of Deathlike Sleep’.



El Sr. Stanne viene acompañado un compañero de su banda oficial y viejos amigos que han militado en agrupaciones gloriosas suecas de la talla de unos Tiamat o Katatonia, casi nada el equipo que ha conseguido juntar este gentleman del death metal. La formación la forma el propio Stanne a la voz, a las guitarras Stefan Lagergren           (ex Tiamat) y Alex Stjernfeldt, a la batería Daniel Liljekvist (ex Katatonia) y al bajo Christian Jansson (Dark Tranquillity). La portada nos intenta recordar aquella época de las bandas suecas del death metal melódico de principios de los 90, pero nada tiene que ver con la melodía de aquel entonces, sí que es death metal sueco puro y duro, pero no con aquella melodía de los propios Dark Tranquillity o In Flames, para nada, más bien la mortalidad cruda y rasposa de unos At The Gates, Entombed Dismember o Grave, más directo a la sien, por supuesto con las raíces que todavía arrastran los miembros de sus bandas más iniciales, y una fuente  corrosiva que hasta ahora no había visto en Mike. Con los años se hacen más duros y fuertes.

 
 
Si eres un fanático de aquel death metal sin florituras que te golpeaba directamente al esternón disfrutarás con este ‘Deities of Deathlike Sleep’.

 
 
El disco se abre con ‘The Forever Doom’. Sonido inconfundible de la Vieja Suecia, donde también sale a relucir la nueva sonoridad de D.T., pero solamente es en el estribillo, por lo general es ese death metal mortífero e intransigente de las bandas que hemos nombrado anteriormente, donde también salen a relucir momentos gloriosos de unos Katatonia o Tiamat.
​
‘A Crawling Feast of Decay’ nos introduce en el camino de un death punk sobre todo en los golpes de batería de Daniel Liljekvist, pero con una atmósfera recurrente a la oscuridad más solemne. ‘The Wishful Dead’ es otro de sus singles y un tema bastante oscuro, donde sus comienzos son densos y pesados, pero no tardan demasiado en darle pistoletazo de salida a las aceleraciones, pero en sí, este tema posee mucha pesadez y contundencia con unas melodías escasas pero precisas para mantenerte en tensión hasta el final de su minutaje. ‘Serrated Jaws’ fue el primer adelanto del disco y desde el comienzo literalmente nos explota la cabeza. Death Metal cavernoso, pero con matices del death metal melódico de la actualidad y bien cargado de growls.



​
Llegamos al tema homónimo, ‘Deities of Deathlike Sleep’. Uno de los mejores del disco y más versátiles, donde la cosa comienza con ese death metal ortodoxo de la Suecia más visceral, pero nos sodomizan con unos cambios de ritmos un tanto interesantes y siniestros, donde tampoco falta esa vena corrosiva de la que hace gala la banda y las bandas de aquella época, miremos el caso de Entombed. Este tema acaba con un sonido más actualizado y compaginado con la forma de ejecutarlo en los tiempos que vivimos. ‘Vortex of Blood’ empieza al más puro estilo ‘Wolverine Blues’ de los citados Entombed. Un tema muy rockanrollero con la estirpe death que se hicieron dueños los de Estocolmo.



 
‘Funeral Reversal’ es otro tema de esos que empiezan funestos y que seguidamente pisan el acelerador para darle al espectador lúgubre lo que más desea, puro death metal sueco, pero ojo con este tema, porque también se adentran en esos riffs de corte black. Aquí tenemos tiempos fúnebres como bien indica el tema, mortíferos y oscuros.

Es innegable que Mike Stanne es uno de los mejores cantantes de death metal, y este disco nos lo demuestra a la perfección, y sobre todo en ‘True Necrogeny’, donde nos demuestra su amplia gama de registros donde tanto nos fustiga con las bocanadas más insalubres, como esas escupinadas de blasfemia y dándole siempre ese toque poético y melancólico a su gran voz. ‘Stabbed with Frozen Blood’ es death metal sin tapujos. Directo a la espina dorsal para que te desnuques en el “Mosh-Pit”.
 
… Y los suecos acaban de una manera antológica con ‘Necrosanctum’. Un tema que sube de temperatura con el paso del tiempo, donde empieza con un ritmo a medio tiempo pero muy épico, y cada vez va subiendo más de escalón hasta llevarnos hasta lo más alto de las cimas de ese death metal robusto y descarado, con melodías simples pero que te llevan al huerto desde el primer instante, y cómo no, tampoco podía faltar esa emotividad en ese piano que nos va induciendo a los ríos más cristalinos de esos parajes nórdicos. 



 
 
Grand Cadaver es un proyecto para rendir tributo a esa gran escena del death metal sueco de principios de los 90, pero aquí no hay nada de aquel death metal melódico, sino el más áspero y rudimentario. ‘Deities of Deathlike Sleep’, por supuesto nos trae las influencias que tienen sus diferentes compositores, donde es muy amplia su trayectoria musical. Pero, en definitiva, es un buen disco de aquel death metal que se gestó en aquellos tiempos tan gloriosos para el estilo más aplaudido del Metal Extremo.



 
 
 
TRACKLIST
 
1.The Forever Doom     
2.A Crawling Feast of Decay      
3.The Wishful Dead      
4.Serrated Jaws              
5.Deities of Deathlike Sleep     
6.Vortex of Blood                          
7.Funeral Reversal                        
8.True Necrogeny          
9.Stabbed with Frozen Blood   
10.Necrosanctum


​

 
NOTA: 8’3/10



Foto
https://grandcadaver.bandcamp.com
​




METAL FRIENDS
Texto: Black Torher

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA