METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA

KALMAH – ‘Kalmah’ – (2023)

20/6/2023

0 Comentarios

 
Foto


Una de las bandas que tiene un gran legado de fans es la formación finlandesa Kalmah. Aquí, un servidor la única vez que los ha visto en directo fue en aquel Iberian Warriors Metal Fest de 2016 en nuestra cercana Zaragoza, no fue de sus mejores directos, ni para mí ni para todos los seguidores que fueron a ver a su banda, aquella vez no demostraron ser una banda profesional del directo, pero, supongo que mejores directos habrán hecho, pero aquella vez: ¡NO! Eso no discute que tengan grandes discazos de su Folk/Death Metal Melódico, y su nuevo disco es otro más en su dilatada colección: como su propio indica, ‘Kalmah’ ha sido lanzado por Ranka Kustannus


Ya hace 5 años desde que sacaran aquel ‘Palo’, y ahora nos traen su disco homónimo, el cual no desvía el rumbo de sus características composiciones que fascinará a sus seguidores más acérrimos, porque, Kalmah es una banda que trabaja muy minuciosamente sus trabajos para contentar a la gente que se debe, de ahí tanto tiempo para sacar este disco para hacer gozar a sus fans.  Durante este año, los fineses ya nos adelantaron tres adelantos y uno de ellos es con el que abren el disco, ‘Haunted by Guilt’. Entrada criminal y a todo trapo. El sonido de las guitarras es tremendo y espectacular, gran trabajo en la grabación de Ahti Kortelainen. Por lo general, este tema es 100% Kalmah, pero noto que la guitarra rítmica esta mucho más marcada por Pekka que en anteriores ocasiones, esta ejecución ha ganado en brutalidad en comparación con composiciones más predecesoras. ¡Gran adelanto y mejor recibimiento!





‘Veil of Sin’ nos recibe con la melodía característica de la banda. Continúa siendo la nota predominante la guitarra rítmica sobre los demás instrumentos, pero en este caso nos deleita con un mayor “allegrato”, y no tan visceral como su primer tema.

En ‘Scarred by Sadness’ predominan los “blast-beats” a primera vista de Janne. Este tema identifica el mejor Folk/Death Metal de Kalmah, y por qué no decirlo, también de todas las bandas del estilo. Si tuviéramos que describir como debería sonar la conjunción de estos estilos sería con este trepidante y potentísimo corte. Seguramente desatará la locura en el “Mosh-Pit” de sus directos.
​
‘No Words Sad Enough’ nos abre las puertas con un emotivo cello y Pekka susurrando a los oídos, donde poco a poco va subiendo las tonalidades de sus registros vocales desatando en lo más profundo de los avernos, pero al mismo tiempo con mucha épica, identidad que nunca ha abandonado el quinteto. En la cruzada final se interponen en sus caminos el cello, la guitarra acústica y eléctrica. Tema muy poderoso y épico, que en los 80 se llenaría el pabellón de mecheros encendidos con este majestuoso tema.
 
‘Serve the Untrue’ nos devuelve a unos clásicos Kalmah, donde profundizan en esas melodías que no podrás sacarte de la cocotera durante días, meses o a lo mejor, años…. Como siempre, Antti nos demuestra que sigue estando magistral a las 6 cuerdas, donde nos deleita con un pedazo solo que es para sacarse el sombrero, y se finiquita el tema con un ápice de sinfonía. ¡Bravísimo!
 
‘Home Sweet Hell’ es otro de los grandes temazos del disco, donde los grooves están mucho más presentes siendo una ejecución a medio tiempo y con mucha épica. Eso es lo que tiene este disco, ‘Kalmah’ nos trae a los mejores Kalmah, ¿por eso habrán optado por ese título? Y es que, este álbum identifica a la perfección la trayectoria de la banda.
 
‘Tons of Chaos’ es otro tema perfecto para tocar en directo con esos aires de olla a presión sin ninguna contemplación, tampoco falta esos momentos de sinfonía donde me recuerda a algunos pasajes del ‘Seventh Son of a Seventh Son’ de Iron Maiden. ‘Red and Black’ desprende mucha vena heavylona en sus ritmos y melodías, donde también se apodera de ellos la majestuosidad y su época más sinfónica de los británicos.           
 
‘Taken Before Given’ nos transporta en el tiempo a su época más primigenia, y es que, este tema se escribió originalmente en 1991 y se retocó un poco antes de incluirlo en este álbum. Otro de sus adelantos juntamente con el tema que cierra el disco, ‘Drifting in a Dream’. El tema abre con unas teclas de piano al lado de la voz susurrante de Pekka que cada vez va en ascenso en una densa y escalofriante andadura por las peores de las batallas, y es que, otro tema que desprende mucha armonía y épica. Ejecución que suena propia de los parajes gélidos de su Finlandia natal. No pueden esconder sus raíces. Maravillosa despedida con unas cuerdas electrificantes que te ponen los pelos como escarpias. Temazo no, lo siguiente. Este ‘Drifting…’ es el corte perfecto para alzar el puño sin cesar en sus directos. Una pregunta, Kalmah… ¿Habéis compuesto este disco para que sea tocado íntegramente en directo? Es que todos son para tocarlos en vivo. ¡¡¡DISCAZOOOOO!!!!






‘Kalmah’ no trae nada nuevo para los seguidores de la banda, pero podemos asegurar que es el mejor disco de la banda, al menos, el más cuidado y elaborado donde hacen un gran recorrido por su trayectoria discográfica, ya que todos los temas son para tocarlos en vivo y se despiden de una manera magistral y como verdaderos señores del METAL FINÉS.




 
 
 
TRACKLIST

1.Haunted by Guilt         
2.Veil of Sin       
3.Scarred by Sadness    
4.No Words Sad Enough              
5.Serve the Untrue        
6.Home Sweet Hell        
7.Tons of Chaos                 
8.Red and Black               
9.Taken Before Given   
10.Drifting in a Dream




 
 
NOTA: 9/10



Foto
https://kalmah.bandcamp.com






METAL FRIENDS
Texto: Black Torher

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA