METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Vídeos
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

MACABRE – ‘Carnival of Killers’ (2020)

13/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen




Parece que se está poniendo de moda esto de dar señales de vida después de un largo período en el dique seco. Otro ejemplo en la lista son los americanos Macabre. El trío de Chicago que, todavía sigue intacto con Nefarious, Dennis the Menace  y Corporate Death, son una de las bandas más vanguardistas para su época. Desde sus inicios en 1984, cogieron las bases de vecinos suyos al estilo como Napalm Death, Cryptic Slaughter o Possessed y añadiendo su dosis de improvisación surcando mares del jazz fussion y otros palos que hacen difícil enumerar su posición dentro del ramo. Un estilo que es muy difícil etiquetar, como la propia banda declara, lo suyo es el “Muder Metal”. Si Macabre lo dice, les creemos... Una banda incomprendida para algunos para la época y unos dioses de lo rocambolesco para otros.



Tras publicar su último disco hace casi 10 años, ‘Grim Scary Tales’, ahora vuelven con otra crítica a la realidad con ‘Carnival of Killers’, donde una vez más nos vuelven a desmantelar los crímenes de esta sociedad putrefacta y podrida y, como viene siendo costumbre, vuelven a mofarse de los seres vivos que viven en una falsa felicidad.
 
Este ‘Carnival of Killers’ contiene 16 asesinatos de lo más sanguinario, donde nos podemos engullir una música cada vez más sofisticada por la banda, y se regocijan tanto en sus habilidades musicales como en su sentido del humor. Los cortes de Macabre son tan asesinos como letales.
 
 
Pasen y disfruten del espectáculo. La función está a punto de comenzar…
 
 
Una vez que el restable se ha acomodado en sus localidades, la función circense da su entrada con ‘Your Window Is Open’. Se desata la locura con su particular manera de reventar cabezas, de entrada entran con todo  con sus particulares chillidos de histeria, combinando con contratiempos espectaculares y unos sonidos psicodélicos que entrarás en un estado crítico. Solos ambientales, gran variedad de registros y unos riffs y tiempos que se pasean por todo tipo de atrocidades.

 
‘Joe Ball Was His Name’ en su inicio nos regala un ritmo cortante y seductor, la voz de Corporate Death es lo que más nos atrae, donde saca sus tonos más graves y afilados, la verdad, nos transporta a esas películas de terror de los años 50.

 
‘Stincky’ nos inculca en un mar de lo más progresivo. En este corte la voz nos recuerda mucho a la de Mike Patton, donde no se puede quedar quieto en un solo registro. Si tiran de Faith no More en el transcurso del tema, en el estribillo nos recuerdan levemente a unos cariñosos Toy Dolls.

 
‘Tea Cakes’ nos sorprende con unos ritmos más depresivos y decadentes, se pasean por la rama del Groove; riffs machacones y torturadores, añadidos por esa voz inigualable, donde tanto puede desatar la rabia y el dolor, como la sonrisa más malvada. Como en todos los temas, los solos ponen la punta del iceberg. ¡Majestuosidad pura!

 
Temas como ‘Richard Speck Grew Big Breasts’ van directos a la yugular. En este caso, se tiran a la piscina del crust, donde desprenden mucha mala hostia y el registro de voces es muy completo. Es la ejecución más simple del disco pero, ya quisieran muchas bandas un corte así para sus plásticos. Con Macabre siempre hay un trasfondo…

 
Nos torturan lentamente con la matadora ‘Slaughter House’. Aquí vale todo, desde el doom más antológico de Candelemass hasta el death metal más cautivador de Possessed, pasando por varias fases de la música más sorprendente donde entra en acción Macabre. Una forma de entender la música que solo la pueden gestionar ellos. Sorprendente…

 
‘Warte, Warte’ es un claro ejemplo que los americanos se toman la vida como un circo. Y, es que, es lo que es. Hay que aprovecharla al máximo y, es como nos lo dan atender ellos, reflejando sus sentimientos con el máximo de ritmos en un compás. Esta vez solo tienen 3 minutos.

 
Con ‘Now It's Time to Play’ nos dejan totalmente noqueados.  Parece que no haya un mañana, desde el principio van a muerte, nunca mejor dicho. Les queda muy poco para llegar a los extremos del grind, eso sí, nos exprimen el cerebro con un hardcore muy demoledor, aquel que se hacía por los años 80. El mismo que hizo que saliera el disco de grind por excelencia, ‘From Enslavement to Obliteration’. ¡Demoledor es la palabra!

 
Y, para zanjar un recorrido por una serie de barbaries sonoras se despiden con ‘The Murder Mack’. Otro machetazo en toda la cabeza, dentro de la rapidez hay muchos contratiempos que hay que pararse a escucharlos detenidamente. ¡Seguro, darás con ellos! Tampoco queremos dejar atrás la majestuosidad a las seis cuerdas, en esta última cita con la muerte caen en el lago pantanoso del heavy metal. Un estribillo que se te quedará clavado en la cocotera de por vida… No hay estilos que se les resista a Macabre. La despedida final es con musiquita muy infantiloide. No podía acabar de otra manera… ¡Grandes! 

 
 
Macabre han vuelto a aparecer en las noticias de sucesos. Y, lo han hecho dejando huella… ‘Carnival of Killers’ una vez más demuestra que son los reyes de los asesinatos musicales, donde cada caso tiene infinidad de estilos y subgéneros, los cuales no son fáciles de investigar. ¡Macabre siempre salen victoriosos!



TRACKLIST

 
 
 
1. Intro 
2. Your Window Is Open 
3. Joe Ball Was His Name 
4. Sticky 
5. Abduction 
6. Tea Cakes    
7. Them Dry Bones 
8. Richard Speck Grew Big Breasts 
9. Slaughter House 
10. Breaking Point 
11. The Lake of Fire     
12. Warte, Warte 
13. Now It's Time to Play 
14. The Wheels on the Bug 
15. Corpse Violator 
16. The Murder Mack 

 

Imagen



METAL FRIENDS
Texto: Black Torher
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    OTROS DISCOS

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Vídeos
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO