METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

NECROPHOBIC – ‘Dawn of the Dammed’ (2020)

8/10/2020

0 Comentarios

 
Imagen




​Necrophobic es una banda que no entiende de modas y de ponerse al nivel de los tiempos que corren, ellos son fieles a sus principios y nunca cambiarán. Los suecos son de verdad, no son ninguna pantomima.

El quinteto vuelve dos años más tarde con todo el armamento de guerra preparado para que, el enemigo no pueda escabullirse de las llamas de su feroz e intenso black/death metal. Esta vez nos traen un disco conceptual bajo el nombre de ‘Dawn of the Dammed’. El álbum saldrá mañana,9 de octubre, repitiendo hazaña con Century Media Records.

 
Este trabajo suena más destructivo, atmosférico y épico que su anterior ‘Mark of the Necrogram’. Otra nota a destacar en su noveno disco es que vienen con las filas renovadas con nueva incursión a las cuatro cuerdas, Allan Lundholm, tras la expulsión de su anterior bajista después de 11 años en la banda. Sus razones tendrían…
 
 
La verdad, es que el nuevo bajista tiene una presencia destacadísima y se deja notar con sus notas graves en un par de temas. Lo dicho, Necrophobic es una banda algo infravalorada y se merece estar en un nivel más alto al que se encuentra. Esperemos que después de este discazo que se han sacado de la manga las cosas cambien…
 
 
El plástico se compone de diez trallazos de pura oscuridad, y seguramente, te quemarás en el infierno tras oír ‘‘Dawn of the Dammed’.


 
‘Aphelion’ nos marca las campanadas de la muerte acompañada de una melodía sanguinaria y llena de decadencia que nos abre las puertas del infierno a ‘Darkness Be My Guide’. ¡Ha llegado la hora de la verdad! Necrophobic en estado puro. ¿Alguien ha dejado la ventana abierta? Parece que el viento sopla más fuerte que de cosumbre. ¡Vaya tela! Ráfagas de velocidad sin ningún reparo para el oyento, partes a medio tiempo muy épicas y en este tema oímos el bajo de Allan, marcándose un pequeño solo. Las guitarras suenan espléndidas por no hablar de los solos que suenan a gloria. ¿Y, qué decir de Anders Strokirk? Pues que ha vuelto más agresivo y enfadado… En este disco saca a relucir más su vena Celtic Frost. ¡Descomunal!

 
‘Mirror Black’ es de los mejores temas del disco, particularmente, no hay ninguna nota en el aire y tiene lo que tiene que tener un buen tema de black/detah melódico. La cosa empieza con un tremolo dando un aire muy épico y la otra guitarra cubriendo la parte acompañante. Gran trabajo de los guitarristas. En este tema las guitarras suenan mucho más crudas y salvajes y los solos con las hojas bien afiladas suenan de muerte. Tema a mil por hora sin dejar de lado la elegancia de los suecos. En este tema la voz nos recuerda un poco a Impaled Nazarene, por aquello de Sadhu Satana…

 
‘Tartarian Winds’ nos martillea con un riff demoledor y el doble bombo suena más que atronador. ¡Espléndida también la base rítmica! Aquí nadie se queda corto. Gran fichaje a las cuatro cuerdas, hace que todo retumbe con doble precisión. ¡Enhorabuena, Necrophobic! Este es el corte en que empezamos a descubrir que, este disco, suena muy atmosférico y le dan un toque bastante guerrero y luchador. ¡Otro tema que no dejará títere con cabeza!

 
Un interludio y unas campanadas nos dan la bienvenida a ‘The Infernal Depths of Eternity’ para dar paso a la sangre y las llamas encedidas de lo malvado. Mala hostia sin freno que valga. Nos encanta el estribillo retumbando en tus oídos: DEPTH, DEPTH, DEPTH… Una vez más nos demuestran que lo suyo es black puro con esa maestría de fusionarlo con melodías perfectamente elaboradas que, proceden de tiempos clásicos pero, ellos, lo hacen tan disimuladamente que hace que suene muy visceral. En la fase final del tema nos encandilan con el bajo y escuchándose de fondo sonidos chirriantes al más puro ‘The Rime of the Ancient Mariner’. Lo hacen tan bien que no se les puede negar su don. ¡Merecen estar arriba de la cima!

 
Su tema homónimo ‘Dawn of the Dammed’ vuelve a la carga y con los cuchillos bien afilados. Nos escupen corrosión en toda regla. Aparte de la brutalidad que derrochan las guitarras, nos encanta, la parte en que voz y melodías se compaginan a la perfección. ¡Sublime! Los punteos en el disco son apoteósicos pero, en este corte tiene un valor añadido y, es que le suman adorables armónicos que todavía hace más grande el tema. ¡Cuánta crueldad dignificada!


 
‘The Shadows’ tiene un riff un tanto bailongo. No es qué sea un mal tema pero en comparación con el resto de temas, nos ha dejado un sabor agridulce…


 
‘As the Fire Burns’ nos ataca con un solo que, seguramente, te rajará la yugular de lado a lado. Si todavía estás vivo, puedes sentir esa combinación entre agresión y épica. Tema perfecto para ir a matar cristianos a la batalla y que después se quemen en la hoguera. Tanto los riffs rápidos como los a medio tiempo se te quedarán incrustados en la sesera. No son fáciles de olvidar… Te quedarán marcados con el anticristo para la eternidad.
 
 
‘The Return of a Long Lost Soul’. Este tema nos lo imaginamos en una panorámica desde los aires en un gran festival y, vemos todos las muñequeras y melenas alzándose de arriba y abajo y las llamas encima del escenario que no paran de cesar. ¡Esto sí que es un tema épico y “War Metal”, joder! Lo demás son tonterías. También, notamos leves insinuaciones en el campo progresivo pero, no os asustéis, es una leve visita y enseguida vuelven a lo suyo. Pero, tampoco está mal jugar en nuevos terrenos. Este corte sería la banda sonora perfecta para cualquier película de batallas sanguinarias.

 
Y, se despiden de esta obra maestra con ‘Devils Spawn Attack’. Tema que respira más aires thrashers, suponemos que algo tiene que ver la colaboración de “Schmier” de Destruction. Es fascinatne poder oír a dos grandes voces de dos grandes estilos como son el Black/Death y el Thrash Metal. Y es que, los suecos se acomodan en cualquier estilo y le saben dar ese toque tan característico y personal. Seguramente un clásico de Judas y Maiden les quedaría que ni pintado… A lo mejor, superaría a la original… ¡I DON´T KNOW!
 
 
 
 
Con este ‘Dawn of the Dammed’ los suecos se merecen situarse en lo más alto del panorama extremo. Se han sacado un discazo de la manga (otro top de este 2020) y, ya es hora que se les reconozca como unos grandes de su país. Para nosotros, los suecos con este disco se han situado en unos de los picos más altos de este mundo…
 
 

 
 
 
 
TRACKLIST
 
1. Aphelion                     
2. Darkness Be My Guide                          
3. Mirror Black               
4. Tartarian Winds                       
5. The Infernal Depths of Eternity                         
6. Dawn of the Damned                             
7. The Shadows                             
8. As the Fire Burns                      
9. The Return of a Long Lost Soul                          
10. Devil's Spawn Attack

 
 
 
 
 

Imagen



METAL FRIENDS
Texto: Black Torher
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO