METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

NINKHARSAG – ‘The Dread March of Solemn Gods’ – (2021)

11/5/2021

0 Comentarios

 
Imagen


El culpable de todo es Black Sabbath. Los ingleses fueron una gran influencia no solo para el heavy, sino también para la música extrema de los años posteriores. El movimiento nacido a principios de los años 70 puede sonar de muchas maneras, depende de cómo se toque. Por ejemplo, el ‘Skydancer’ de los suecos Dark Tranquillity está tocado a la velocidad de la luz, sí, pero sus melodías son 100% HEAVY METAL. Ocurre lo mismo con bandas de blackened/death metal y similares.



Otro caso más actual es el de los ingleses Ninkharsag, aunque predomina el black metal también hay mucha melodía de antaño respaldándose en los suecos Dissection, otros que fueron absorbidos por las composiciones del Heavy Metal. Los de Liverpool el mes pasado lanzaron su segundo trabajo ‘The Dread March of Solemn Gods’ a través de Vendetta Records.


 
 
Un redondo que consta de 10 cortes, los cuales beben tanto de la oscuridad como de las raíces que formaron esta gloriosa palabra llamada METAL. Si eres de l@s que te vuelven loc@ los trotes y las melodías fusionadas con esa oscuridad propias de los citados Disseciton o también Necrophobic, amig@, Ninkharsag te encantará.

 
Todo el disco respira mucha épica y en todos los temas no pararás de alzar el puño como un auténtic@ poses@. Nada más escuchar la introducción de ‘Night Wrath’ ya sabes a lo que te enfrentas. Una ambientación bastante terrorífica, donde los carruajes cabalgan por esos acantilados que, se mantienen por esas piedras rocosas antes de llegar al castillo del príncipe de las tinieblas, claramente como refleja su portada.

 
‘The Dread March Of Solemn Gods’ nos encandila con toda la adrenalina en los dientes pero también nos somete a algún contratiempo progresivo. Tiene aroma a viejas glorias, donde estate seguro que te subirás por las paredes, pero de la emoción. Me imagino en directo a los guitarras haciendo el doblete y su cantante con pie encima del altavoz y alzando el puño en todo momento. ¡Auténtico escalofrío en la oscuridad!
 
               
‘Under the Dead of Night’ un tema con bastante ímpetu. Todas sus fases tienen una etapa gloriosa; tanto sus viajes a medio tiempo, como la furia a la velocidad del rayo y esas melodías que te pondrán los pelos como escarpias. Te transportan a la perfección al pasado sin moverte de tu sitio; la manera de tocar suena igual que antaño, esos riffs de la época suenan formidables y te transmiten la misma energía que cuando escuchábamos a aquellas bandas con 18 años. Tema para guardar en una vitrina y cerrarlo con llave para la eternidad. ¡Apoteósico!

 
‘Lunar Hex; The Art Of Mighty Lycanthropy’ me recuerda a aquellas bandas legendarias de aquel death metal melódico sueco de principios de los 90.  Tanto los riffs como las melodías destilan mucha grandeza y tenebrosidad, la voz de K.R.N. me recuerda a la de Mike Stanne en sus comienzos. En 2021 he sentido los mismo que cuando oí el mejor disco de death metal melódico de la historia: ‘Skydancer’.

 
En este disco no hay ni un solo tema que esté fuera de lugar. ‘The Necromanteion’ es otra ejecución para quitarse el sombrero, donde reina esa oscuridad pero con muchas dotes de lo clásico que, al fin y al cabo, es de donde procedemos. ‘Discipline Through Black Sorcery’ es el tema más blackened/death metal del disco; las disonancias de los guitarras nos enfocan una atmósfera un tanto peculiar y J.P. nos demuestra sus grandes dotes a las baquetas.
 
               
‘The Tower Of Perpetual Twilight’ y ‘Spectres Of The Ancient World’ otros dos temas para caerte de espalda. Como en todo el disco son temas donde aflora esas melodías épicas, donde la batería las refuerza creando una batalla más histórica. Temas bastantes completos donde una cosa está claro: tendrás varios ritmos fusionados en una misma épica.

 
Y se cierran las ventanas de este grandilocuente disco con ‘Strigoi Diabolicum’. Una salvajada en todos los aspectos; la voz suena más endemoniada que nunca, las guitarras se perciben tan salvajes como sensibles, dándonos un paseo por esos pasajes celestiales y la base rítmica descomunal como ella misma.



 
 
‘The Dread March of Solemn Gods’ me ha hecho sentir lo mismo que cuando escuché discos como ‘Skydancer’, ‘Spiritual Healing’ o ‘Painkiller’, o sea, no hay ni un solo tema con el que no te emociones. Si no los conoces, apunta bien este nombre: Ninkharsag.

NOTA: 9'5/10


​

 
 
TRACKLIST
 
1.Night Wrath
2.The Dread March Of Solemn Gods
3.Under the Dead of Night
4.Lunar Hex; The Art Of Mighty Lycanthropy
5.The Necromanteion
6.Discipline Through Black Sorcery
7.The Tower Of Perpetual Twilight
8.Spectres Of The Ancient World
9.Strigoi Diabolicum 


Imagen




METAL FRIENDS
Texto: Black Torher
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO