METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

NOTHINGNESS - 'Supraliminal' - (2023)

16/1/2023

0 Comentarios

 
Foto


Nothingness es una banda norteamericana formada en 2018 en Minneapolis, su primer larga duración se tituló "The Hollow Gaze of Death", editado por el label Memento Mori, un año después de su nacimiento, es decir, en 2019. ‘Supraliminal’ es su segundo intento. 



Pues bien, Alex Walstad, aquí se encarga del bajo, batería, sintetizadores y coros, y su colega Barclay Olson es el vocalista. Ellos dos son los líderes y fundadores de la banda, quienes para este disco utilizaron algunas colaboraciones bien interesantes que ya descubriremos a continuación. Nothingness, también tiene su alineación programada para los conciertos en directo, lo que quiere decir, que no es tan solo un proyecto de laboratorio. Con esta breve introducción vamos a meternos de pleno en el álbum.
​
 
 
‘Curse of Creation’ es la primera canción, la verdad es un excelente tema para comenzar un disco. La cosa comienza muy bien, aquí como en el resto de los temas está la participación de las voces de DgS de los Avant-garde Suffering Hour, si no conocen este engendro les recomiendo que hagan el favor de darse una revisión de esos malditos.Volviendo al punto que nos habíamos quedado; voces bien marcadas rabiosas y odiosas, ni que decir de las guitarras. Buen inicio.



​

‘Horrendous Incantation’, tan solo bajan un poco la intensidad en comparación al primer track para abocarse con la pesadez de unas martirizantes encantaciones, que nos invitan a la degradación humana. ¡Eso es lo que me trasmite!
 
‘Catapulted Into Hyperspace’, tercera pista y aquí hay algunos momentos de velocidad despiadada al inicio y en varios momentos, también se adhieren elementos opresivos y bien intrincados. YhA, el guitarra de los ya mencionados Suffering Hour agrega sus dedos para darle un matiz "distinto" a la música, pero sin desviarse de los elementos centrales de "Supraliminal".



​

‘Temple of Broken Swords’, este corte podría desconcertar un poco, pero cuando la escuchas varias veces puedes notar el abanico de sonidos disonantes y divergentes, que por momentos te puede ofrecer Nothingness. Medios tiempos de ascendencias y muy buenos arreglos de guitarras. Un tremendo tema de los más sobresalientes del repertorio que nos ofrecen la agrupación.
 
‘Festering Abstraction’ tiene una cierta semejanza con el tema que abre el disco, solo que en esta oportunidad es más lenta en principio, y luego, a medida que transcurre la batería hace su juego con las partes aceleradas y otros momentos un poco más atravesadas y pesadas, donde se escucha un juego de voces que invitan al desastre, como acabar con todo lo que está a su paso.
 
‘Inviolate Viscera’ es el tema más corto. Este se sale de todo el patrón del álbum, el cual es una composición mordaz y vanguardista que llama a la experimentación. Aquí también están las manos humeantes de YhA (Suffering Hour).





‘Beacon of Loss’, en vez de aclararnos el camino más bien, nos oscurece más el panorama, hay un cierto halo de melancolía y desasosiego en el tema. Algo más de 7 minutos, donde tanto los platillazos y el tamboreo nos hacen una delicia a los oídos, las líneas de las cuerdas invitan a escuchar todo el tema. Puede que este tipo de temas sean cansones para muchos bangers por la cantidad de piruetas y sonidos que podría esconder la identidad de una banda. Interesante canción simplemente.
 
‘The Anvil’. Nothingness da vuelta a la tortilla con un tema atravesado en los tempos, que combina lo mejor que pueden hacer: opresión y densidad sónica.
 
‘Decimation Mechanism’ inicia con esos sonidos de antesala a una escena horrorífica de un film de serie B. No podía ser más, se descargan para el final con excelentes cambios de ritmos caóticos y devastadores. Sí, así es. Me ha gustado bastante este track, que termina en la parte álgida del Opus.

 
 
 
"Supraliminal" posee la determinación de la solidez y las estructuras de un Metal con elementos insidiosos que toma ciertos elementos dentro del Death Metal. La evolución que llevaron al cauce natural a bandas como Gorguts, Morbid Angel en "Domination", y más recientemente a los neozelandeses Ulcerate, como algunos ejemplos puntuales a explorar más allá de esos sonidos. El desarrollo de un estilo siempre abierto a otras experiencias. Nothingness no ha descubierto el agua tibia, solamente exploran la alquimia y la fórmula les ha dado resultado, sin llegar a ser memorables pueden ofrecerte tranquilamente perturbación, en fin, tanto que nos han recordado que este mundo está por exterminarse, bien, no sé si esto será tan desesperanzador, y también bastante paradójico para bajarte los ánimos, más bien, a unos cuantos nos transmite todo lo contrario.



 
 
 
TRACKLIST

1. Curse of Creation
2. Horrendous Incantation
3. Catapulted Into Hyperspace
4. Temple of Broken Swords
5. Festering Abstraction
6. Inviolate Viscera
7. Beacon of Loss
8. The Anvil
9. Decimation Mechanism


 
 
NOTA: 7,5/10

 

Foto
https://nothingnessmn.bandcamp.com
https://everlastingspewrecords.bandcamp.com





METAL FRIENDS

Texto: Glibert V.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO