METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Vídeos
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

SOULSKINNER – ‘‘Seven Bowls of Wrath’ (2020)

20/10/2020

0 Comentarios

 
Imagen




Los dioses del Olimpo descienden para presentar a los mortales el quinto álbum de Soulskinner, ‘Seven Bowls of Wrath’. El disco saldrá el próximo 11 de noviembre bajo la tutela de Xtreem Music, ya es el tercero con el sello del estimable Dave Rotten.

La banda dio sus primeros pasos con el nombre de Terra Tenebrae en 1997, tres años más tarde cambiaría su identificación al apodo de hoy en día: Soulskinner.

 
Tras varios cambios en la formación y años de pausa en la banda, los griegos se afianzan con este nuevo disco donde se mueven por ese death metal que hacían gente como unos Grave, Dissection, añadiéndole esas melodías macabras y lúgubres que te empujarán por las escaleras del horror al fondo del abismo.

 
El plástico se compone de diez cortes viscerales de auténtica agresión y crueldad sin dejar de lado esa vena macabra pero al mismo tiempo melancólica, y por qué no decirlo, también nos recuerdan a bandas de doom de principios de los 90.


 
La mística griega nos abre sus puertas para adentrarnos en ‘Tetraktys’. Sonoridades triangulares donde nos decapitan sin ningún tipo de piedad ante ritmos densos y decadentes. Es un tema a modo de introducción, su carta de presentación comienza con ‘Night’. Tema que empieza con ningún tipo de piedad hacia el oyente. En un principio las primeras estrofas son de un blackened/death metal muy suculento y prometedor. Todo el cúmulo de ritmos y melodías nos recuerdan mucho a Dissection. En la noche te puedes encontrar ante todo tipo de adversidades y, en especial, en esta oscuridad tampoco faltan los lamentos de dolor y sufrimiento transportados a ritmos más lentos y sofocantes.
 
 
‘The Principles of Truth’ nos recibe con ese death/doom bien estructurado que os hablábamos antes. Nos recuerda mucho al Gothic en aquella época tan gloriosa. Acto seguido pasan a su sello de identidad; death metal feroz y demoledor. El juego de las guitarras hacen un papel muy importante, tanto en riffs como en melodías nos hacen transportar ante los mismísimos dioses griegos. Tema muy melódico y Zeus está muy presente entre nosotros.

 
‘Eternal’ suena muy death, tal vez, el vocalista rebaja su poderío, teniendo la voz más rasgada en este tema llegando a los grooves. Tienen un gran potencial estos griegos al merodear tanto con riffs frenéticos, paradas con riffs realmente gruesos y densos, sin dejar de lado esa melodía que hace tan exquisita esa melancolía, a veces, tan triste y desoladora. ¡Grandes punteos para un gran tema!

 
‘Regeneration of the Soul’ dentro de la fiereza que posee, nos trae un melodía muy épica y muy guerrera. Ese pequeño detalle la de un enfoque a aquel heavy metal de los 80, por supuesto, sin dejar de lado su apuesta death pero, dándole un enfoque mucho más guerrero y nostálgico si cabe.

 
Temas como ‘Primitive Light’ es el claro ejemplo que Soulskinner son unos grandes músicos. Saben tanto jugar en terrenos de juego de grandes dimensiones de brutalidad, como desplazarse a otros campos como el doom, donde acentúan su labor más deprimente con grandes melodías y punteos que te alzarán por los cielos, sobre todo, en este tema. Seguramente, es el tema más completo del disco en todos los aspectos.

 
Su tema homónimo ‘Seven Bowls of Wrath’ es Dissection puro y duro. Es una muy buena banda y se han sacado un buen disco de death metal (blackened death metal en algunos temas) pero, tal vez, su influencia es exagerada a los suecos. Esperemos que en el próximo disco se alejen un poco de esta influencia, de esta manera, podrán dominar su propio sello de identidad. Es solo un apunte…

 
En ‘Angel of Darkness’ tampoco se privan de nada. Aquí no te vas a quedar sediento de nada; tienes velocidad, decadencia, partes a medio tiempo y una melodía que sabe a gloria. Solo te decimos que esa armonía es muy Anathema. Te dejamos que lo descubras tú mismo…

 
La encargada de cerrar el panteón del Olimpo es ‘The Death Seal’. Vuelve la decadencia y la contundencia. Riffs muy corpulentos y una voz que hace estragos, cobran mucha fuerza en su despedida. En general, es un disco muy potente y demoledor pero este tema tiene una fuerza sobrenatural en todos los aspectos. Estos cincos dioses se han dejado la piel en componer esta ejecución. Ritmos lentos pero con una dulzura en sus melodías que, seguramente, te harán babear como lo ha hecho con nosotros. La muerte puede ser muy bella depende cómo la mires o oígas…

 
 
‘Seven Bowls of Wrath’, es sin duda, el disco más completo y complejo de los griegos. Pero, aún les falta algunos matices que pulir para obtener su propio estilo.
 
 
 
 
 
 
 Tracklist
 
1. Tetraktys                     
2. Night                             
3. The Principles of Truth                          
4. Eternal                          
5. Regeneration of the Soul                     
6. Primitive Light                           
7. Seven Bowls of Wrath                           
8. Angel of Darkness                    
9. The Destroyer of Worlds                      
10. The Death Seal

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

METAL FRIENDS
Texto: Black Torher
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    OTROS DISCOS

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Vídeos
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO