METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

WANDERER - 'Liberal From a Brutalist Existence' - (2021)

22/6/2021

0 Comentarios

 
Imagen


¿Puede existir el grindcore técnico? ¡De momento, nosotros creemos que no! A ver, vayamos por partes. Actualmente existen muchas bandas muy habilidosas haciendo este tipo de música, pero llegar al punto de técnica, contratiempos, tappings y similares que sí hacen bandas como Beyond Creation, Profanity, Wormed o Cytotoxin, no. Al menos nosotros no hemos escuchado, y se diera el caso, ya no sería grindcore como conocemos la mayoría por su filosofía, va mucho más allá. Y entonces, ya no estaríamos hablando del estilo mas extremo de la faz de la tierra.





¿Por qué os contamos esto? Porque por algún lugar a los americanos Wanderer los han clasificado de grindcore técnico entre otros estilos. Los de Minnesota tienen una brutalidad extrema, sí, pero perteneciendo al death metal como mucho al brutal, pero al grind no, eso sí, hacen propios esos ritmos crusts, sludges y la verdad, son una banda bastante curiosa y difícil de catalogar, ya que su música está repleta de sonidos disonantes y abstractos. Seguramente, es el disco más raro hasta la fecha de este 2021.




Pues, el combo tras lanzar unos splits y ep´s , el pasado 18 de junio lanzaron ellos mismos su primer disco bajo el nombre de 'Liberal From a Brutalist Existence'.



La primera experiencia caótica con esta banda la recibimos con el tema que abre su disco primogénito, 'Marionette'. Disonancia pura y dura con ese sonido sucio propio del death metal sueco. Entre guturales y gritos de desesperación (pero ojo, sin llegar al grind) nos dan una buena tunda de experimentación, y después llegan los ritmos sludges para rematar. ¡Casi nada!


'Mind Leash' nos trae un death con muchos cambios de ritmos en tan solo 53 segundos, aquí aparecen por vez primera sus ritmos crusties. !Death&Crust para ir amenizando el panorama!


'Abrasion' nos abre el apetito con unas melodías muy industrialeras. Tanto sus ritmos descuartizadores como esas voces salidas fuera de tono o más bien de órbita, nos trae un tema bastante experimental. No quieras entenderlos. ¡Obedece y calla!


Ese bajo distorsionado es el que da el toque de salida para 'Bloom'. Brutal con disonancias y armónicos para tu cuerpo. Entre el sonido sucio y las voces esquizofrénicas, le da un toque inesperado al asunto. La verdad, originalidad no les falta a los americanos. Imagínate escuchar el noise de unos Sonic Youth con el death más Neandhertal, pues ahí tienes a 'Decay'.


'Hellhole' nos trae ritmos funestos y muy mortuorios, donde los guitarras tienen un arma de doble filo. La pesadilla continúa...

'Simone' puede ser el tema deathgrind del disco, pero los blast-beats son escasos. Por eso no la consideramos una banda grind. Eso sí, sus partes demenciales y de psicópatas están muy presentes. Le atribuimos más gratamente el calificativo de noise que no el de grind. Pero, lo podemos dejar en un tema de Deathgrind/Noise. ¿De acuerdo?



Contratiempos, psicodelia y confusión se apoderan de tu mente con 'Frost Cage'. Cada corte de este disco es una sorpresa para tus adentros. No sabes con la que te van a salir. 'Bourn y 'Contented' en cambio, es la decadencia personificada con sus melodías taladrantes hasta dejarte sin un solo seso sano.




Wanderer apuesta por una propuesta diferente y muy curiosa, al menos, no hacen caso a las directrices establecidas y nos traen ideas diferentes que, siempre es de agradecer en los tiempos que corren donde la innovación se aprecia en la lejanía. ¡Una banda muy interesante!






TRACKLIST


1.Marionette
​2.Mind Leash

3.Abrasion
4.Bloom
5.Decay
6.Hellhole
7.Simone
8.Frost Cage
9.Bourn
10.Contented






NOTA: 8/10

Imagen






METAL FRIENDS
Texto: Black Torher

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO