METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

LAS PORTADAS MÁS IDENTIFICATIVAS DEL METAL EXTREMO

17/6/2022

0 Comments

 
Picture



Una buena portada es la carta de presentación de una banda, sea el estilo que sea… Pero, bueno, nosotros vamos a dedicar este artículo a las portadas más identificativas de los estilos más protagonistas del metal extremo. 




 Supongo que todos lo hemos hecho, pero un servidor cuando desconocía un grupo se guiaba mucho por la portada, y es que, en la mayoría de las ocasiones lo que el ilustrador reflejaba en ese cartón es lo que te ibas a encontrar dentro, musicalmente hablando. Algunas son escuetas pero directas al grano, otras nos reflejan paisajes más en relieve, y otras, muchas de ellas se han marcado en un cuadro para la posteridad, porque son los miles de detalles que te vas encontrando, y a día de hoy se siguen encontrando nuevos secretos en esas ilustraciones. Nada tiene que ver con el metal extremo, pero la parte más clasicota de la música nos lleva a las excelentes portadas de Dereck Riggs con los Iron Maiden; miles detalles que te pasabas horas y horas para descubrir ese mundo malévolo y macabro de la mascota Eddie, siempre buscando donde estaría la insignia de los británicos con ese redondel trazando una flecha por su circunferencia. Dejando los clásicos aparte, vamos a las portadas de la música más devastadora donde muchas de ellas reflejan cada estilo a la perfección y sus grandes parajes con el abismo, la putrefacción, la oscuridad, lo decadente, etc…

 
 
Es difícil seleccionar una sola portada de cada estilo como el death, black, doom metal, grindcore, goregrind o brutal death, pero os dejaremos esa portada que nosotros creemos que más identifica a cada estilo.

​
 
 

​
 
DEATH METAL
Picture




​

La que sin duda creemos que es la ilustración que personifica a la perfección el DEATH METAL es la del disco ‘Left Hand Path’ de Entombed. Una magnífica portada realizada por el enigmático Dan Seagrave, quien nos invita a los pasadizos secretos del death metal por esos senderos que no sabes lo que te vas a encontrar por el camino, las lápidas propias de las letras del género, esos abismos donde en el fondo de todo hay unos manantiales de los más maquiavélicos, donde en lo más profundo de esas aguas se encontraron los mayores demonios que nos han dejado grandes himnos del death metal. 
​
No solo refleja a la perfección la música de los suecos, sino también lo que significa al death metal hasta el día de hoy.


Aparte, como nos dijo en una entrevista que le hicimos a otro gran ilustrador, Juanjo Castellano: 
“La portada de ‘Left Hand Path define como ninguno lo que es el Death Metal”.




http://www.metalfriends.es/entrevistas/juanjo-castellano-la-portada-de-left-hand-path-define-como-ninguno-lo-que-es-death-metal






​

BLACK METAL
Picture







El black metal es otro mundo interesante donde sus portadas tienen un amplio lienzo de pinturas donde la imaginación puede abarcar infinidad de situaciones, las cuales muchas portadas han sido sucesos reales, como qué significa la oscuridad para el black metal, calaveras, o simplemente paisajes que desprenden mucho terror, otras donde solo vemos a una banda con el “corpse paint”, el cual se hizo como un elemento más en las bandas del black de principios de los 90, sobre todo en tierras nórdicas. 

or supuesto, el black metal más primigenio viene de los 80, pero todavía las bandas no usaban las pinturas como arma de guerra para sus conciertos, es el caso de Venom, uno de los artífices de lo oculto para que lo luego vinieran bandas como Mayhem, Darkthrone, Emperor… Ya que hablamos de Venom, queremos recalcar que su portada de ‘Black Metal’ puede ser una de las portadas que se identifica más con el estilo, pero no hemos optado por esa opción, hemos querido escoger X artwork que englobe toda la oscuridad del black metal y el terror, pero, si algun@ de vosotr@s piensa que el black metal es esa portada no se lo discutiremos nunca. Todo lo que conlleva al metal negro y toda su religión como la oscuridad, la climatología gélida y cruda, sus rituales, “corpse Paint”, terror de sus miembros y esas letras que es difícil descifrar su mensaje, pues, no ha sido fácil la elección, pero hemos elegido el ‘A Blaze in the Northern Sky’ (Darkthrone) de Dave Pybus.



​



DOOM METAL
Picture


​Es el movimiento más poético del metal extremo, porque tanto podemos encontrarnos con lo decadente y la soledad del ser humano, como con su cara más espiritual y donde las bandas de este pausado estilo nos deleitan con melodías que derrochaban una belleza inaudita. Las primeras bandas que surgieron en este movimiento fueron bandas como My Dying Bride, Anathema, Paradise Lost, Katatonia, The Gathering, Tiamat. 
Pero por todo lo que engloba el doom y su mundo de tristeza y desolación, y en muchos casos las bandas introducían voces femeninas para darle esa aire melancólico, pero al mismo tiempo esa dulzura en sus registros tan cristalinos y transparentes, y por eso mismo hemos elegido ‘Serenades’ de Anathema, porque es donde la portada nos enseña el rostro  y el cuerpo de una mujer anónima, pero al mismo tiempo ella está frente a un espejo, el resto de los humanos no lo percibe pero ella misma ve reflejado sus propios demonios que lleva en su interior. Solo ella puede verlos, así es el Doom, uno de los estilos más personales y que guarda los mayores miedos de cada un@. ¡Otra portada de Dave Pybus!




​GRINDCORE

Picture



​

Ya sabemos tod@s quién mada en esto del Grindcore, aunque habían bandas que ya jugaban con los “blast-beats”, la formación que depuró más el estilo, y podemos decir que son los grandes creadores del estilo más reivindicativo y corrosivo del metal extremo, ni más ni menos que Napalm Death. Sus dos primeros discos son muy identificativos con el estilo, ya que en su primer disco tenemos la reivindicación de los ingleses contra altas marcas como son Mcdonals, IBM entre otras, y las sanguijuelas políticas hacían una barbarie con el pueblo más indefenso. 

Crítica social a ritmo de grindcore. Pero lo que para nosotros es la portada de grindcore en lo referente a lo musical; es sin duda, su segundo plástico ‘From Enslavement to Obliteration’, el cual refleja el grindcore de esos riffs tocados a toda pastilla, el ruido ensordecedor con los que se grababa, lo reivindicativo sigue estando compartiendo histeria y rabia, y reflejando la clase obrera de su Birmingham natal. ¡Eso es el Grindcore!




​GOREGRIND
Picture
Sería un subestilo del grindcore, pero su lírica sería un tanto diferente donde su mirada esta anclada en las películas de gore; lo que nos conlleva a mutilaciones, excrementos, barbaridades sangrientas, aberraciones varias y muchas tripas en primer plano. Los fundadores del estilo serían también unos ingleses, donde algún ex militante de Napal Death todavía está entre sus filas, y nos referimos a los inigualables Carcass. Por supuesto, tenemos que elegir su primera época, porque ahora la banda se decanta por un death metal melódico, entonces la portada de goregrind por excelencia sería su ‘Reek of Putrefaction’ realizada por Gruesome Graphics Inc., un “colage” con las peores mutilaciones que te puedas imaginar, otra portada que te pasarías horas divisando nuevos detalles dentro de nuestra putrefacta humanidad. ¡Saborea el goregrind con esta suculenta portada de los reyes de la parroquia!






BRUTAL DEATH METAL

Picture




Y para finiquitar este artículo os dejamos con un sub-género del Death Metal; el Brutal Death Metal, las bases son las mismas, lo que sus ejecuciones son tocadas al doble de revoluciones, y donde están más presentes los blast-beats y los guturales son mucho más cavernosos. Doble ración de mortalidad. Unos de los pioneros en este estilo son los americanos Cannibal Corpse y Suffocation, ellos son procedentes de New York, donde se respiraba una brutalidad un tanto diferente y más traumática que la que se vivía en Florida. 
Por supuesto, hoy en día hay bandas que les doblan en intensidad como Benighted o Aborted, pero para aquella época esas bandas era un diamante en bruto. En lo que referente a la brutalidad sónica, nosotros creemos que las portadas que identifican mejor la ideología del Brutal son las ilustraciones de Cannibal Corpse, por su relación con las líricas que no son muy distantes del goregrind, porque también hablan de mutilaciones, gore, muerte, sacrificios, torturas y un sinfín de aberraciones a golpe de machetazos sonoros. Por eso, la portada de Cannibal que más recoge todos estos argumentos es la de su segundo disco, ‘Butchered At Birth’ realizado por Vincent Locke.






Recuerda: Una portada es el alma de un disco, por eso, los ilustradores son una parte muy importante en una banda, igual que los bajistas, jeje. ¡Enhorabuena a todos esos grandes artistas de portadas de metal extremo, no solo los citados en este artículo, sin vosotros las bandas no tendrían carta de presentación!





METAL FRIENDS
Texto: Black Torher

0 Comments



Leave a Reply.

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO