METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

ALICE IN CHAINS - DIRT (1992)

23/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen



​
Bueno, amigos de Metal Friends, valga la redundancia. Cuando me preguntan por un disco en concreto, solo uno, no tengo dudas sobre cual decir. Lo primero que se me viene a la cabeza es la anaranjada portada del Dirt de Alice In Chains. Seguramente el disco que me hizo ver la música de otra forma desde el día que lo empecé a escuchar. Por aquellas ya venía escuchando movidas jebis o rockeras, sobre todo tirando por el Metal alternativo y algo denominado 'Post-Grunge', que tenía un poderío grande entre los adolescentes de hace 10/15 años. Yo, fan de esas movidas (de las que a día de hoy solo conservo aquellas que realmente me tocaron la patatita) dije, coñes, si el Post-Grunge me mola, eso que llaman Grunge debe ser la hostia (aún no me habían contado 21686 veces la historia de cómo el Grunge mató al Heavy, eso vendría después).


Total, me metí de lleno en el sonido de Seattle, empezando por Nirvana o Pearl Jam, que al final son lo primero que te sale cuando buscas algo de información sobre el género o la etiqueta, según se vea, y continuando por un sinfín de bandas más y menos conocidas (Soundgarden, Screaming Trees, Tad, Mudhoney, L7, Gruntruck...) acabé dando con aquella que es justo lo que buscaba, Alice In Chains. Y bueno, siendo seguidor de toda su trayectoria, incluido el material actual ya sin Layne Staley ni Mike Starr, no me queda otra que caer directo a los pies de ese Dirt. Un disco estratosférico, cargado de una atmósfera entre gris y marrón, pesada, pantanosa y con unas letras cargadas de suciedad y sustancias de diversos tipos y colores. Temas como los brutales 'Them Bones' o 'Damn That River', encargados de abrir el álbum con unos riffs pesados y gruesos como bloques de hormigón, la intro de bajo seguida de la oscilante letra de 'Rain When I Die', la amargada letra antibélica de 'Rooster' o la desgarrada confesión de 'Down In A Hole' me atraparon irremediablemente. Las armonías vocales de Layne y Cantrell, destacando al primero por ese timbre tan peculiar pero haciendo imprescindible al segundo, el bajo de Mike Starr, la personal forma de tocar la batería de Sean Kinney y la enorme variedad de recursos (en cuanto a riffs, solos, punteos, efectos, etc.) de Cantrell la convierten un poco en la banda perfecta para un servidor y que, en este Dirt, encontraron la perfección absoluta de su sonido. Basta escuchar la mítica 'Would?', uno de los temas más trascendentales de su carrera, 'Sickman' (tema que me ha costado su tiempo y escuchas el poder apreciarlo como se merece) o 'Angry Chair' para dejarte llevar por el excepcional poderío musical de Alice In Chains en su momento más dulce de inspiración (y uno de los más amargos a nivel personal).


A día de hoy, de forma bastante habitual, recurro a este álbum en esos momentos cuando busco refugiarme del mundo exterior (esos momentos se multiplican en época de confinamiento, aunque resulte irónico). Y lo mejor de todo es que sigo descubriéndole detalles, momentos, pasajes que se me habían pasado por alto. Es, sin duda, uno de los discos más importantes de mi vida.



TRACKLIST


Them Bones
Dam That River
Rain When I Die
Sickman
Rooster
Junkhead
Dirt
Godsmack
Untitled
Hate To Feel
Angry Chair
Down In A Hole
Would?





Texto: José Meh
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020

    Canal RSS

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO