MOVE YOUR FUCKING BRAIN EXTREME FESTIVAL: Vagrant-Infected Plague-Erzsébet-De Profundis-Haemorrhage-Asagraum-Severe Torture-Mixomatosis Death Field (Molins de Rei) 13/07/24 PROMOTOR: Metal Defenders De nuevo teníamos una quedada con la hermandad extrema catalana —y no tan catalana— en el Death Filed de Molins de Rei para presenciar una nueva edición del Move Your Fucking Brain Extreme Fest, donde cada año traen un cartel suculento. Y este año no se habían quedado nada cortos; es más, apetecía mucho este cartel, ya que había bandas que presentaban disco nuevo como los holandeses Severe Torture, quienes vendrían bien acompañados por Haemorrhage, Asagraum, Erszebet, De Profundis, Mixomatosis, Infected Plague y Vagrant. Entraríamos sobre las 16h para recoger nuestra acreditación y nos encontramos con los últimos preparativos escénicos para el comienzo del festival, que sería a las 17'45h. Los stands ya lo tenían todo preparado para recibir a los grandes melómanos extremos; mientras abrían puertas estuvimos hablando con Gaspar de Base Record Production y Laka Records, donde me llevé un buen arsenal de Cd´s de música celestial como Barabarian Swords, Handle with Hate, Absolutism, Morfina, Nefasta, entre tantos otros. Por lo que veis, lo de celestial es una guasa de un servidor, jeje. Bueno, cuando abrieron las puertas, los asistentes entraban con cara de felicidad, ya que estaban de nuevo en uno de los mejores festivales del Metal Extremo, y encima en nuestra tierra sin tener que coger avión, hoteles y similares. En nuestra Catalunya, otra edición del grandísimo MOVE YOUR FUCKING BRAIN EXTREME FEST!!!! VAGRANT Los de Martorelles llevan más de 25 años en la palestra en esto del Metal Extremo, pero tan solo tienen un disco y el que vendrían a presentar, "Inopia". Los catalanes nos ofrecerían un pistoletazo de salida de buen Technical Death Metal donde su cantante no paraba de vociferar guturales, y las guitarras se intercalaban con contratiempos y melodías del más allá. Un bajista estático, pero con una técnica inaudita, era como ver tocar al gran Jaco Pastorious. INFECTED PLAGUE Como suele pasar cada año, desde primeras horas de la tarde el Death Field estaba a reventar, aunque me dio un poco la impresión, al menos a un servidor, que no estaba tan petado como el año pasado. Puede ser porque los espacios estaban más repartidos: una barra más larga que el año pasado, más estands… Pero igualmente, el Move volvía a recaudar una asistencia bastante notable y como nos informaron, este año asistieron unas 2000 personas. Y es que, la gente siempre está expectante con esta fecha de julio, que este año se adelantó 2 días respecto a la edición pasada, jeje. Los de Madrid vendrían a presentar a Molins de Rei su único disco hasta la fecha, “Horrors of the Terminal Earth”, y adelantarnos temas de su próximo Ep, el cual se reflejaba su portada en una pancarta en la parte frontal del escenario. El combo nos deleitó con un death metal avasallador con sus ápices de técnica, donde su guitarra solista dio muestra de ello. El guitarra/cantante no paraba de escupir verdaderas aberraciones donde sus registros se iban por los Napalm Death del "Harmony Corruption" o de unos Benediction. El batería Carlegion, el único componente sudamericano, exactamente de Chile, aporreaba los tambores como un auténtico desquiciado, pero con una técnica depurada, donde sus muñecas hacían un juego impresionante con los blast-beats. La gente ya se empezaba a animar y ya se comenzaban a ver los primeros "circle-pits", diminutos, pero ya asomaban la cabeza… ERZSÉBET Esta banda todavía no había tenido el placer de ver en directo, pero por lo que me dijeron algun@s compañer@s tenía una puesta en escena arrolladora, en efecto, Erzsébet me impresionó gratamente donde fue la mejor puesta en escena del festival. Vale que el resto no llevaba escenografía, pero esta gente en sus conciertos es como ver una película de terror, ya que su cantante crea un papel fantasmagórico, donde fue intercalando vestuario desde un atuendo medieval, pasando por una mujer ensangrentada con bata blanca y acabando con el alma negra en la fría noche de los bosques de la oscuridad. black metal, al más puro estilo Cradle of Filth. El resto de la banda con ropajes destartalados y "corpsepaint" como si acabaran de abrir sus lápidas para tocar en el Move… Thousand Spikes’, donde la diva de la oscuridad nos envió una ráfaga de Shrieks que nos envió unos metros atrás, pero bueno, jugaba tanto con guturales y cantos fantasmagóricos, donde deambulaba por todo el escenario como un espectro viviente. La banda no se dejó ni un detalle en el tintero de esta historia terrorífica, porque hasta en el escenario había un espejo para que Erzsébet se reflejara su rostro y, al ver su rostro verdadero, el chillido de desesperación se hizo notar de seguida. El quinteto fue intercalando temas de su primer disco con su anterior Ep con temas tales como ‘Wraiths Behind the Mirror', ‘Somewhere in Csejthe’, ‘Darvulia's Eye’, ‘Wherefore’ y en ‘Domina Vestra’ la protagonista bebió del cáliz bañado en sangre por el cuerpo de una rata, que acabaría poco después entre un asistente del público. Toda coordinación perfecta entre escenografía y música, la de Erzsébet, quienes me impresionaron bastante, y sin ninguna duda volveré a disfrutar de su espectáculo cuando se dé la ocasión. DE PROFUNDIS A los ingleses no habíamos tenido el placer de verlos todavía en directo, y la verdad sea dicha nos sorprendieron bastante, y supongo que también a todo el respetable concentrado en el Death Field con su suculento Death Metal Técnico. A ver, la banda desde su creación ha pasado por diferentes fases, pero actualmente están concentrados en el Death Metal con ápices ennegrecidos, que es lo que nos ofrecieron en su concierto. El repertorio de los británicos se concentró en mayor medida en sus dos últimos dos discos y abrieron con ‘Obsidian Spires’ donde fue una total apisonadora desde el principio, donde su voceras Craig Land escupió guturales grotescos a su larga cabellera que en todo momento cubría su rostro. El quinteto iba intercalando tema entre disco y disco con temas como ‘Ritual Canibalism’, ‘Godforsaken’, ‘Weaponised Rape’ y ‘Martirs’, donde sus composiciones eran de auténticos maestros, sobre todo el guitarrista Soikot Sengupta, que nos deleitó con sus grandes habilidades a las 6 cuerdas. La banda quiso recordar un tema más lejano, ‘Orgy of Grotesqueries’, tema compuesto para su recopilatorio “Decayed” (2017). Un concierto muy intenso y disfrutable por el personal donde en todo momento la banda estuvo muy cercana a su público, incluso su cantante al final de su actuación se bajó de la tarima para saludar a las primeras filas. De Profundis dejó un buenísimo sabor de boca en el Move Your Fucking Brain Extreme Fest 2024. Esperamos ansiosamente el nuevo disco. Habrá que preguntárselo a la banda, ¿no? HAEMORRHAGE Recién llegados del 25º aniversario del Obscene Extreme Festival, se abrirían las puertas del quirófano de estos cirujanos del Gore, que crean estragos allá por donde operan, sea en tierras ibéricas como europeas. Una banda muy querida por todo el mundo, y es que su Goregrind se lo merece. Más de 30 años en la palestra lo corroboran. Será por algo, ¿no? Desde que empezaron con ‘Decrepit Objection’ de su flamante primer disco "Emetic Cult", aquello fue un vendaval de caos y destrucción, ya que pudimos divisar desde el foso el primer gran "Circle Pit", donde la seguridad del festival tuvo que aguantar las anti-avalanchas porque ya se desplazaban levemente. Y esto solo era el comienzo. Como de costumbre, Lugubrious o para los amigos Fernando, todo su cuerpo chorreaba sangre y durante su concierto ondeando esa bandera blanca con la cruz roja, y decir, eso ya lo sabemos tod@s, pero el hombre muy orgulloso de ser muy queridos en Chequia no paraba de nombrar a sus colegas con palabras como: ¿Praga estáis ahí? o ¡Molins de Chequia! Jejeje. Solo faltaba que hubieran montado un segundo escenario frontal para que la gente se subiera a bailotear. Fueron cayendo grandes clásicos de toda su discografía como ‘Traumageddon’, ‘Were are the Gore’, ‘Mortuary Riot’, ‘Disgorging Innards’, ‘Gore Gourmet’ o ‘Transporting Cadavers’. Un repaso a toda una vida dedicada al buen Goregrind y Crust, y es que podemos estar orgullosos de ser vecinos de una de las bandas más grandes de la historia mundial del Goregrind. Nuestro amigo frontman no estaba solo sino bien respaldado por el gran cirujano Luisma y sus compinches de bata blanca, Ramón y Ana, y la última adquisición a la batería, Daviti. La banda, como ya lo hizo en el Obscene, con una fotografía suya durante su actuación, no quisieron olvidarse de una persona muy importante para la banda recién desaparecida: LAGUNA, al que le dedicaron su ya legendaria cover de Piperrak, ‘Kualkier Día’, donde ya se acabó de desatar la total locura entre la muchedumbre. únicos, porque aquella noche el Move tuvo unos cuantos triunfadores. ASAGRAUM Cuando anunciaron la incursión de las holandesas al cartel, ya nos pareció un tanto extraño, ya que habían estado de gira por España en el mes de febrero de este mismo año. Pero, bueno, seguramente les iba bien por su agenda y volvían a tierras hispanas. Lo de Asagraum fue la nota disonante del festival. Después de media hora de pruebas de sonido y no ponerse de acuerdo la vocalista/guitarra Obscura con el técnico y organizadores, ya que parecía que no era de su gusto la entrada de sonido por sus monitores y, cuando todo parecía que era de su agrado, hizo la señal con su dedo angular como "Ok". Entonces, el público ya un poco desesperado se tranquilizó y seguramente sonó algún… ¡¡¡Menos mal!!!! Asagraum vendría a presentar su fantástico disco "Veil of Death, Ruptured", un black metal melódico repleto de épica y oscuridad, pero lamentablemente no acabaron su repertorio, ya que su frontman abandonó antes de tiempo, dejando a sus compañeras solas ante el peligro, y poco después ellas siguieron a la mandamás. Un gran chasco para su público porque tienen un directo que merece mucha la pena presenciar. Cosas del directo… No sabemos si habría algo más, porque por lo general todas las bandas sonaron bien, por supuesto, unas mejores que otras… SEVERE TORTURE Los holandeses eran la banda más esperada del festival, y encima con la salida de su brutal nuevo disco "Torn from the Jaws of Death" que, como nos dijo su guitarrista fundador, Thijs van Laarhoven en una entrevista, saldría antes del festival para que nos fuéramos amoldando a los nuevos temas. Y parece que el personal venía con los deberes hechos porque se sabían los temas de pe a pá, y si eso fuera poco, fue la primera banda donde se hizo moshing llegando a las primeras filas y la seguridad recogiendo a los moshers. ¡¡¡Ohhhh, como los viejos tiempos!!!! Severe Torture nos hizo retroceder en el tiempo y llevarnos a la época dorada del Brutal Death Metal. No solo era la banda más esperada de esta edición, sino que fue la que mejor sonido sacó, ya que llevaban su propio técnico. ¡Joder, vaya sonidaco sacaron! En la previa de su actuación, donde cada banda ultimaba los últimos detalles en el sonido, los golpes de batería ya sonaban atronadores; ya nos esperábamos que con el sonido nos estallarían los tímpanos. Y, en efecto, desde el principio yo creo que el concierto lo escucharon hasta en el pueblo de al lado (Papiol, creo; si no es así que me rectifiquen los que viven allí). Bueno, a lo que íbamos, aquello sonó descomunal desde que empezaron con temas de sus anteriores discos como ‘Endless Strain’, ‘Dismal Perception’, ‘Baptized in Virginal Liquid’.
as 6 cuerdas. A la otra guitarra, Marvin Vriesde, quien no paraba de sonreír a las primeras filas. El bajo de Patrick Boleij atronaba tanto como sus cervicales. El joven Damien hacía retumbar con su doble bombo todo el asfalto del Death Field; lo raro fue que no se agrietara… doble bombo todo el asfalto del Death Field; lo raro fue que no se agrietara… Cayeron grandes clásicos como ‘Feeding on Cadavers’, ‘Grave Condition’, ‘Impelled to Kill’, ‘Feces for Jesus’ y acabaron con ‘Hands and Head Not Found’. Decir que el concierto de Severe Torture fue brutal suena a poco; más bien fue devastador. ¡Vaya conciertazo se pegaron los holandeses! Sin duda, fue la banda que puso más en tensión al respetable, sobre todo al personal de seguridad y a los organizadores, que hicieron un excelente trabajo como cada año, pero este año se superaron a sí mism@s. MIXOMATOSIS Como cada año, el Grindcore se deja para el final, pero eso no quiere decir que se encuentre solitario, ya que los Movers aguantan como verdaderos javatos. Como cada año, por supuesto, la afluencia se había reducido en la zona delantera del escenario, pero todavía había centenares de personas para darlo todo. ¡Y vaya si lo dieron! Mixomatosis es grindcore de la vieja escuela, sin tapujos, el de verdad, y no como bandas que dicen hacer grindcore y no es verdad. Mixomatosis es toda una institución de nuestro Grind. Como se diría coloquialmente entre los entendidos, ¡Grind Limpia Hogar! Nada más ver a Marc con la camiseta de Violent Headache, me transportó a aquel concierto mítico en la ya desaparecida Sala Aquelarre de Barcelona a principios de los 90 con Anal Cunt, W.B.I., Necrophilyacs, los propios Violent Headache, El Kaso Urkijo, Sabbatta Rotta y Ronya. ¡Vaya conciertazo! Desde que empezó, todo aquello era una odisea para los que vivimos aquellas bandas de los 90. La banda vino a repasar su último disco "Humanidad Putrefacta" y la larga colección de splits. En total 31 temas. Marc es el Grindcore donde no tardó en bajar de la tarima y tirarse hacía el público y berrear como un auténtico descosido, sin que faltasen esos chillidos a lo Mitch Harris. Gaspar y el guitarra estaban perplejos ante tanta inmundicia, pero aquellos riffs y ese bajo sonaban como los temas del Scum y el From… ¡VAYA PASADA! Marc estaba más entre el respetable que con su propia banda, escupiendo guturales y estos lo balanceaban por encima de sus cabezas. El frontman grinder pasaba el micro al personal y encantados metían los 4 guturales y chillidos, todo era un ambiente familiar. ¡Esto sí que era Grind y hermandad metalera! Por eso se formó el grindcore para apoyarse entre bandas y eso mismo estaba ocurriendo. No solo se tiraba hacia el público, sino también se retorcía por el suelo al más puro estilo Seth Putnam de Anal Cunt. ¡Qué maravilla de espectáculo! Fue como volver a los buenos tiempos del Grindcore. Mixomatosis lo dio todo, el público también, entonces, todos contentos y con una sonrisa de oreja a oreja para casa. Una vez más, Move Your Fucking Brain Extreme Fest nos regaló una sorprendente edición donde los organizadores saben escoger a la perfección, siendo un festival bastante variado en su propuesta dentro del Metal Extremo. Como de costumbre, el festival cuida a su público que responde con una positividad de civismo impresionante, para que luego digan por ahí de la hermandad metalera, cosa que no pueden decir en otros estilos lejanos al Metal. Este año, la organización ha cuidado bastante a la prensa para que en ningún momento no nos faltara de nada. Eso sí, encontramos un escenario bajo de altura, algo que impide algo la visión al público que está al fondo del Death Field. Hace ya años que el festival es uno de los más aglomerados de nuestras tierras, siempre lo decimos y mucha gente parece que está conforme con trasladarlo a un sitio más amplio, porque esta calle industrial parece que ya se queda mermada. Pero, entonces, ¿créeis que perdería la esencia del Death Field? MOVE YOUR FUCKING BRAIN EXTREME FESTIVAL RULES!!! METAL FRIENDS Texto y fotos: Black Torher
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Noviembre 2024
|