WINDS OF AGONY FESTIVAL Sala Nau B1 Granollers (Barcelona) 9-10/05/2025 PROMOTOR: AD ARMA! Winds of Agony con su primera edición será un festival de referencia dentro del Metal Extremo, no solamente hablamos a nivel estatal, sino también a nivel europeo y es que, el festival arrastró masas desde puntos dispares como Francia, Italia, Alemania, Suecia e incluso desde Rusia nos comentaron que vinieron headbangers fanáticos de las sonoridades más extremas, entre otros países Ad Arma ya anunció que se zanjarían las dos jornadas (9/10 de mayo) con un Sold-Out, aunque pondrían en taquilla 15 abonos para los más despistad@s... DÍA 9 El primer día abrirían puertas a las 16h tocando a las 17h la primera banda. El viernes tuve que plegar de mi trabajo oficial a las 12h para llegar con bastante normalidad y esquivar cualquier sobresalto en el camino. Todo fue a pedir de boca y un servidor llegaría sobre las 16´30h a las instalaciones de la Sala N1 B1 de Granollers, sala que ya había estado con anterioridad, pero en aquella vez nada que ver con esta, fue para ver a nuestros S.A., un estilo algo distante al death y al Black, pero igualmente devastador. El recinto es un Antigua Fábrica donde se efectúan muchos eventos culturales, donde pude ver como ensayaban en un local “Els Castellers de Granollers”, justamente al lado del Bar donde se concentrarían la mayor parte de los espectadores del Winds of Agony. Cuando llegué la gente ya estaba asaltando los puestos de merchand y llevando más de un disco para sus casas, donde había realmente joyitas. Nosotros teníamos que ir a recoger nuestras camis del festi, y así lo hicimos en el puesto de taquilla. El Winds of Agony estaba a punto de empezar, lo que sería uno de los festivales importantes de la música más devastadora. Hay Winds para rato por lo que pudimos presenciar al final de su segunda jornada. Vamos a explicar todo lo sucedido desde el primer minuto... BOCC El primer asalto lo tuvimos con Bocc con una puntualidad de reloj inglés. Eso sí, lo tenemos que decir claramente y es que el festival tuvo una puntualidad extraordinaria con el horario de las bandas. Un minuto antes ya estaban las bandas encima del escario preparadas para hincar el diente. A las 17h, Bocc nos descuartizó con su dantesco y putrefacto Death Metal, donde es impresionante como 3 personas supieron caldear a base de bien la Sala Nau B1, y es que desde primera hora ya habría como unas 200 personas que quedamos hipnotizados con la fuerza, contundencia y arrogancia que desprende esta fenomenal banda que ya es una de nuestras bandas emblemáticas de nuestro underground.
coge los palos al revés (palo gordo) para que los parches resonaron por toda la sala. Fue tal la brutalidad de sus arropamientos que destrozó el bombo, cosa que retrasó un poco su actuación, pera ahí estaban los roadies para solucionarlo. La banda se centró en su época más reciente y dieron el mejor pistoletazo de salida posible para el festival. UDÚN Era la hora del Black más crudo y rudo, donde esta banda sería el toque de queda de la primera jornada de las vertientes más blasfemas. El quinteto despoja una oscuridad sin demasiados estereotipos y virguerías instrumentistas. Esta gente son puro Black metal, donde fueron a asesinar al personal desde que salieron a escena, donde literalmente nos transportan a la oscuridad de esos escalofriantes bosques de la fría Noruega. Como todas las grandes bandas, la mayor personalidad de ellas es su voz y en Udún es Nefast que, seguramente sin él la banda no sería vista de igual manera, y es que, por el poco recorrido que llevan ya es una de las bandas a tener en cuenta en este país. Este frontman no es solo actitud Black y descuartizadora, sino que sabe representar el auténtico Black Metal con artilugios de auténtico respeto como un tronco con clavos clavados a golpetazo de martillo al más puro Burzum, el cual lo apoltronó encima del escenario en ‘Ríos de Sangre’ o una escopeta apuntando al público en ‘Letanías Malditas’, donde no las teníamos todas, si por casualidad hubiera habido algún error... Pues, su actuación hubiera sido un gran charco de sangre Black Metal a lo Mayhem. Derramaron mucha sangre, sí, pero espiritualmente hablando, ya que su Black Metal llega al fondo del corazón sin demasiadas tecnologías, pero una negrura sincera y honrada. Como dirían en Sudamérica, como la mayoría de sus componentes:¡Black Metal al hueso! TRIVAX El Winds of Agony no es un festival que se centre en unos estilos determinados ya que es apto para todos los públicos, desde el thrash más conservador hasta el black más puro, también había alguna banda que tenían reminiscencias de grind como Deathworship, pero ahora le tocaba el turno a los iraníes Trivax. El combo se mueve más por ramas épicas donde el Viking es uno de sus filos más predominantes, aunque no dejen en vano el death y el black pero en menor medida, al menos para un servidor por lo que pudo ver en su actuación. Un directo demoledor, eso sí hay que decirlo, donde su frontman Shayan (guitarra/voz) no paró de animar al respetable desde que abrieron con el primer tema. Una puesta en escena de lo más postural pero que tuvo bastante eficacia a la hora de animar al personal, que a media tarde la sala ya tenía una afluencia bastante significativa y ya se notaban los primeros sudores, cosa que, más tarde al encender el aire acondicionado nuestros cuerpos ya se mantendrían más relajados, jeje. Un buen concierto de Trivax que vendrían a presentar su reciente “The Great Satan”. En las afueras del recinto estaba acondicionado cómodamente para mantener el merecido descanso entre grupo y grupo; mesas y tamboretes para hacer el cigarrillo de rigor, comentar la jugada con viejos y nuevos compañeros o aprovechar para coger un bocadillo (foodtruck o el bar del recinto), un servidor optó por el bar de la zona: el primer día de panceta y el segundo de chistorra: ¡Hay que cuidarse, hostias! Jajaja. Entre banda y banda tendríamos unos 10 minutos para respirar y la próxima cita era con Bad Omen. BAD OMEN Un trío que desde el primer momento salió a toda pastilla, donde su bajista no paraba de balancear su bajo de arriba abajo sin parar un momento de hacer headbanging. El batería llevaba la voz cantante escupiendo blasfemia al más puro estilo Cronos de Venom. Temas como ‘Abaddon of Death’ demuestra el afán de su batera por el baterista de Venom. La banda su único álbum hasta el momento, “Hell Returns”, que era como retroceder a los 80 y era como estar en el Hammersmith viendo a los mismísimos Venom, eso sí con una estética mucha más punkarril. Pero, la fuerza y el sentimiento era el mismo de la banda hacia los ingleses. Estos tres cabrones caldearon el ambiente a base de bien. DEATH WORSHIP Era la hora del turno del juguete remolón del uno de los guitarras de Blasfemy, Deathlord of Abomination and War Apocalypse, acompañado por algún miembro de la misma: Kadeniac. Más black y death para las entrañas de este combo que salió al escenario a morder a todo ser viviente que se cruzara por el camino. El armario de su bajista daba gran respeto y sobre todo cuando se acercaba al micro para vociferar como un auténtico poseso. De las voces más sanguinarias y desgarradas se encargaría su fundador. Una hecatombe sonora que dejó por los suelos a la gran mayoría del personal citado, que aquello era una fiesta de blasfemia y de mortalidad. Todo saliendo a la perfección. ¡Enhorabuena por Ad Arma! El batería era demolición pura y dura, donde sus blast-beats rozaban en ocasiones el grind, pero como ya hemos comentado en muchas de nuestras reseñas: el grind y el black siempre se han dado la mano. ¡Vaya conciertazo de brutalidad y frenesí que nos dieron estos individuos!, donde aparecieron los primeros mosh-pits de la jornada. Parece que las birras ya iban haciendo su efecto, jeje. RIPPIKOULU Los finlandeses pondrían la decadencia y a la agonía de su death metal patrio, y es que, por aquellos lares se respira el death más underground y putrefacto, nada de bonitas melodías y ritmos pegadizos como sus vecinos suecos. Yo creo que es una lucha que, hoy por hoy todavía dura. Por comentarios al acabar su actuación, muchos espectadores vinieron por esta banda y es que, para los asiduos a estos movimientos mortuorios es una banda que ya es una banda de aquella época gloriosa, que tuvieron un parón y hará una década volvieron a coger el timón del barco con la gran mayoría de sus componentes iniciales.
BLASPHEMY Llegaría el turno de la banda que la inmensa mayoría vino a presenciar su actuación, donde se divisaban varias camisetas de Blasphemy, incluso algún compañero de un medio europeo que pudimos entablar unas palabras, el también iba uniformado con una cami de esta leyenda viva del Blackened Death. Y es que, también se dieron cita varios medios especializados europeos. Un festival que arrasó por todas las partes. Estábamos ante una de las bandas más violentas del panorama, y no solo hablamos por su demoledora música, sino por otros términos que los verdaderos fans ya conocéis, jeje. En mayor parte, todas las miradas se centrarían en el animal de Nocturnal Grave Desecrator and Black Winds, que muy cooperativo con sus seguidores después del concierto se haría varias fotos con quién se les reclamaba. ¡Un gran tipo! Pero, los otros no estarían en segundo plano: Deathlord of Abomination and War Apocalypse con su máscara de gas, el emblemático Caller of the Storms ataviado con su correa de la guitarra de pinchos, como de costumbre, y el mastodonte Kadeniac haciendo temblar las tablas allá por donde pasaba. EL concierto se centró en sus dos discos míticos, bueno, los únicos que tienen de estudio: “Fallen Angel of Doom....” (1990) y “Gods of War” (1993), que fueron cayendo temas uno detrás de otro sin ni un segundo de respiro. Aquello era como si estuviera perforando una taladradora continuamente en nuestro cerebro y desparramando sangre por toda la sala. Las bombas que llevaba encima su voceras no estallaron, pero sí estallaron en nuestro interior de la tralla que nos metió esta gente, donde nos demostró que la verdadera caña se metía en aquellos años de antaño, donde las bandas de hoy en día tienen que aprender mucho de gente así. Es como cuando salió el “Endless Pain” de Kreator, aquello era otro tipo de thrash que no estábamos acostumbrados, es más, el black guerrillero de unos Blasphemy por ejemplo, viene de aquel país teutón que tantas alegrías nos ha dado para el Metal Extremo. Primera vez que veía a Blasphemy, y no será la última. ¡Tremendamente Gloriosos! Otra banda mítica para mi humilde currículum vitae… CORPSESSED Corpsessed dio uno de los conciertos más brutales del primer día, por supuesto hablamos en el ámbito del Death Metal, porque en lo blasfemo la victoria sería para Blasphemy. Un bolo donde desde un primer momento nos dejó boquiabiertos con la puesta en escena de su voceras, quien no paraba de hacer headbanging con su venosa calva y lanzando guturales como un verdadero orangután. Una nota a destacar es que, aunque tenía un vozarrón del propio Yeti, luego para presentar los temas y dar las gracias a su público tenía una voz muy delicada. Seguramente es una persona tranquilla y tímida, de esos cantantes que se transforman encima del escenario.
Después de tantas horas en pie nuestro cuerpo dijo basta, y es que, nuestro cuerpo ya tiene una edad e hicimos una retirada para nuestro aposento. Lo sé... Todavía quedaba una banda, pero había que estar fresco para el día siguiente que comenzaba más temprano la primera banda: 16h. Pero me informaron al día siguiente, que Stygian Temple dio todo un conciertazo de buen Black Metal. DÍA 10 PVRGATORII Íbamos a por el segundo día, donde salí con más antelación de mi querido El Masnou (Barcelona) para encontrar un buen sitio para aparcar. La primera banda en abrir la segunda velada serían los barceloneses blackeros punkies Pvrgatorri, que esta vez vendrían como dueto y no como tridente que los vimos la última vez en el CastellHell Festival. En este Winds Of Agony, como pasó con todas las bandas nacionales los vimos en su mejor concierto, al menos, vistos por nosotros. Y es que, un festival donde venían bandas Internacionales y medios especializados internacionales por lo que pudimos presenciar en el foso, pues, nuestras bandas aprobaron este exámen con una nota bien alta.
ATONEMENT Una vez que la sala ya estaba a media afluencia, que creemos que tiene capacidad para 800 personas acabando en los 2 días petándose, pero no era una sala llena con agobio, ya que podías moverte por toda la sala. También chapó por Ad Arma! ya que supo vender las entradas precisas para no ser un festival agobiante. Y eso, la gente lo agradeció enormemente y seguramente much@s repetirán en su segunda edición. Atonement también son legendarios de los conciertos undergrounds de Barcelona, y este cuarteto dio todo un espectáculo como se tiene que fraguar ese thrash callejero pero al mismo tiempo filosófico. Y es que, Italiano recita todos los temas abriendo los brazos como un verdadero poeta del Metal, donde nos demostraron que dejaron huella en este festival, llevándose el galardón de POETAS DEL THRASH del segundo día.
LÓSTREGOS Uno de los motivos principales que vine a este festival fue por estos gallegos, que cada vez que los veo en directo me parecen más grandes. Tan enormes dentro como fuera del escenario. Grandes personas y mejores músicos. Toda una bandaza de buen Pagan Black Metal, pero en esta ocasión no nos deleitaron con sus temas más épicos, sino aprovecharon su tiempo para masacrarnos con temas más de índole Black. La cosa no empezó muy bien con el sonido, donde los primeros temas sonaron bastante opacos donde las guitarras no se diferenciaban entre sí, pero transcurrido algunos temas el sonido fue mejorando. Luces rojas entre tinieblas les daban ese aire oculto y siniestro que tan bien recrea este combo de sus paisajes gallegos, que se inspiran en toda la historia y leyendas de su vieja Galicia. C. Lukwos(voz/bajo) escupía blasfemia a los 4 vientos, los dos guitarras deleitándonos con esos juegos guitarrísticos donde nos ofrecían mucha clase y unos punteos de órdago. A. Ffynidwydeen como siempre con su gran maestría en las baquetas, donde se sacaba contratiempos y ritmos estrambóticos de la chistera como el que va a buscar el pan, sin despeinarse, eso era fácil porque venía con su cabellera afeitada. En definitiva, Lóstregos supo saltar las vallas de algunos problemas técnicos, pero ahí se demuestra la profesionalidad de una gran banda como estos 4 gallegos. Parabéns!!! BARBARIAN SWODS Ad Arma! estaba en deuda con Barbarian Swords, ya que en la última edición del Fortalesa Open Air no pudieron tocar por motivos técnicos, y esta vez tocaron con un sonido impresionante y devastador, como ocurrió por lo general con el resto de las bandas. En la actuación de esta banda que, cada vez los veo mejor en directo vinieron a hacer un concierto de Black Metal sin concesiones, por lo tanto, en su gran mayoría a presentar los temas de su último disco ennegrecido, “Anti-Dogma Megaforce”, y dejar de lado su vertiente más doom. Como de costumbre, Von Päx parecía poseído por el mismísimo diablo mirando al respetable por encima del hombro y liándose el cable del micro al cuello. Shrieks desgañitados procedentes del mismo abismo, pero, la elegancia de Steamroller al sacar esos sonidos noisers de su guitarra al más puro estilo Sonic Youth le da una cara opuesta al Black metal más ortodoxo, igualmente de martilleante, donde nos taladraban con su potencia inaudita donde la gente nos quedamos atónit@s de tanto caos y destrucción. Un concierto de Barbarian Swords es pura provocación, ese es el aliado de esta banda donde su voceras no paraba de dirigirse al respetable como: Fills de puta voleu més??? Donde se oyó algún ARRIBA ESPAÑA para seguirle el juego, y Von Päx miró hacia abajo rechinando sus dientes. Un bolo de Barbarian es como presenciar una perfomance, donde el público también es partícipe. Uno de los conciertos más blackers sin tapujos de la segunda jornada, Putus Barbarian Swords!!! DARVAZA Darvaza ha conseguido en poco tiempo posicionarse como una de las bandas en mejor forma del Nuevo Black Metal. Y es que, sus directos son demoledores y arrogantes. Esta sería la tercera vez que los veríamos por tierras catalanas, y en absoluto nos defraudaron, sino que estuvieron al mismo nivel que en anteriores ocasiones. Como siempre, Wraath fue todo un torbellino andante donde no se estuvo quieto ni un solo momento y a las primeras filas nos roció con whisky. Ya es un espectáculo asegurado donde cada miembro tiene su papel: Roberto Braschi acercando el bajo a las primeras filas y posicionando su pie en las vallas que separan el foso del público. Omega (motor de la banda) posicionado en su sitio destripando esas cuerdas tan blasfemas, y el otro guitarra de directo no paraba de sacudir su cabellera continuamente.
Darkest Mystery’, ‘Fearless Unfeard He Slept’ y zanjaron como de costumbre con ‘The Silver Chalice’. Black Metal atmosférico y psicodélico en una vertiente bastante parecida a Watain, banda que juega en la liga de honor del Black Metal. Darvaza no ha escogido un mal referente, donde sus conciertos es una apuesta segura para cualquier festival, donde no defraudan con su arrogancia, maldad, ímpetu y agresividad. ¡Así debe ser el black maldito! DEAD CONGREGATION Dead Congregation, los griegos también nos visitaron hace unos años por Barcelona y esta vez, estos mastodontes del death doom cavernoso vendrían con un set especial de su primer disco “Graves of the Archangels”. Vaya hecatombe sonora de puro death metal, aparte con un sonido devastador, agresivo y nítido. El mejor sonido diríamos de todo el festival, y también podríamos decir la mejor actuación, pero la cosa estuvo bastante reñida durante los dos días ya que hubo muy buenas demostraciones de poderío por sus parte de las bandas. Desde que empezaron con ‘Martyrdoom’, ‘Hostis Humani Generis’ o ‘Morbid Paroxysm’, Anastasis Valtsanis no paraba de balancear su calva y dejándonos perplejos con ese vozarrón que sale de su garganta tan infesta. El primer disco cayó casi íntegramente del tirón, en el mismo orden del disco dejando para el final ‘Teeth Into Red’. Tampoco quisieron dejar en la estacada su último disco, donde los temas elegidos fueron ‘Only Ashes Remain’ y ‘Promulgation of the Fall’. Un repertorio abismal donde las melodías y esos riffs poderosos y crueles estaban a la orden del día. Un devastador y tormentoso bolo de unos grandes del death metal actual. Ahora solo falta que saquen nuevo disco y que vengan a presentarlo por estos lares, ya sea a cargo de AD Arma u otra promotora. ¡Que no pare el Metal Extremo! AURA NOIR Ya nos íbamos acercando al término del festival, pero todavía quedaban unas horas más de metralla metálica y la gente expectante y deseosa para... en teoría el plato fuerte de la noche. Pero, ahora era la hora del Black Thrash guerrillero de los noruegos Aura Noir, pero no era el típico Black Thrash destralero del país teutón, ¡no! El tridente dentro de la mala baba que desprende nos ofrecería maestría y saber estar en el escenario desde que comenzaron con la primogénita ‘Black Thrash Attack’. Siguieron una actuación apoteósica muy conectados con el público y estos con ellos, e intercalando temas de discos posteriores como ‘Trenches’, ‘Gaping Grave Awaits’ y ‘Black Deluge Night’, o de su última época ‘Belligerent ‘Til Death’ (aunque pertenece a un Split de 2019). ¡Aura Noir ya toca lanzar un nuevo disco! Jajaja. Y acabaron de mostrar toda su baza de ases sobre la mesa con ‘Condor’. Los de Oslo fueron una de las bandas más laureadas del segundo día, y por supuesto, no podía faltar el “mosh” con el Black Thrash enfurecido pero elegante de Aura Noir. BEHERIT Llegaba la hora esperada por tod@s y es que, los míticos Beherit estarían a punto de saltar a las tablas de la Sala Nau B1. Supongo que no fui el único que los descubrió en esa foto mítica de la METALI-K.O., que nos daba a conocer nuevas bandas a principios de los 90. Dejando las nostalgias a un lado, la sala estaba a reventar siendo la banda con mayor afluencia de los dos días, es que, los finlandeses, creo que era la primera vez que venían a España y la gente estaba ansiosa por qué nos ofrecerían uno de los pioneros del Black Metal Finés, que ahora nada tienen que ver con sus inicios y esa época más ambient es la que se centró en su concierto. No solo el escenario, sino también la sala era toda una cortina de humo azul, donde tuvieron que abrir las puertas laterales para que saliera el humo. ¡Vaya tela! Ya nos avisó la organización el primer día que Beherit no quería fotos, pero luego toda la sala estaba con móviles... Incluso mejor, porque no hubiera salido nada ya que uno no es un fotógrafo profesional, jeje. El dúo mítico formado por Sodomatic Slaughter tras los tambores y Nuclear Holocausto Vengeance encapuchado con su teclado negro rodeado de una corona de espinas. Empezaron con su época más primigenia con ‘Black Arts’, ‘Unholy Pagan Fire’ y ‘Sadomatic Rites’. La peña se volvió loca con ‘Grave Desecration’ y ‘Witchcraft’ de su primerísima época, cuando hacían Black Metal y no el ‘Dark Ambient’ de ahora. Prosiguieron con temas de su segundo disco, en el cual se centró su show y en ‘Salomon's Gate’, ‘The Gate of Nanna’ y ‘Lord of Shadows and Goldenwood’ se excedieron de atmósferas profundas y riffs agónicos, donde el respetable esperaba algo más de blasfemia. No todos a la salida salimos contentos con Beherit, ya que su tiempo escaso de unos 45 minutos nos dejó un sabor agridulce en la boca, incluso se dejaron por tocar ‘Pagan Moon’ y ‘All in Satan’ de su disco “Engram”, que hubieran animado el cotarro considerablemente en el tramo final. Pero, nos quedamos con una cosa positiva: Vimos a una banda de la enciclopedia de la Oscuridad Nórdica. Y… Como el primer día nuestro cuerpo no pudo aguantar a la última banda. ¡Lo sentimos, Abduction! Winds of Agony en su primera edición resolvió las papeletas con un notable bastante alto ya que el sonido fue formidable, puntualidad de las bandas, el recinto tenía unas comodidades perfectas para celebrar un festival de 2 días. En ningún momento hubo colas en la barra y el trato de la organización y seguridad inmejorable. No solo lo decimos nosotr@s, sino que se veía la cara de felicidad de la gente de fuera al acabar la velada. Un festival que cada vez irá a más, no tenemos ninguna duda. Ahora, a esperar las primeras confirmaciones del Winds of Agony II. ¡¡¡Enhorabuena, Ad Arma!!! https://www.facebook.com/windsofagon https://www.windsofagony.com https://www.instagram.com/windsofagony https://www.facebook.com/adarmaprods https://linktr.ee/adarmaprods https://www.instagram.com/ad.arma METAL FRIENDS
Texto y fotos:: Black Torher
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Mayo 2025
|