METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

CRYPTOPSY - ‘An Insatable Violence’ - (2025)

25/6/2025

0 Comentarios

 
Foto

De las cenizas de unos Necrosis, con la dupla del baterista Flou Mounier y el guitarrista Steve Thibault se forma Cryptopsy, en 1992. Una incipiente demo titulada “Ungentle Exhumation” fueron las primeras bases para cristalizar el proyecto como banda. Después ,con numerosos cambios de músicos y hasta de dirección, las grabaciones de unos cuantos discos que ya son historia. 



Flo Mounier es el único sobreviviente hasta la fecha de la guerra, él es quien ha mantenido el rumbo del barco a con sus altos y bajos momentos. Cryptopsy es una marca establecida dentro del Técnico y Brutal Death Metal, y además, es una de las bandas que ha servido como inspiración para el desarrollo del DeathCore, tal y como se le conoce actualmente. Tranquilamente podríamos colocarlos en el mismo status de unos Suffocation. Los canadienses han sabido mantener la máquina a flote, y han sido varias las etapas que han marcado un antes, un después y un presente. “Blasphemy Made Flesh”, “None So Vile”, “Whisper Supremacy” sellaron su primera etapa, luego la banda y a raíz de la proliferación de exponentes del DM la fórmula parecía agotarse, entonces apareció un “The Unspoken King” en el 2008, un disco un tanto errante en su discografía, que en su momento quizás no fue comprendido, y hoy cuando lo escuchas parece tener sentido.  “Cryptopsy”,, cuatro años después, su àlbum homónimo pareció no seguir convenciendo del todo a sus antigues fanáticos, dando entrada a otros Nuevos. Llega “As Gomorrah Burns”, poco más de una década después sacan este registro que retoma un poco aquella banda despiadada, caótica y directa de antaño, pero actualizada a los nuevos tiempos.

 
Obviamente con un solo miembro original, pues bien, “An Insatiable Violence” es otra apuesta para 2025 de una entidad con un nombre referencia dentro del Metal Extremo Mundial.


Veamos entonces que nos trae esta placa... Cryptopsy repite por segunda vez alineación, algo que ya se había vuelto un tanto difusa.
​

 
 
‘The Nimis Adoration’ es la encargada de dar la apertura con algunos intervalos de ataques de blast-beats y unos grooves entrelazados, así para darle color a las estructuras de composición. Un breve solo de guitarra y un más corto solo de bajo, riffs enrevesados y ultra brutalidad. ¡¡¡¡Cryptopsy en su màxima expresión!!!
 
‘Until There's Nothing Left’ es uno de los singles del disco. Intensas aceleraciones como nos sigue acostumbrando el Mounier y los registros vocales en su punto, ya Matt McGachy, de hace un tiempo ya se ha ganado un puesto en el libe up de la banda, ya que en cada participación la realiza con ímpetu y personalidad, características básicas que debe tener un “front man” en el estilo que sea.
 
‘Dead Eyes Replete’, más desesperación y sonidos asfixiantes con contratiempos descomunales, que nos hacen recordar la etapa media de los canadienses. Aquí los alaridos son angustiantes a morir. Hasta lo que va del disco nada despreciable en todos los aspectos.
 







‘Fools Last Acclaim’, otra demostración de brutalidad y tecnicismo. Esta vez, de nuevo Cryptopsy se enrola en esos tonos disonantes  y de total caos sonoro en el buen sentido de la palabra.

‘The Art of Emptiness’, un track un tanto fuera de común como nos tienen acostumbrados. Los canadienses desarrollan una capacidad de rabia y brutalidad como si el mundo estuviese cayéndose a pedazos, de hecho lo es, pero dejemos ese tema para otros entendidos en la materia. Sobresaliente solo brillante y tan preciso como una operación quirúrgica de vida o muerte. ¡Otro destacado tema!

‘Our Great Deception’, un buen título para un tema lleno de angustia, que inicia lo que parece ser una pista instrumental, pero resulta algo sorpresiva y los cortes de velocidad y Brutal DM te permiten centrar tu atención en la más pura invitación a continuar escuchando el final, como si todo terminara como si todo muriera y no existiera más tiempo para más; como si los minutos, los segundos se esfumaran en un bucle que luego se extinguiera en la nada.
​
‘Embrace the Nihility’, el festín sigue rápidamente y como si fueran dos tracks pegados uno al otro inmediatamente. ¡¡¡La muestra de blast-beats son el pan nuestro de cada día!!!
 
‘Malicious Needs’ es el corolario final. La última pieza que engrana este puzzle que teje Cryptopsy desde el segundo uno, con riffs y acordes de potencia que de verdad perduran en tu cabeza. Esta composición es la guinda del pastel. Esto no podría culminar mejor. ¡¡¡¡TEMAZOOOO!!!

 







Cryptopsy parece seguir recuperando el tiempo perdido de una época inerte, donde todo se tradujo en un estancamiento o una falta de precisión y efectividad musical. Ahora bien, ya ha pasado tiempo de aquello. “An Insatiable Violence” mantiene sus raíces intactas, una identidad que a pesar de todos los cambios de integrantes..., ahora parece seguir consolidando su sonido definiendo así, uno de los referentes más importantes del Brutal y Technical Death Metal. Un álbum disfrutable en todos los aspectos. Simplemente un disco de Cryptopsy en todas sus vertientes: música caótica, sofocante y desesperante, una identidad que ha hecho a los canadienses seguir su legado en el Metal Extremo.
 
 



 
TRACKLIST

1. The Nimis Adoration
2. Until There's Nothing Left
3. Dead Eyes Replete
4. Fools Last Acclaim
5. The Art of Emptiness
6. Our Great Deception
7. Embrace the Nihility
8. Malicious Needs



​

 
 
NOTA: 8,5 / 10

 
 


Foto
https://cryptopsyofficial.bandcamp.com
https://seasonofmist.bandcamp.com
https://shop.season-of-mist.com
https://open.spotify.com/intl-es/artist/29PgYwTelpNl6370XLqFtN







METAL FRIENDS
Texto: Glibert V.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS