La primera reseña de este 2025 se la otorgamos a la brutalidad desquiciada de una manera muy señorial, donde la técnica es el actor principal en una hecatombe de sonidos perturbadores. Nos referimos a Estuarine con su nuevo disco “Corporeal Furnace”. Este proyecto fue forjado por su único protagonista a principios de los 90, Hydrus, que en sus primeros discos se identificaba con su nombre real: Christopher Ryan Skrocki. Las portadas de este tipo siempre se han decantado por una vertiente más subrealista y abstracta, que a simple vista pueden parecer imágenes hechas por un niño pequeño, pero más bien, Hydrus nos quiere reflejar lo tridimensional que puede llegar a ser la visión humana después de tomar unos alucinógenos, tan desconcertante e irrealista como su música donde no la podemos definir con un estilo claro. A veces, hay bandas que se distancian de un estilo establecido, pero siempre tienen unas raíces a las que amoldarse. Estuarine no sabríamos como clasificarlo, ¿indescriptible? Lo más seguro, si tuviéramos que encasillarlo en un estilo sería experimental, ya que juega con todo tipo variantes del Metal Extremo y no, como puede ser el black metal, death, grindcore, avant-garde, progresivo, psicodelia... Todo un personaje para analizar muy a fondo, pero que a muy a fundo hasta que debajo de la tierra ya salga agua.... El disco se abre con ‘Accidents of Chance’, donde nos echa un manto a la cabeza con una penumbra desconcertante y sinfónica. Todo es un cúmulo de emociones, donde es como si juntáramos a unos Cradle of Filth con unos Mr.Bungle. Sorprendente, ¿verdad? Pero, ahí no solo queda la cosa porque también nos lleva por pasajes jazzísticos, unos punteos formidables y mucha progresividad en todo momento. Este hombre no solo tira de shreks, ya que no podíamos decir guturales, sino más bien una voz de un ogro que baja de las montañas para asustar a todos sus habitantes ante tanta inmundicia sonora. Eso mismo ocurre en ‘Hematophagous Hunger’ y también nos arrastra por unos parajes bastantes psicodélicos propios del Rock Sinfónico de los 70. La Psicodelia no tiene fin, y en ‘Royalty’ nos sodomiza con unos riffs intrincados que no paran de voltearnos la cabeza, también este personaje está muy influenciado por todos aquellos movimientos setenteros, no solo hablamos de los sinfónicos, sino de todos los mejunjes que se bebían o tomaban en aquella época… ‘Cracking the Chrysalis’ es toda una ida de pelota de este artista, el cual tiene la mente muy abierta y es un musicazo del copón que no solo sabe crear riffs estrambóticos, sino que ejecuta unos contratiempos inhumanos, y como de costumbre nos sorprende con unos solazos propios de unos King Crimson o unos Yes. Una colaboración con alguien de estos grandes de los 70 sería majestuoso. O si hubieran nacido en esta época… ¿Que harían? Este hombre no para de sorprender… ‘Living Cogs’ es un tema que el bajo va a mil por hora. Aquí podíamos estar hablando de unos auténticos Primus. Si es que, es un no parar… ‘Molded by the Poltergeist’ nos lleva a otra dimensión donde apacigua los mares ante tanta desquicia sonora con unos pasajes, no diríamos exactamente sinfónicos, ya que nos lleva por unos senderos más celestiales y la base rítmica es de lo más espeluznante del disco. ¡Vaya locura! ‘Rigid Body Death Lock’ y ’Parasitic Legions’ podíamos decir que son los temas donde predomina más la vertiente del death metal, sin dejar de lado esa oscuridad tan estrambótica y disonante y todo el lienzo de sonidos que hay detrás de la persona de Christopher Ryan. ‘Corporeal Gaiden’ en algo más de 7 minutos nos regala mucha complejidad musical; solo para mentes perturbadoras, no hace falta ser atado con una camisa de fuerzas, solamente hace falta ser un enfermizo de las 6 cuerdas como este peculiar artista. Y para finiquitar esta obra maestra musical de este 20025, este hombre se despide con ‘Scenario A: Conclusion’. Un tema instrumental que nos lleva por una carretera hacia lo infinito y donde los seres humanos no tienen ni voz, ni vista en un mundo totalmente opaco y desconocido… En el formato de CD viene con dos bonus tracks: ‘Walls Within Walls’ y ‘Radiating Malice’. Pero, nosotr@s al menos con la versión del vinilo ya nos damos por satisfechos. Hydrus o lo que es lo mismo Christopher Ryan es un músico espectacular y una vez más, con este ‘Corporeal Furnace’ nos trae un disco enormemente majestuoso donde no se estanca en ningún estilo, es más, se involucra de pleno en la música a cotas elevadas, donde puede comer en la misma mesa de los grandes genios. ¡Fabuloso es poco! Comenzamos pronto ya con los TOPS, pero indiscutiblemente entra sin ningún remordimiento. TRACKLIST 1.Accidents of Chance 2.Hematophagous Hunger 3.Royalty 4.24 Hour Lifespan 5.Cracking the Chrysalis 6.Living Cogs 7.Molded by the Poltergeist 8.Rigid Body Death Lock 9.Parasitic Legions 10.Corporeal Gaiden 11.Scenario A: Conclusion NOTA: 9/10 https://estuarinemetal.bandcamp.com https://open.spotify.com/artist/7jRW8tioKkTh4Pgogol1iu?si=nUFnzdYVRV6_7bgTz3NG-g&nd=1&dlsi=5e55db6060534d62 METAL FRIENDS Texto: Black Torher
0 Comentarios
Deja una respuesta. |