METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

L´ESPECTRE QUE ALIMENTA LA FLAMA DELS ANCESTRES – Funesta Epifania - (2024)

30/7/2024

0 Comentarios

 
Foto


Formado e ideado por Von Päx (cantante del grupo blacker catalán que canta en inglés, Barbarian Swords) y Varg The Mighty (compositor y multiinstrumentista en Elven Sorrow, Halflighted y Gorguina).
 




L´ESPECTRE QUE ALIMENTA LA FLAMA DELS ANCESTRES con una fuerte influencia tanto de la segunda oleada del Black Metal -el noruego- , esta oleada noruega desarrolló el Dungeon Synth, un estilo básicamente instrumental donde se superponen capas instrumentales de sintetizadores. La voz de Von Päx simula la de un ectoplasma, y se pregunta sobre la existencia de los fantasmas, su día a día, sus penas y ¿alegrías?
 
 
 
Vamos a darnos unos canturreos en la mazmorra, hasta que despierte el dragón que duerme dentro.
 
 
 
‘Funesta Epifania’: Tétricamente se despierta el ectoplasma, candil en mano, ante sonidos etéreos, mágicos, multidimensionales, guitarra al canto, y la voz maleficiosa. Suena a hachazos y ruidos del bosque, hay esos bucles sonoros tan a lo Burzum, mientras, la voz fantasmagórica encabronada recita los males de la montaña del Pedraforca en un vell catalanesc, bien medievalizante. Viene luego un metal industrial a lo orco, que progresivamente se disuelve en lo techno duendil. Más susurrante, Von Päx es travieso ante la instrumentación de orquesta de castillo cuando abre la puerta, para cruzar el foso lleno de cocodros. Hay muchos cambios de registro en los veinte minutos de canción, a veces se asemeja a un pizzicatto de violín, a teclas de piano clásico... Pasajes en que los sonidos respiran con epicidad, se electrifican con tensión, se vuelve al ruido de los industriosos orcos... Da la sensación que hemos cruzado el otro plano de la existencia, ese plano que por la noche de san Silvestre es difusa, y espíritus y seres vivos bailan juntos. Von Päx recita de nuevo, con más sorna que propiamente odio. Unos teclados pianísticos, agudos y graves le dan solera y tensión. La percusión truena, como el Pirineo en las breves tormentas de agosto, y mil y una filigranas van haciéndose camino en este sendero de comprensión de la existencia de las fantasmagorías. Trompetas de arcángeles nos previenen que el fin de la pieza se acerca. Se hace de día. Es hora de desaparecer. Teclas siderales y campanillas de hadas, Von Päx grazna como el pájaro de mal agüero que es. Acaba con un zumbido de moscas, invocando al demonio Belcebú.
 






‘Presència a la Runa dels Temps’: la voz cuervil de Von Päx es acompañada por psicofonías desintonizadas. ¿Percuten pasos por escaleras de hierro? En un estilo musical totalmente de videojuego de rol, tan influyente en el Dungeon Synth, más ruidos del ruinoso castillo nos mantienen en alerta, espada en alto. Tonos más psicofónicos nos recuerdan que no estamos solos, entre estas piedras grises y humedecidas con barrotes oxidados en las ventanas de arco de medio punto. Von Päx invoca atemporalmente, entre los conjuros góticos que sintéticamente Varg, The Mighty va bordando. El conjunto va tomando una naturaleza de akelarre grotesco. Vuelven las cornetas angélicas, quizás rastreando la multitud de almas en pena en el cementerio del pueblo abandonado, que la maleza devoró. Sube la intensidad de unos sintetizadores aulladores, que medio dibujan un vals siniestro. Von Päx llama a la Nada, que se autofagocita entre ruidillos espectrales.
 
 
 
‘Fins l'Esglai’: para bien y para mal, esta es la canción más perturbadora de las tres. Von Päx gime, más que canta flotantes vocablos. La instrumentación es de un paranormal que se jiña hasta Iker Jiménez. Y va repitiendo lo que, traducido, sería: “Hasta el susto, hasta el susto…”. Unas teclas con vida propia, fruncidos a mayor gloria de Belcebú, y un Von Päx sumido en la nostalgia de su vida en nuestro mundo, quien habla de procesiones... ¿De almas en pena? “Hasta el susto, hasta el susto”. El mundo de ultratumba se vuelve onírico, como un muerto viviente paseando entre cruces chupando mandrágora, como un niño chupa regaliz, sorteando las lápidas y las cruces de frío mármol entre la hierba. La aguda intensidad nos sumerge en un estado alterado, oyes los ecos de tu corazón, campanillas embrujadas te despiden.
 
 
 
El Dungeon Synth se va abriendo camino en los últimos años en los territorios de habla catalana. Con testimonios como los de los artistas en Desrealización (2019) y Almogàver (2020), radicados en el País Valencià; ahora se les suma L'Espectre..., que van replicando los proyectos que, como amanitas muscarias nacen del fértil suelo de Francia, Italia, Inglaterra, EE.UU., Ecuador, países nórdicos, y un largo etcétera polinizándose mediante esporas lo-fi.



 
El proyecto es valiente en una Catalunya con cada vez más aficionados al género (que provienen sobre todo de la subcultura BM), donde todavía está todo el castillo del género Dungeon Synth por construir. No se han limitado a imitar a Mortiis, Erang, o cualquier otro, y va que chuta. Han hecho un disco conceptual en el cual, si en muchos casos reina el satanismo vampyrico (los Order of Nosferat -Alemania/Finlandia-, Wampyric Rites (Ecuador), Von Päx y el jovencito Varg, The Mighty han creado toda una sonoridad, una forma de cantar y una lírica entorno a los ectoplasmas, lo fantasmagórico, las almas en pena que hacen procesiones en las sendas de los tupidos bosques por ciertas noches de luna llena. El resultado final es redondo, en cuanto a calidad y, aún más, en originalidad. A uno le puede costar ser profeta en su tierra. Pero, ser un ectoplasma venido de la dimensión desconocida en un castillo ruinoso del Pre-Pirineo catalán, ya no.
 




​
 
TRACKLIST
 
1.Funesta Epifania
2.Presència a la Runa dels Temps
3.Fins L'Esglai
 
 
 
 
NOTA: 8,5/10
 



Foto
https://lespectrequealimenta.bandcamp.com
https://www.paura.cat/ca
​






METAL FRIENDS
Texto: Makoki13
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS