METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

RAVENBLOOD – ‘Absence’ – (2025)

11/2/2025

0 Comentarios

 
Foto

Tras 4 años de silencio sin lanzar nada en el gran formato, los catalanes Ravenblood vuelven a carga con su poderoso y épico Death Metal. El mes pasado lanzaron su cuarto álbum bajo el nombre de “Absence”.  


En este nuevo trabajo de la banda, por fin ha encontrado el resultado final a sus grandes esfuerzos durante todos estos años, y es que, nos parece el disco más completo que han cosechado hasta la fecha los de Barcelona. No falta ese death metal épico de unos Amon Amarth que siempre ha estado en sus venas, pero además es todo un cúmulo de buenas atmósferas, momentos más épicos si cabe, la progresividad también hace hincapié en este disco, tampoco faltan esas melodías más heavylonas… Y todo eso lo saben combinar con una sagacidad de agresividad y oscuridad, donde su portada nos refleja la negrura que hay en su interior, la cual es tocada de una manera magistralmente elegante. 
 
Ravenblood ha estado dos años de duro trabajo para que este álbum salga a la luz, y la espera por parte del oyente y el sudor por parte de la banda ha dado sus frutos, ya que es el trabajo más maduro y definitorio de este combo. Hace dos años ya salió su primer single, ‘In Our Veins’. La épica seguía tan latente como de costumbre, pero de una pasta más diversificada con unas melodías apoteósicas. La voz de Daniel Pérez estaba mejor que nunca, donde jugaba con varios registros, e incluso se zambullía en tonalidades de bandas más de Brutal Death. Brutalidad para oídos mucho más refinados que las bandas de Brutal. 




El año pasado lanzaron los siguientes adelantos. Por una parte, ‘Absence’. Un tema tan trepidante como frenético, donde reina esa oscuridad más sinfónica sin que en que ningún momento pierdas a la banda de vista ya que te mantiene al límite en todo su trayecto. Y por la otra, ‘Ravenblood’. Ya lo dice el nombre, Ravenblood en todo su esplendor pero pisando más fuerte los parajes de la oscuridad. 





‘Fracture’ conjuga tanto esas melodías propias de la banda, como esa ambientación fantasmagórica y esa épica a la que tan bien nos tienen acostumbrados. Pero, todo tocado con una profesionalidad que ya pueden tocar con las yemas de sus dedos. ‘Marked by Madness’ tiene un sonido rasposo tanto en sus guitarras como en la línea vocal, todo acompañado de esas melodías de tierras nórdicas. 

‘Devourer of Tales’ entra como una pura locomotora sin ninguna intención en apearse en ninguna estación. Pasa como una auténtica ráfaga. Como pasa con todos los temas, las composiciones están observadas con lupa, y puede haber velocidad pero nunca falta esa maestría añadida, y aquí nos deleitan con tempos más progresivos y sonidos propios del sinfónico de antaño. No es fácil compaginar ambos palos en un tema death y que no pierda la fuerza. ¡Pues sí, ellos han conseguido tal hazaña! ​

‘Throne of Fire’ nos transporta a los inicios cuando practicaban un Folk/Death Metal, y la verdad es un tema de lo más épico. Aquí solo falta que su cantante salga con la espada y el escudo en son de guerra. ‘Trapped in Silence’ también nos recuerda a su época más primigenia, pero en algunas estrofas detrás del telón estamos ante movimientos más vampíricos. Unos Ravenblood en la actualidad mucho más oscuros. Una banda en un estado de plenitud compositiva. 




‘Reborn in Darkness’ es el tema fantasmagórico del disco, donde por momentos se pueden acercar a unos LORDI, eso sí, mucho más melódicos y lúgubres. Dani pica de todas las tonalidades posibles, donde cada tema tiene sus momentos de emociones y sufrimientos. Todos los cortes están muy bien elaborados y los sientes en primera persona.   

El disco se despide con su tema más longevo, ‘Leaving in Sanity’. El tema que mejor define a los Ravenblood de 2025, donde se acoplan a cualquier sonoridad que pueda encajar perfectamente a su Melodic Death Metal, incluso en esta ejecución profundizan en esas estrofas más emotivas y decadentes, pero sin dejar de lado los blast-beats y esas grandes atmósferas que hacen tan grandilocuente el disco. Decir que el que fue batería de sesión en este disco, Darío García, ahora es un militante más de Ravenblood. 


 
 
‘Absence’ suena descomunal no solo en el sonido, sino en su ejecución. Gran trabajo a los mandos de Mr Ax, y sublime ejecución la de la banda con la salida de este disco, donde nos topamos con unos Ravenblood con una gran diversidad musical. Este cuarto disco alcanza la cúspide en la carrera de los Melodics Deathers Metallers catalanes. 


​


 
TRACKLIST 
 
1.Intro  
2.Absence  
3.Fracture  
4.In Our Veins  
5.Marked by Madness  
6.Ravenblood  
7.Devourer of Tales  
8.Throne of Fire 
9.Trapped in Silence  
10.Reborn in Darkness  
11.Leaving in Sanity 


​

 
NOTA: 8´5/10  

Foto
            https://ravenblood.bandcamp.com
            https://open.spotify.com/intl-es/artist/2xkYWLg7RHYOoNtQu0jEed

            






METAL FRIENDS
Texto: Black Torher

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS