Avulsed no podía tener un mejor retorno dentro del seno de la banda. Nuevo disco con muy buenas críticas con una formación renovada pero de un gran calibre. Infinidad de conciertos para este año para presentar “Phoenix Cryptobiosis”, donde en este mes de abril harán una extensa gira por Sudamérica. Nuestro compañero chileno Glibert V., no se perderá la visita de Avulsed al paso por su ciudad, Santiago en el Macabre Death Fest. Por eso, no ha perdido la oportunidad de entrevistar al venezolano Alejandro Lobo, quien ya sabe lo que es tocar por aquellas tierras y de habladnos de esta gira y lo relacionado con la banda. Metalheads sudamericanos no os perdáis esta interesante entrevista. ¡Os interesa! MF: ¡Bienvenido a Metal Friends! Me han asignado está entrevista para ti, así que es bueno comenzar esta ronda de preguntas con esta primera pregunta, ¿cómo están los ánimos para este tour Latinoamericano? A: ¡Están por las nubes! Este año nos han llamado de países de toda Europa y más allá, incluso nos contactaron de Dubai para una presentación especial pero sin lugar a dudas los conciertos más especiales para nosotros son los de Latinoamérica. Así que, por allá pueden estar seguros de que iremos con la mejor actitud a hacer shows inolvidables y contundentes. MF: ¿Antes de entrar en Avulsed conocías su música? ¿Qué disco era tu favorito? Ahora estando en la banda, ¿qué percepción tienes? A: Sí, los conocí en la primera década del 2000 gracias a una entrevista que leí en una revista, por aquel entonces solo había escuchado el “Eminence”, luego les perdí un poco la pista y viviendo en Colombia unos amigos me regalaron el “Nullo” y ese podría decirse que fue mi disco favorito, también me gusta mucho el “Yearning”, pero sin duda el que más he escuchado es el “Deathgeneration” porque me gustaba más el sonido. La percepción siempre cambia cuando pasas de ser fan a ser miembro activo de una banda. Ahora entiendo la profundidad de las canciones y son mucho más complejas de lo que parecen. Además son muy divertidas de tocar en los conciertos. MF: Tengo entendido que entraste en Avulsed tocando un tema de la banda en un vídeo, ¿la adaptación fue rápida? A: Sí, Dave me pasó tres canciones para que me las aprendiera, por ese entonces tenía mucho trabajo en el estudio y con alumnos, pero al día siguiente ya había grabado un vídeo tocando una de ellas, y en los dos días siguientes envié los otros dos. Realmente fue rápida la adaptación, ya que un mes después estábamos tocando como cabezas de cartel en un par de festivales en Francia y Alemania. Sin embargo, como es natural, ahora toco las canciones de una forma más segura, limpia y fluida. MF: Varios temas fueron cedidos para “Phoenix Cryptobiosis” por los anteriores guitarristas, donde al final terminaste componiendo las canciones que aparecen en el disco. ¿Cierto? A: ¡Sí! Los antiguos miembros dejaron unas ocho maquetas, de las cuales rescatamos la mitad, hicimos algunos arreglos y las consolidamos rápidamente. Otra canción la compuso Dave en su totalidad, yo simplemente le agregué una pizca de sazón. Y el resto de canciones si bien podría decirse que son mis composiciones, el resto de miembros tuvieron una participación muy activa en cuanto a las estructuras y la manera de tocar. Santiago hizo lo que quiso con las baterías, y Dave estuvo muy involucrado en cada canción aportando ideas y desechando otras. MF: Hiciste la mezcla y creo que colaboraste con parte de la producción de “Phoenix Cryptobiosis”, ¿cuál fue tu principal reto en esta grabación? A: ¡Sí! Estuve 100% en la producción y en la mezcla. Mi principal reto creo que fue que, aparte de que llegué a sustituir a guitarristas míticos y muy queridos en España también reemplacé a Dan Swanö, uno de los ingenieros de mezcla más míticos del Metal Extremo Mundial. Así que, aparte de un honor fue una gran responsabilidad porque habría muchos ojos sobre mí buscando el mínimo fallo para crucificarme. Pero basta con escuchar el disco, es absolutamente brutal. Probablemente una de mis mejores mezclas, y la crítica internacional ha sido especialmente positiva con respecto a la mezcla, incluso mencionando en muchos casos un salto de calidad. Entonces… ¡No puedo estar más contento con eso! MF: ¿Nos puedes adelantar cuál será el setlist que tienen preparado para Sudamérica? ¿Es diferente al de Europa? ¿Tocarán más canciones antiguas del “Eminence in Putrescence” y del “Stabwound Orgasm”? A: Sí, es ligeramente distinto al de Europa, más completo, diría yo… Tratamos de tocar al menos un tema clásico de cada disco y llevaremos un par de canciones del Phoenix Cryptobiosis también. Así que será un repertorio muy redondo que dejará a todos satisfechos. Eso sí, extremadamente violento. ¡No daremos tregua ni de respirar! MF: ¿Cuáles son tus expectativas del Tour Latinoamericano? A: ¿Mis expectativas? En primer lugar reencontrarme con amigos que tengo en cada país al que vamos. En segundo lugar, hacer nuevos amigos en todos lados y finalmente, pero no menos importante, poder hacer conciertos memorables para tod@s y cada un@ de los asistentes. MF: En el 99 tuve la oportunidad de ir al show de Caracas, cuando Avulsed cruzó el otro lado del charco y los llevó Franklin Berroteran (Stratuz). En Caracas difícilmente no había más de cien personas y creo en Barquisimeto fue algo parecido, todo fue muy underground, eran otros tiempos, ahora será en un festival con más atención, el Extreme Gore Fest. Debido a la situación que atraviesa Venezuela no temen que el público no responda, ¿qué opinas? A: ¡La verdad es que no! (Risas). Muchas de esas 200 personas que estuvieron en Barquisimeto y Caracas volverán esta vez con sus amigos, y la reputación de Avulsed ha aumentado sobremanera en estos años. Estamos seguros de que ambos conciertos serán un éxito, de hecho, hay varias personas haciendo tours desde diferentes ciudades, así que habrá cierta repercusión nacional gracias a los conciertos que haremos ahí. Al contrario de pensar que habrá poca afluencia, recomendamos que la gente compre sus entradas en preventa ya que es posible que se agoten antes de que pisemos tierras venezolanas. MF: En Venezuela tocaste con varias bandas, entre ellas la mítica Krueger y en Dissonath, ambas con sonidos y direcciones diferentes. ¿Cómo fue tu experiencia en ambas bandas? A: Mi experiencia ha sido realmente maravillosa, con Dissonath estuve casi 10 años y vivimos cientos de experiencias que atesoro. Sigo recordando muchos de esos momentos junto a mis ex-compañeros con añoranza. Tocar con Krueger fue un sueño hecho realidad, ya que es una de mis bandas favoritas de la adolescencia. Todavía hay posibilidades de que hagamos cosas juntos, y si eso se concreta será brutal. ¡Sin duda! MF: Tienen también varios shows programados en Colombia, donde ya has tocado allí también. ¿Notas alguna diferencia entre el metalero colombiano y el venezolano? A: En mi opinión; los colombianos y venezolanos son prácticamente iguales, algunos políticos, empresarios y psicópatas se han encargado de inventarse fronteras imaginarias, pero yo particularmente vivo las penurias y también los éxitos de Colombia tanto como los de Venezuela, ambas son una sola tierra hermosa llena de gente luchadora y admirable. Vistos como conjunto no veo diferencia, ya en la individualidad, que te puedo decir… Hay de todo. (Risas) MF: En Ecuador y Perú tienen también seguidores de la banda, de igual manera y de cierto modo es un terreno desconocido para ustedes, ¿no? ¿Conocen algunas bandas de allí con las que van a compartir tarima? A: Nos hemos tomado el tiempo de escuchar a quienes serán nuestros pares allí, y la verdad es que los organizadores han acertado con la selección de bandas, creo que será una fiesta de Metal Extremo épica, tanto en Perú como en Ecuador. MF: En varias oportunidades se había esfumado la posibilidad de presentarse en Chile, ahora se hace realidad. El fanático del Metal Extremo es exigente, pero, una vez queda plenamente convencido, su apoyo es incondicional. ¿Alguna visión en particular que tengas de las presentaciones en suelo chileno? A: Chile es uno de los países con más fans del Death Metal en todo el cono sur, naturalmente estamos muy entusiasmados de poder llevar nuestro show al público chileno, estamos seguros de que se lo pasarán en grande con nuestro sonido y nuestra puesta en escena. ¡¡¡Si conquistamos Chile, nada se nos resistirá!!! MF: Avulsed abrirá la gira sudamericana en Santiago, tocarán con dos bandas leyendas del Metal como lo son Torturer y Sadism, ¿qué nos puedes comentar? A: Nos encantan Torturer y Sadism. Dave es especialmente fan de Torturer y a Alex le encanta Sadism también, los respetamos mucho y estamos muy contentos de compartir escenario con bandas tan potentes. MF: Tocar en Sudamérica no es nada fácil, muy diferente de lo que es en Europa, por una serie de condiciones bien específicas como las distancias entre los países entre otras cosas más, ¿estás consciente de eso? ¿Cómo es tu preparación individual/personal, mental y físicamente para afrontar los shows? A: Sí, habiendo tocado tantos años en Sudamérica he podido percibir claramente el contraste tocando en Europa. Hacer una gira latinoamericana es particularmente complejo, incluso para las bandas grandes. Es un honor haber sido convocados para este tour ya que todos estábamos deseosos de ir. Personalmente, mi preparación es muy intensa: cada día dedico unas cuatro horas a repasar con un metrónomo las partes más difíciles de las canciones, luego hago un par de vueltas completas al repertorio, aparte de tener las canciones técnicamente lo más claras que sea posible. Es importante estar físicamente preparado para la gira, ya que, estamos más de una hora con una descarga de energía muy contundente sobre el escenario, para luego dormir poco, subir a un avión y tocar en el siguiente concierto. Esto es más desgastante de lo que parece, razón por la cual para mí es de suma importancia mantenerme físicamente fuerte, resistente y bien alimentado para rendir al 100% cada noche. Así que, aparte de las horas de práctica, ir frecuentemente al gimnasio me ayuda a estar en óptimas condiciones. MF: Participaste en los teclados en el último disco de Unbounded Terror, ¿con que otras bandas estás trabajando actualmente? A: ¡Sí, poca gente sabe eso! Vicente es una persona encantadora, nos conocimos en mi audición para Avulsed ya que ese mismo día él se iba con Holycide a tocar en República Checa en el festival Extreme Obscene. Desde el primer momento abrió las puertas a una amistad y luego al escuchar algunos de mis trabajos me ofreció grabar algunos teclados para el nuevo disco de Unbounded Terror. Cosa que para mí fue un honor ya que son unas leyendas. Le envié varias cosas para descartar y se quedó con lo que más le gustó. Es muy fácil trabajar con él. MF: Hemos finalizado las preguntas. Ahora puedes enviar un mensaje a todo aquel que lea esto, donde puedes sentirte libre de decir con total libertad lo que quieras. A: Primero quiero darte las gracias por leer hasta aquí, si vas a alguno de los conciertos pasa a saludar al puesto de merchandising, y si no puedes ir, las redes sociales están ahí para que podamos estar un poco más cerca. Cuida de tu salud y de tus pensamientos. ¡Nos vemos pronto! https://avulsed.bandcamp.com https://deathmetal.biz/avulsed https://www.facebook.com/Avulsed91 https://x.com/avulsed1991 https://open.spotify.com/intl-es/artist/3bzISJ3UGyiruXiRHv53t3 METAL FRIENDS
Texto: Glibert V.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Marzo 2025
|