Blazemth es una leyenda viva de nuestro black metal, donde vivieron en primera persona la explosión del Black Metal a principios de los 90, donde no tardó demasiado tiempo en extenderse fuera de las fronteras de Noruega, y la Península Ibérica también estuvo allí cerca para vivirlo. Volkhaar nos cuenta cómo recuerda aquellos nostálgicos tiempos y entre otras cosas nos habla del nuevo disco de la banda, “Gehena”, que saldrá el próximo 23 de diciembre a través de Negra Nit Distro. MF.-Buenas, Volkhaar. ¿Cómo te encuentras? V.-¡Muy bien! ¿Y vosotros? MF.-No nos podemos quejar… Esta es la primera vez que te entrevistamos. Blazemth es uno de los pioneros del black metal estatal. ¿Cómo recuerdas aquella primera época de la banda? V.-Recuerdo que fue una época dorada de Blazemth. El mundo del Metal Extremo entonces no era tan grande y todos se conocían, estuvimos intercambiando las ideas tanto con bandas españolas como europeas y sudamericanas. MF.-¿Qué ha cambiado en el black metal de aquella época más primigenia hasta el día de hoy? V.-Pues sinceramente, creo que el Black Metal ha perdido un poco su esencia en tendencia a ahora, ya que el sonido tiene que ser limpio y perfecto… Suena un poco sintético, a mí personalmente me gusta más el sonido crudo. MF.-Los principios de los 90 fue una época novedosa para el Black Metal, un estilo que explotó como algo nuevo hasta el momento. Noruega tuvo la gran culpa. Ahora te encuentras bandas de black metal hasta de debajo de las piedras. ¿Crees que el Black Metal se ha convertido en una moda? V.-Personalmente espero que no sea una moda, porque una moda significa que es “uso, modo o costumbre solo para un tiempo y en determinado país”. Y si como “moda” se refiere a tendencia, pues, no me gusta ser parte de una tendencia. MF.-El black metal noruego se disparó en todas las direcciones, y por suerte, aquí no llegó demasiado tarde ya que se formaron bandas como vosotros, Cauldron, AKerbeltz, Argar entre otros en los 90. ¿De qué manera os impactó esa oleada de oscuridad sonora? ¿Cómo lo asumiste en primera persona? V.-Pues, como he mencionado antes fue un mundo pequeño y Blazemth era primero Undivine, luego Rotten Flesh y me escribía entonces con todo el mundo: Dissection, Darkthrone, Varg Vikernes (Burzum)… y muchos, muchos más, y con Amputation que luego crearon Immortal. Me acuerdo que me intercambiaba la maqueta de Rotten Flesh con la de Amputation. Luego, en el año 1993 Amputation me han enviado un cassette con temazos de “Diabolical Fullmoon Mysticism” que luego fue a ser el primer disco de Immortal. Hemos escuchado y hemos flipado todos. He visto que tenemos que seguir como banda de Black Metal. MF.-En Barcelona se creó el movimiento Blackcelona, donde se ha realizado un documental y tú eres participe de él. ¿Quieres explicarnos alguna cosa que no salga en el documental y sería interesante que la gente lo supiera, para los que no vivimos aquella época? Por supuesto, si se puede contar… (RISAS) V.-Primero quiero dar muchas gracias a Diego López Fernández por el documental, ya que él es también uno de nosotros. Sí, hay montón de anécdotas de aquella época desde los principios cuando empezábamos a tocar con 14 años en mi casa con hoyas y tapas, una guitarra y un bajo hasta grabar primeros discos sin recursos. Primeros conciertos que íbamos pintados con maquillaje que se deshacía en mitad del bolo… Hemos crecido todos juntos y nos conocemos todos de esa época de Death y Black Metal. MF.-Blazemth tuvo una buena época inactiva en su carrera, donde no volvió a resurgir hasta 2019. ¿Cuáles fueron los motivos de esa desaparición? V.-Bueno, en el año 1997 tuvimos diferentes ideas sobre de cómo tendría que seguir la banda y decidimos dejar el grupo. MF.-Vuestro primer disco no llegó hasta 2022, donde la portada me parece más de una banda de Death Metal que de Black Metal. ¿Qué opinas al respecto? V.-No sé, ¿qué piensas tú? Si crees que la vuelta de Lucifer a la Tierra es de una banda de Death Metal te lo compro. Ahora entiendo lo que tú dices, pero para mí la vuelta de Lucifer no es un demonio con cuernos, sino un ángel caído y Dejan Mandic entendió perfectamente la portada que yo quería. MF.-El primer álbum lo lanzó Xtreem Music, y el segundo lo lanzará Negra Nit Distro, un sello más especializado en el Metal Negro. ¿Fueron uno de los motivos para cambiar de sello? ¿Cómo fueron las ventas del primer plástico? V.-Estamos muy contentos con Xtreem Music, pero el principal problema en buscar la discográfica que lanzaría mi nuevo disco fue que Xtreem Music en nuestro nuevo disco no lo lanzaría en vinilo, así que me puse manos a la obra y me puse en contacto con Jordi de Negra Nit Distro y él estuvo de acuerdo en sacar el disco en CD y en Vinilo. MF.-En vuestro nuevo disco, la portada sí nos parece una portada de Black Metal. Bueno, “Gehenna” nos parece más atmosférico y ambiental que vuestro anterior disco. ¿En este disco, Blazemth nos enseña la otra cara del Black Metal? V.-Pues sinceramente no, ha salido así. “Gehenna” es un disco que sigue la historia que hemos empezado con el "The Return of Lucifer" y los siguientes discos van a seguir la misma historia. MF.-Muchas bandas de Black metal últimamente se están yendo por el lado más espiritualista; bandas como Balmog o Marthyrim son algunos ejemplos. ¿Qué bandas te han influenciado a la hora de componer este disco? V.-Ninguna. La única influencia es la historia que quiero explicar y es la idea que tengo en mente. MF.- ¿Cómo definirías a los Blazemth del 2025? V.-¡Jajaja! Pues como mejor grupo del año. MF.- ¡Jajaja! ¿Tenéis fechas confirmadas para la presentación de “Gehenna”? V.-No de momento, las están confirmando. MF.-Y para ir acabando la entrevista, en esta pregunta hay respuestas de toda clase, pero, para ti... ¿Actualmente el Metal Extremo goza de una buena salud? V.-Hoy en día no, espero que gozará. MF.-¡Muchas gracias por atendernos, Volkhaar! ¿Algo más que quieras añadir tú sobre la grabación del disco? ¡Tú tienes la última palabra! V.-Espérate que el siguiente va a ser mejor. ¡¡Mil gracias por la entrevista!! https://www.paura.cat https://www.facebook.com/profile.php?id=61568738550586 https://open.spotify.com/intl-es/artist/6P8uBtoVRVkmqnJ1iMXS42 METAL FRIENDS Texto: Black Torher
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Diciembre 2024
|