Burgore Death Fest entra en la lista de los festivales más importantes de nuestro underground, y en este 2025 cumplirá su quinto aniversario donde nos deleita cada año con bandas tanto internacionales como nacionales de las sonoridades más extremas. Este año nos presenta un cartel de lujo porque la ocasion lo merece. Hasta septiembre todavía queda tiempo, pero estuvimos charlando con uno de sus organizadores, Raul Weaver, quien nos explicó los inicios, el transcurso y los planes de futuro del festival. MF.-Buenas, Raúl. ¿Cómo lo llevas todo? R.-¡Muy buenas! Pues, poco a poco esperando que salgan los discos que ya están en fábrica de Nasty Surgeons y Mass Burial y aprendiéndome nuevos temas para incluir en los sets de ambas bandas y, todo el día enredando con temas y movidas de una u otra banda. Aparte de la lucha diaria de curro, familia y demás, pero es lo que hay, jeje. MF.-.Burgore Death Fest en esta edición cumplirá su quinto aniversario. Unos cuantos años ya en la palestra. Explícanos un poco como surgió la idea de montar este tipo de festival. R.-Bueno, el primer festival se me ocurrió un día el nombre y pensé en montarlo en el pueblo donde estuve viviendo unos años. Maquiné un poco las bandas y cuando lo tuve se lo dije a éstos, que pensaban que era broma porque era un 28 de diciembre, jeje. Y luego ya nos pusimos todos a ello. Hubo que cambiar de ubicación unas pocas semanas antes y al final se hizo en el pueblo de mis padres. El festi fue totalmente DIY y tanto bandas como público disfrutaron mucho y entonces pensamos en darle continuación. Intentamos buscar distintos pueblos para poder hacerlo porque el mío se nos quedó muy pequeño, pero todo fueron trabas y negativas, así que finalmente decidimos hacerlo en Burgos capital y el único sitio que hay apropiado es el Anden 56. Entonces llegó la pandemia y se paralizó todo un año. Luego ya pudimos arrancar con la segunda edición con Wormed y demás y el resto ha ido poco a poco creciendo. Para el quinto aniversario estuvimos barajando el ampliarlo a dos días porque queríamos traer muchas bandas y no es posible sólo en un día, pero hemos preferido ser conservadores y no jugárnosla porque se puede ir todo a la mierda. En el futuro ya veremos lo que pasa; en estas historias un paso en falso puede ser fatal. MF.-Nosotros ya hemos asistido a dos ediciones de este festival y la organización nos parece formidable, lástima de esa columna en medio del escenario, jeje. ¿No habéis pensado nunca cambiar la posición del escenario para que sea más visible de cara al espectador? R.-¡Ya! Yo no soy ingeniero pero en estos tiempos creo que podían haber tenido alguna solución para quitarla, pero bueno, es lo que hay. Lo que hacemos, ya que la columna divide todo por la mitad, es montar un escenario a cada lado con dos backlines y así no perdemos nada en los cambios. Ya ves que vamos siempre al minuto en los horarios. MF.-Como hemos dicho antes, este año cumplís la quinta edición del festival con un cartel de lujo. ¿Habrá alguna novedad interesante con respecto a ediciones anteriores para celebrar este aniversario? R.-Pues estamos intentando poner algo de comida; tipo foodtruck o así, ya que siempre nos dice la gente que son muchas horas y por la zona no hay nada para comer. Este año pasado no nos dieron la licencia, pero a ver si hay más suerte ahora. Nosotros no queremos gestionarlo, simplemente poder ofrecer ese servicio a la gente. MF.-El festival se centra más en el Grindocre, Goregrind, algo de Death Metal y también Black Metal, pero este año la blasfemia quedará en un segundo plano. ¿Cuáles han sido los principales motivos? R.-Hemos tratado de meter alguna banda de Black porque también nos mola el estilo y porque hay bastante gente que también lo demanda, pero como dices es Bur-GORE: así que sangre, vísceras y rock and roll, jejeje. Hay también muchas bandas y bandas amigas de Thrash que es un estilo que también nos gusta y tiene su caña, pero para este festival no lo vemos, al menos de momento. No obstante, Mortuorial Eclipse, la banda de Argentina hace un Black metal que va a sorprender porque son muy buenos. No los conocíamos hasta ahora, pero han sido una grata sorpresa. MF.-Gutalax es la banda de moda del Goregirnd y vuelve a repetir en el Burgore después del lleno absoluto del 2023. Los checos es una apuesta segura e incita mucho a la fiesta y el sold-out. ¿Cómo está yendo el ritmo de la pre-venta? R.-Ciertamente han subido como la espuma y es que su directo es la polla. Musicalmente bien pero luego son una locura y, lo mejor de todo, es que son gente super maja y super sencillos que luego tienes a cada estrellita por ahí que se lo flipan cosa mala. Estos salen al merchan a hablar con la gente, en el camerino están con todos de risas ,.. Con bandas así da gusto. Las entradas van a bastante buen ritmo. Las dos promociones que sacamos se vendieron a los pocos días, así que este año recomendamos que no os durmáis. MF.-Un festival que dura desde las cinco de la tarde hasta casi las 4 de la madrugada; casi 12 horas de brutalidad y esquizofrenia, y algunos ya tenemos una edad, jeje. ¿No habéis pensado en menos bandas y también traer más pesos pesados internacionales, o bien repartirlo en 2 días? R.-Creo que ya te he respondido por ahí arriba. Lo de menos bandas, no porque es una locura las bandas que nos escriben para tocar y las bandas que nos gustaría traer y no hay tiempo para tantos, entonces quitar bandas no. Meter más en un día también sería impensable, así que la única solución sería un día más. Pero a lo dicho, ya se verá. De momento no nos la queremos jugar. Lo de pesos pesados suena guay, pero eso es mucho peso económico. Hemos contactado a unas cuantas de esas y, con los presupuestos que nos movemos ahora sería imposible. Tenemos que seguir consolidando todo esto y ya se verá. MF.- Seguramente, Nasty Surgeons presentará su nuevo disco en el Burgore 2025, ¿cierto? Jejeje. R.-¡Cierto! El disco sale en marzo y para esas fechas habremos tocado sólo unos pocos conciertos, con lo cual será la presentación en nuestra ciudad. Pero tú vas a poder escuchar lo nuevo en el Move (Jeje) o por el Mediterráneo, que este año vamos también a Castellón al Vástagos y a Valencia. MF.-Por cierto, excelente vuestra portada de “Gangrenous Symphonies”. Gran trabajo como de costumbre de Juanjo Castellano. Ya que hablamos de vuestra portada, vamos a sacar el tema... ¿Qué nos tienes que decir de la famosa IA que está perjudicando bastante a ilustradores como Juanjo? R.-Juanjo es siempre caballo ganador, yo ya llevo con él desde hace más de quince años creo para casi todas mis bandas. Con otras bandas a veces tiene problemas de entendimientos o lo que sea, pero conmigo siempre funcionamos bien. Sabe lo que queremos y nosotros sabemos que no va a fallar, así que no hay más misterios. Lo de la IA, pues es como todo… Nos acabarán quitando el curro a todos; ya sea portadas, composición de música…, pero es lo que nos ha tocado vivir. A ver si viene el Terminator para que destruya al que lo inventó, jejeje. La cosa en todo esto ya no es la IA, porque para una banda que empieza le puede hacer el servicio y no pasaría nada. Lo jodido es casos de Pestilence o Deicide, joder, son bandas que llevan toda la vida que saben de qué va esto y que tienen apoyos económicos por parte de sus sellos. Ahí sí que me parece una cutrería por su parte. MF.-Como podemos ver en la portada, ¿en su interior también nos encontraremos con violines en el nuevo disco de Nasty Surgeons? Jejeje. R.-Jejeje. ¡No! Pero, porque se me echaba el tiempo encima para mandarlo al estudio a mezclar y el año pasado tuve al mismo tiempo cinco grabaciones y no me daba la vida. Pero sí que pensé en meter una intro en plan violines y cuerda, en general en plan tétrico, pero me llevaba demasiado curro el buscar librerías de sonidos y demás. Así que, decidimos arrancar a machete, sin intros ni nada esta vez. MF.- Volvamos al festival. Este cartel trae algunos pesos pesados en varios estilos del Metal Extremo y una leyenda viva como son General Surgery en el Deathgrind. ¿Desde un principio fue la primera opción para esta edición, o se os ha escapado alguna banda importante que iba incluirse este año? R.-¡Joder! Llevábamos tres años detrás de General Surgery. La primera vez nos dijeron que sí, luego uno había acordado un festi en Londres sin contar con los otros y no pudo ser. El año siguiente tenían un crucero por el Báltico, y ya les escribí esta vez y les dije que la tercera era la vencida o no habría más y, por suerte, aquí los tendremos. Escaparse no, pero ya te digo que hemos contactado con muchos y no hay espacio para más. MF. - Aparte de Gutalax que repite en el Burgore, ¿qué banda volvería a repetir por el trato formidable que habéis tenido con ella? ¿Y la que no? Jajaja. R.-Con casi todas las bandas hemos tenido buen trato. El casi no te lo voy a decir, jejeje. Pero sí, que te puedo decir que no han sido bandas grandes. Repetir muchas, lo malo es que no hay espacio. La que no ( o las que no, jejeje) son esas del “casi” . MF.- Aquí en España tenemos festivales de calidad como el Burgore, donde cada vez es más fácil asistir a festivales sin necesidad de salir a Europa, pero igualmente, hay gente que piensa que la organización de los festivales europeos es mucho mejor que los de aquí; no lo decimos por vosotros que la organización nos parece exquisita. ¿Qué piensas al respecto? ¿Cuáles son los problemas: más ayudas, apoyo, profesionalidad…? R.-Bueno, yo también puedo pensar un poco así por la experiencia que he tenido en festivales por aquí. Falta de puntualidad, mal sonido generalmente porque estos estilos no son muy dados por estos lares y no saben cómo afrontarlos. Pero también, creo que la cosa va mejorando bastante. Fuera de aquí están más acostumbrados a esta música y lo llevan mejor, por eso todo va más fluido. Nosotros tratamos de llevar bien los horarios y el sonido en el Andén ha ido mejorando mucho (han tenido que sufrir lo suyo con nuestras ruideras, jejeje). En cuanto al trato que damos a las bandas; siempre queremos tratarlas como nos gustaría que lo hiciesen con nosotros y creo que todos se marchan contentos con el festival. No escatimamos en bebida ni comida, el equipo que nos piden se lo ponemos … De hecho, hablan bien de nuestro Burgore porque bandas que nos escriben dicen que tal banda les ha dado muy buenas referencias. Así que, eso es nuestra satisfacción. MF.-¿Un festival llamándose Burgore Death Fest no crees que faltaría una sesión de películas de Gore? Jajaja R.-Alguien nos lo ha dicho alguna vez. Pero, es que ya ves que los tiempos de cambio entre bandas son solo 15 minutos, y entonces no daría tiempo para mucho si proyectamos alguna peli en el escenario. El Andén no tiene otras estancias para poder hacer eso mientras tanto, o para gente que no quiera ver a una banda en ese momento y decida ir a ver la película. Pero... ¡La idea es cojonuda! MF.-Y para acabar… ¿Cuáles son tus mitos del cine Gore? ¡Saludos y nos vemos en Molins de Rei y Burgos! Jajaja. ¡Un abrazo! R.-Sinceramente ando perdidísimo de cine, tele y demás. Hace casi ocho años que no veo la tele (alguna peli de vez en cuando, pero sin más). Cuando tenía 14-16 años me encantaba el cine de terror y gore, pero creo que ya hice el cupo, jejeje. Este año habrá que echar unas cuantas cervezas, jejeje. ¡Saludos! https://www.facebook.com/burgoredeathfest https://www.instagram.com/burgore_death_fest [email protected] METAL FRIENDS Texto: Black Torher
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Febrero 2025
|