METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

MYFBEF (METAL DEFENDERS): “Esto no es solo un festival, es una comunidad de la que tod@s formamos parte”

9/6/2025

0 Comentarios

 
Foto


Move Your Fucking Brain Extreme Fest, uno de los festivales europeos a tener en cuenta en la actualidad dentro del mundillo extremo cumple este año su decimonoveno aniversario. Se dice pronto, pero está ahí entre los mejores festivales europeos, ya que su afluencia no es solo nacional, sino también internacional. Como ha pasado en otras ocasiones, Metal Friends entrevista a Metal Defenders para que nos cuente alguna novedad, este año le ha tocado charlar con la organización a nuestro compañero Will Bedonow, que precisamente tocará en esta edición con su banda Absolutism. ¡Poneos cómodos con una cervecita fresquita y leed esta interesante entrevista!




“Imaginemos por un momento que estamos en un bar con los amigos, y entre birra y charla redactas una lista con las bandas que te gustaría ver en directo. Ahora imaginemos que las llamas y las traes a tocar para ti y unos cuántos colegas en algún rincón de tu ciudad. Pues ese tipo de cosas ocurrían muy a menudo veinte años atrás, y de hecho así surgieron varios festivales importantes como el Obscene Extreme en República Checa, el Maryland Death Fest y el Move Your Fkn Brain Extreme Fest (MYFBEF) en Molins de Rei (Barcelona).
 
Durante los últimos 19 años, el MYFB se ha convertido en uno de los festivales de metal de referencia en el estado español (y fuera también), y este año celebra su decimonovena edición, que se llevará a cabo el sábado 5 de Julio en el ya mítico DeathField de la Av. Collserola, s/n de Molins de Rei – Barcelona, donde ocho bandas encabezadas por Defeated Sanity, Devangelic y Emasculator lo darán todo en el escenario principal, acompañados por Kreyl, Nasty Surgeons, Absolutism, Patriarcha y Eggs of Gomorrh.
 
Un servidor, Will, ha hablado con la gente de Metaldefenders, la organización sin ánimo de lucro que se encarga de gestionar cada detalle del festival, desde la reserva hasta la programación, el merchandising y el trabajo con los proveedores de comida, bebida y para el cumplimiento de los contratos con cada banda. El proyecto tarda casi un año en planificarse y ejecutarse, y ha crecido tanto en la última década que cada vez se necesitan más colaboradores, porque no olvidemos que el MYFB es gratuito, producido por una asociación sin ánimo de lucro, organizado por aficionados al Metal Extremo donde música, cerveza, comida y buen ambiente son el eje fundamental de un proyecto del que se puede afirmar que: quien viene, ¡repite!”

 
 




MF: ¡Saludos, MD! Imaginemos que estamos hablando con un grupo de fanáticos del Metal Extremo que quiere conocer el proceso de organización de un festival; según vuestra experiencia, ¿cuáles son los elementos que garantizan que un proyecto como este, que requiere tanto esfuerzo y trabajo, se pueda repetir con éxito cada año?

MD: Lo más importante es el compromiso colectivo. Llevamos 19 ediciones a nuestras espaldas y lo que nos mantiene en pie es la pasión por el Metal Extremo y la comunidad que lo rodea. Para que el festival se repita cada año, hacen falta tres pilares: equipo voluntario implicado, una gestión responsable (aunque todo sea autogestionado, hay mucha logística) y el apoyo del público. Sin el calor de los asistentes, bandas y nuestros colaboradores, entre ellos el Ayuntamiento de Molins de Rei, no sería posible.

 
MF: La duración y cartel del MYFBEF suelen ser: una tarde/noche de un sábado del mes de julio generalmente con/entre 7 y 8 bandas (aunque entre 2016 y 2019 programasteis hasta 10 bandas por edición). ¿Os habéis planteado alguna vez alargar el festival a 2 o 3 días e incluir más bandas y toda la correspondiente parafernalia, camping, etc…?

MD: Nos lo han planteado varias veces, y claro que lo hemos considerado. Pero hacerlo implicaría multiplicar recursos, tanto humanos como económicos. Ahora mismo preferimos mantener el formato compacto de una jornada intensa y gratuita. Queremos que el MYFBEF siga siendo accesible para tod@s, sin comprometer la calidad del cartel ni el ambiente único que se genera cada año.
 
MF: ¿Cuáles son los principales retos de la organización?

MD: El reto más grande siempre es cuadrar el presupuesto y sacar las fuerzas necesarias para desarrollar una nueva edición, jaja. El MYFBEF actualmente es 100% gratuito y eso implica buscar colaboraciones externas, patrocinadores, apoyo institucional y muchísimas horas de trabajo sin ánimo de lucro. A eso sumarle la logística (infraestructura, equipos, seguridad, horarios, bandas internacionales…). Otro reto importante es el relevo generacional. El festival demanda muchas horas de trabajo meses antes y una gran cantidad de energía el mismo día. L@s Metaldefenders, de forma totalmente desinteresada, lo damos todo pero cada vez somos menos a causa del paso del tiempo y todo lo que conlleva. Estamos en búsqueda activa de más personas con las mismas ganas que las nuestras. ¡Ahí queda para los interesad@s! ;)

 
MF: Durante los últimos años han surgido festivales extremos ¨especializados¨ en géneros como el Black Metal. El MYFBEF ha tenido bandas de Black metal en varias de sus ediciones, pero… ¿Os planteáis orientar el festival hacia ciertos géneros (por ejemplo, el Death Metal y sus variantes Tech Death, Death/Grind, Brutal Death, etc.), o por el contrario el MYFBEF está abierto a todas las formas de Metal Extremo?

MD: Nuestra idea nunca ha sido cerrarnos a un solo subgénero. Hemos tenido black, death, grind … ¡Y seguiremos así! Nos gusta que el cartel represente la diversidad dentro del Metal Extremo. No somos un festi temático, aunque es verdad que suele tener tendencia hacia el Death. Al final intentamos que las bandas hagan honor al nombre del festival, es decir, que te hagan mover la cabeza y sea a ritmo de Metal Extremo.

MF: En las últimas ediciones del MYFBEF habéis dejado de lado a bandas oscuras internacionales de renombre a raíz de un altercado hace unos años… ¿Volveréis a traer a un cabeza de cartel de Black Metal?

MD: El año pasado trajimos un cabeza de cartel black de renombre internacional y hemos seguido apostando por el black metal hecho en casa.

 

Foto



MF: Por el MYFBEF han pasado grandes nombres como Incantation, Sinister, Cancer, Gruesome, Gorgasm, Benighted, ABSU, Hate, Impaled Nazarene, Wormed, Avulsed y Haemorrhage entre otros. ¿Cuál es el procedimiento que seguís para seleccionar las bandas? Y en particular, ¿cuál es el procedimiento para seleccionar las bandas más pequeñas?

MD: Las bandas grandes se eligen entre todas las propuestas que recibimos y un montón de variables para hacerlas cuadrar con el festival. Con las bandas más pequeñas damos especial atención a la escena local, nacional y underground, que es el corazón de todo esto. Escuchamos a todas las bandas que nos escriben, que son muchísimas, y buscamos que encajen en el estilo, la energía y el equilibrio del cartel. 

 
MF: ¿Os coordináis con otros festivales estatales o europeos?

MD: En algunos casos sí. Hemos compartido bandas con festivales hermanos para abaratar costes de vuelos o giras, como el Obscene, y también para que la banda pueda tocar más veces en menos días y poder contar con una mayor visibilidad e impacto.

 
MF: Durante las XIX ediciones del MYFBEF deben haber ocurrido mil historias de todo tipo detrás de bambalinas, ¿cuáles han sido las más terroríficas y surrealistas? Jajaja.

MD: Mil historias, sí, jaja. Desde ediciones a las que no llegaron las vallas de seguridad hasta la mitad del festival, pasando por una edición en las que no funcionaban los surtidores de cerveza y acabando por pérdidas de instrumentos en vuelos y cancelaciones de último momento… Pero, sin duda, cuando pensamos en terroríficas nos quedamos con las bolas de pelo que quedan en la calle cuando desmontamos el festival, jaja. ¡¡¡Parece el Far West!!!

 
MF: La organización de un festival como el MYFBEF requiere mucha logística y por supuesto personal de apoyo. ¿Cómo os dividís el trabajo y cómo puede la gente colaborar con el equipo de Metal Defenders?

MD: Somos una asociación sin ánimo de lucro. Cada uno tiene su rol: técnica, producción, comunicación, logística, bandas, barras… y nos dividimos por departamentos. Pero lo hacemos por amor al arte, así que siempre estamos abiertos a que la gente se sume para participar en el proyecto. Si alguien quiere saber más detalles, solo tiene que visitar la web para saber cómo poder colaborar. https://myfbef.metaldefenders.com/es/join-us
 Cuánta más sangre nueva, más energía para seguir mejorando.

 
MF: El año pasado hicisteis nuevos cambios en el festival como asientos preferentes para gente con alguna minusvalía. ¡Perfecto! ¿Este año añadiréis alguna novedad para el público del Move…?
​

MD: ¡Sí! Siempre intentamos hacerlo mejor que la edición anterior. El formulario que enviamos al acabar nuestro festival es muy importante para tener feedback real de los asistentes. Este año, por ejemplo, tendremos un escenario diferente que nos ayudará a montarlo más rápido y lo subiremos de altura para mejorar la visibilidad de los conciertos. Queremos que todo el mundo disfrute y que lo haga con comodidad y seguridad.

 


Foto



MF: Cada año se queda más pequeña esa larga calle de la Avda Collserola (Deathfiled). ¿Después de la última edición os habéis planteado cambiar de ubicación para que la gente esté más a sus anchas y disfrutar abiertamente del Metal Extremo? O sois de la idea de que: El MYFBEF sin el Deathfield no sería el mismo festival…

MD: El Deathfield es nuestra casa pero, como hemos comentado antes, nuestra voluntad siempre es la de mejorar. El tema del cambio de localidad siempre lo tenemos en mente y lo discutimos varias veces al año durante las reuniones. Hay que entender que no es un tema de voluntad únicamente, es un tema logístico y administrativo muy complejo. En definitiva, son muchas variables que hay que coordinar. Un simple fallo, podría hacer zozobrar los cimientos del festival que tantas ediciones ha costado de construir. Volviendo a la pregunta, ¿nos gustaría un sitio mejor, más ancho y grande? Sí.

 
MF: Este año como de costumbre nos traéis un cartel fenomenal, eso sí, donde más predomina el Brutal Death, como el festival es gratuito, no se nota la bajada de afluencia por falta de bandas de Black Metal internacionales. ¿Creéis que si cobrarais entrada por pequeña que fuera la afluencia disminuiría notablemente, aunque subiera el nivel de bandas?

MD: Lo que hace el Move único es que es un festival de Metal Extremo de calidad y gratuito. Las bandas internacionales cuando ven la profesionalidad con la que trabajamos, de manera altruista, y el cartel que traemos nos llaman locos y nos dicen que es algo único, jaja. Evidentemente, cobrar entrada tendría sus pros, pero también sus contras. Por ejemplo, estamos seguros de que una persona que nunca ha escuchado el Metal Extremo no pagaría para ir a un festival. Sin embargo, nosotros lo hacemos accesible a todo el mundo.

 
 
MF: ¿Tenéis algo más que agregar antes de despedirnos?

MD: ¡Que vengáis a pasarlo en grande! Que esto no es solo un festival, es una comunidad de la que tod@s formamos parte. Gracias por 19 años de locura, sudor, sangre, y amistad.
También agradecer al equipo de Metal Friends, que durante muchos años, siempre ha estado al frente del underground cubriendo y promocionando todos los eventos por pequeños y gratuitos que sean. ¡Nos vemos en el Deathfield!

 
MF: Ahí estaremos como cada año, en el Deathfield. Gracias por vuestras palabras. En la medida de lo posible siempre intentamos apoyar los eventos underground, como la mayoría de nuestro/vuestro público. Gracias por esas 19 ediciones y que sean muchas más. ¡¡¡Saludos!!!



Foto
https://myfbef.metaldefenders.com/es
https://www.instagram.com/metaldefenders
https://www.facebook.com/MetalDefenders
[email protected]






METAL FRIENDS
Texto: Will Bedonow
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Canal RSS

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS