Santi Gonzálex es un reputado músico de nuestra escena extrema estatal y Sad Eyes es uno de sus proyectos más sonados, el cual próximamente lanzará su Ep “V 5en5e5”. En esta aventura, como en todos sus discos siempre hay mucho más que descUbrir que no solamente se queda en la música... Este filósofo de la música y de la vida nos invita a descubrir el mundo de SAD EYES en esta extensa e interesante entrevista. MF-.Buenas, Santi. ¿Cómo va? S.-¡Muy buenas! De lujo, metido de lleno en la promo de “V 5en5e5”. Ya sabes lo que toca ahora: trabajo de oficina, jajajaja. Pero bueno, es algo que me gusta porque al final conoces y tienes contacto con gente de los medios que, si no, no tratas con ellos. MF.-¡Es recíproco! Jajaja. 7 años has tardado en lanzar un nuevo trabajo de Sad Eyes. ¿Qué has estado tramando durante todo este tiempo? Jejeje S.-¡¡¡¡Buah!!!! Te pones a ver la tele y entre anuncio y anuncio resulta que se han pasado 7 años, jajajaja. Pues… ya sabes, el tiempo pasa inexorable y, aunque no quieras, te haces mayor y yo creo que eso es lo que me ha pasado. No, ahora en serio. Han sido varias las causas por las que ha pasado tanto tiempo, además de las tareas laborales y familiares, claro, pero esas las tiene todo el mundo. Así que no es escusa. El caso es que entre un trabajo y otro de SAD EYES tuve la suerte de poder participar en la composición y edición del primer trabajo de SLIT YOUR GODS, con grandes músicos de la escena nacional. Pudimos editar con Comatose y eso hizo que dejara todo para poder dedicarme de lleno a ello. Fue exigente, porque además me encargué también de la producción, pero muy satisfecho. Después seguimos un tiempo pero tuvimos que dejarlo un poco en stand by por problemas de tiempo de alguno de los miembros y, entonces empecé de nuevo con lo mío. Entre tanto, también cambio de ubicación de mi estudio. Y …. Alguna pandemia mundial o algo asi que debió haber me quiere sonar. Y te digo todo esto de memoria, que teniendo en cuenta lo desastrosa que es la mía, seguro que algo importante se me olvida. Lo que te digo, entre anuncio y anuncio de antena 3. MF.-En tus trabajos sueles mezclar las letras con los números. ¿Qué has querido expresar con este “V 5en5e5”? S.-Es cierto que últimamente me gusta mucho jugar con los números y las letras tanto en el track list como en el título del trabajo. Es algo que pretendo que forme parte del concepto global de trabajo. Y cuando digo trabajo no me refiero solamente a la música, sino al diseño, a las letras… En definitiva, que el trabajo sea un todo en el cual puede que las letras mezcladas con los números sean lo que les da el sentido final y de unión a todo. En esta ocasión, como sabes, este es el quinto trabajo de SAD EYES, además, este trabajo tiene 5 temas. Cada uno de ellos trata de cómo el individuo protagonista de todo el concepto de SAD EYES a lo largo de todos los Trabajos pierde cada uno de los sentidos, que son 5 también. De ahí la existencia e insistencia del V en el track list y en el título. Además, en otros trabajos ya utilicé la mezcla de números con letras, viendo que la mente humana es capaz de hacer creer que un número es una letra cuando se coloca en el lugar adecuado. En este caso, de nuevo el 5 es el protagonista, de la misma forma que en el anterior trabajo fue el 4. Esta mezcla de números y letras esta traída de la incertidumbre cognitiva que a través de todos los CDs de SAD EYES va teniendo el protagonista de la historia que, por esa agonía que sufre es incapaz en ocasiones de diferenciar la realidad de la ficción, imposibilitando así su conocimiento lingüístico y siendo inepto en la escritura y lectura. MF.-. ¿Qué eres más de números o letras? Jeje S.-¡¡¡¡Sin dudarlo, de números!!!! Las matemáticas y la física han sido algo que desde niño me han parecido magia. Que todo encaje, todo cuadre, todo tenga significado y una única solución final. ¡Me flipa! Además... Qué coño, también creo que la música y la matemática se dan la mano. En este caso, las letras también entran a coalición, pero, la música es matemática pura en muchas ocasiones. MF.-Ahora lanzas el formato Ep después de 15 años sin hacerlo, cuando normalmente las bandas undergrounds lo hacen en sus inicios. ¿Por qué ahora? ¿La crisis tal vez? Jejeje S.-Tienes toda la razón, pero fíjate bien. El primer trabajo de SAD EYES fue un EP y este último también lo es. Es algo que también encaja, ¿no crees? Este trabajo, como todos los anteriores, debe toda su existencia a un concepto global. Como te decía, aquí lo que se trata de explicar es como se está sufriendo con la perdida de cada uno de los sentidos y… ¿Cuántos sentidos existen? Lógicamente el trabajo debería tener 5 temas, porque además es el quinto trabajo y, ¡¡¡¡se edita en 2025!!!! Por otra parte, este EP es realmente denso, tiene muchísimos riffs y una brutalidad y técnica que es difícil de asimilar en trabajos más extensos. No sé yo, si mucha gente escuchara el trabajo del tirón si en lugar de 5 temas tuviera tan solo 2 temas más. Demasiada concentración y demasiada exigencia para poder disfrutar de la música, cuando en realidad el arte se puede disfrutar o sufrir, el caso es que trasmita, pero si lo que trasmite es cansancio, la cosa se complicaría. MF.-En esta nueva grabación han colaborado dos pesos pesados de nuestro Brutal Death Metal: Carlos Leonardo y Igor Sánchez. ¿Cómo empezó a fraguarse esta unión? S.-¡Menudos dos máquinas, madre mía! Bueno, yo ya sabía los fieras que eran, pero…. Una vez que empiezas a trabajar con ellos y ves cómo van creciendo los temas, como cambia todo, como los temas van creciendo y tomando personalidad propia adquirida en algunas ocasiones, también de los colaboradores…. ¡Lo que he disfrutado! A Igor ya lo conocía por su trabajo en PUTRID TORSO, especialmente fascinado por la última entrega, que fue la que me decidió a contactar con él para ver que le parecería trabajar el aspecto vocal de este trabajo. Personalmente lo conocí en un Burgore, y ya sabes, Metal Extremo y cerveza suelen hacer entablar una amistad que a día de hoy ya es fuerte y además productiva. Grandísima persona, además de lo que ya podéis escuchar como vocalista. Ha estado ahí también prestándome apoyo emocional en los momentos en los que uno ve que esto no tira para adelante, y además se pegó una buena currada haciendo que la secuencia de batería que yo tenía preparada adquiriera otra dimensión una vez que pasó por su mano. Ahora sí que es una buena batería. Os recomiendo poneros en contacto con el sí necesitáis una secuencia de batería para vuestros temas. En cuanto a Carlos Leonardo, sobre todo lo que me hizo ponerme en contacto con él fue el trabajo en HUMAN CARNAGE. Tiene una trayectoria impresiónate como bajista, una academia y un currículum que tira para atrás, y claro, cuando lo escuchas tocar te das cuenta a la primera. Es un metrónomo. No falla una nota ni un tiempo y desde que escuchó los temas ha prestado un interés en el proyecto que no es lo lógico en los colaboradores. Se interesa en el proceso, y no solo en el fin, sino en todo momento ha estado pensando cómo mejorarlo todo. Siempre digo lo mismo, pero es que esta escena está llena de musicazos, pero es que además, son buenas personas y es un tremendo placer el ver cómo me han regalado su talento y tengo la suerte de que este se quede plasmado en todos y cada uno de las ediciones de SAD EYES. MF.-En todos tus trabajos, ya desde el primer disco siempre ha habido colaboraciones de músicos de todos los panoramas de nuestro Metal Extremo. ¿Podíamos decir que Sad Eyes no solo es un proyecto de Santi González, sino de toda la hermandad extrema estatal? S.-¡¡¡Coño!!! Nunca lo había pensado asi, pero tienes toda la razón. Alguien me dijo una vez que SAD EYES era el “We Are The World” del Metal Extremo estatal, jajaja. Y pese a resultarme gracioso y llamativo, sí que es cierto que representa un poco la esencia del proceso colaborativo en el que estoy metido. Cuando un mísico entra a colaborar en SAD EYES, ya sabe que los temas están compuestos, que no les pido que sean miembro activo de la banda, sino una colaboración. Yo lo que necesito es de su talento para que los temas se empapen de él, donde en cada uno de los casos den a “Su canción” eso que no tenia, pero que yo sé, que puede tener si ellos le meten mano. Los temas crecen y yo lo noto. Siempre me surge la duda de si el colaborador lo nota lo mismo que yo, porque entrar en algo que no lo ves nacer no es tan sencillo, y esto hace que el agradecimiento sea un mayor, lógicamente. Curiosamente, rara es la vez que los colaboradores han coincidido juntos en el mismo sitio conmigo delante. De manera que esa hermandad es, de alguna manera, entre SAD EYES como entre musical, en el cual yo no formo más que una parte más de ella. A veces fantaseo con poder estar con todos ellos juntos (aunque desgraciadamente esto ya no sería posible porque alguno ya nos ha dejado) y hacer algo asi como las cenas de reencuentro del instituto o la universidad. Pero, lo máximo a lo que suelo llegar es a quedar con ellos cuando me acerco a sus ciudades, ya sea de turismo, algún concierto o festi. Cosa que ya hace que la hermandad de la que hablas, en este caso más amistad que otra cosa, sea cada vez más grande. MF.-En todas tus portadas has dejado un mensaje subliminal para hacer pensar al espectador, en esta no va a ser menos, pero la vemos una portada más de una banda de Brutal Death como en su interior. ¿Qué representa cada persona del artwork? ¡¡¡Hombre!!! Es que las portadas en el Metal siempre han sido un elemento más que importante. Y aunque ahora mismo, con la caída del elemento físico en todos los aspectos esto parece menos importante, a mí siempre me sirve de seña de identidad de cada trabajo. Soy una persona que tiene más memoria visual y suelo tener más facilidad para recordar la portada de un trabajo que el título del mismo, con lo cual, aún le doy más importancia. Pero es que además, como te he ido comentando, el concepto global hace que tanto la portada como el libreto y todo el artwork de cada disco sean una parte importantíssima, cosa que hace que cierre el círculo que la música y la letra empiezan y el desarrollo conceptual continua. No se… No te creas que yo veo esta portada como una portada de Brutal Death, o por lo menos nunca ha sido mi intención. Puede que sea algo más explícita que en otras ocasiones, pero no por querer expresar algo más extremo, sino por querer expresar, sin más. Volvemos de lleno al número 5. Como puedes ver en la portada tenemos 5 individuos, o uno solo representando 5 situaciones… Cada uno de ellos nos lleva al sufrimiento existencial de alguien que está perdiendo la capacidad de relacionarse con el mundo cuando pierde un sentido. 5 temas, 5 sentidos, 5 formas de perderlos, 5 individuos y… la V del 5 en números romanos incluso en el diseño artístico de la distribución de la portada. Como te decía, todo encaja. MF.-Por cierto, un trabajo espléndido de Enrique Prieto. Si no me equivoco nunca habías trabajado con él, ¿cómo fue el contacto y por qué pensaste en él? S.-¡¡¡No puedo estar más contento con el resultado!!! Apabullante. Desde el primer contacto que tuve con el resultado estoy realmente impresionado. Yo le expliqué el concepto, lo que quería, lo que buscaba y, tremendo. Lo ha llevado todo a un esplendor violento impensable para mí. La portada ya la podéis ver todos, pero el interior… un lujo. Todos sabéis que no me gustan los libretos que solamente tienen las letras y se limitan a eso. Yo creo en el libreto como otra parte del arte total de un trabajo y en todos los discos de SAD EYES, y también en REX DEVS (mi anterior banda). Todas las hojas de los libretos por sí mismas podrían ser una portada. A Enrique Prieto lo conozco desde hace décadas. Él es el alma mater de ENDLESS, un proyecto unipersonal como SAD EYES, pero llevado a su máximo esplendor puesto que él, además, también se encargaba de la producción y el diseño gráfico. Una pasada que invito a todo el mundo a que lo escuche, porque no tiene desperdicio, impresionante. Además, coincidimos en Necromance Records, la discográfica que nos lo editó y ambos hemos sido colaboradores de Necromance Magazine. En definitiva, hemos ido entablando cierta amistad, charlando de música, de producción, de edición, de la escena…. Nunca antes había tratado con él a nivel profesional, pero cuando le propuse hacer la portada le noté muchísimo interés, lo cual me lleno de satisfacción. Siguiéndole por Facebook, los retoques y ediciones fotográficas que ha hecho últimamente me tenían flipado y así se lo hice saber. Esta vez, le necesitaba y ya tocaba trabajar con él. Es una persona superocupada, lo cual es lógico viendo cómo trabaja y en todo lo que está metido, pero, esto se lo ha tomado como un reto que le pide un amigo y se ha involucrado al 220 %, y lo sigue haciendo puesto que todo lo que le pido lo lleva a otro nivel. Nos conocemos, nos conocíamos y sabe tanto de mi proyecto que, era la persona que necesitaba. No paro de decírselo cada vez que la miro. ¡¡¡Flipo!!! MF.-Este nuevo lanzamiento suena 100% Technical Brutal Death Metal, donde se nota la colaboración de Carlos Leonardo (Human Carnage), gran bajista en la materia y muy técnico en todos los estilos. ¿Por qué este cambio con respecto a Viv0, que sonaba más Death Metal? S.-La principal causa es el concepto implícito en los 5 temas de este EP, que requerían que la brutalidad y la velocidad fueran mayores para expresar lo que necesitaba. Para eso era mejor que la música fuera mucho más técnica y asi todo el conjunto adquiría la dimensión que necesitábamos. También la evolución de la que hemos estado hablando me ha llevado hasta aquí. Por el concepto, por el desarrollo, por la temática y por el devenir, tanto de la vida como de la evolución de los gustos individuales de cada uno. Creo que entre cada uno de los trabajos de SAD EYES ha habido cierta evolución, pero, en este ultimo trabajo el salto ha sido mas grande, creo yo. En mi caso no lo he ido notando poco a poco, aunque no intuía, pero escuchándolo en su totalidad y en perspectiva… ¡Tela! Jajaja. Por otra parte, tener el apoyo de Carlos, que no ha puesto ninguna pega en lo enrevesado de los temas, de los riffs y de las estructuras, pues ayuda a su desarrollo. Al revés, él te diría que estaba encantado con estudiar los temas y tocar cosas mas al limite de las posibilidades. Por otra parte, el aspecto mas brutal es el de la voz de Igor, que le ha dado una profundidad muy extrema. Lo necesitaba y precisamente por contar con él no he tenido la necesidad de que otros vocalistas metieran más voces, él se ha encargado de todo a tope, sin tapujos. MF.-El Ep será lanzado por el sello ruso More Hate Productions que trabaja con numerosas bandas de Black Metal. Puede ser que, ¿en un próximo disco inspecciones más a fondo el terreno de la oscuridad? S.-¡Jajajaaja! No lo creo, no. Actualmente estoy un poco alejado de ese movimiento. Nunca digas de esta agua no beberé, pero…. Por lo menos con SAD EYES te diría que no. Con REX DEVS, hace décadas, la cosa era diferente. Aun tocando mas el palo sinfónico y melódico, la base era muy black, y si hubiéramos seguido adelante, quien sabe por dónde habrían ido los tiros. Desde entonces, y ya ha llovido, no he vuelto a tocar black, me he dedicado de lleno al death en todas y cada una de sus vertientes. More Hate si que es cierto que es una discográfica digamos… “abierta de mente” y no se cierra a un solo estilo, y en mi caso, puede que sea su introducción en el aspecto más técnico, brutal y extremo. Así que, a ver que tal nos lo tomamos entre todos. Jajajaja. MF.-España está muy bien documentada en todos los estilos del Metal Extremo y con una gran aceptación de sus seguidores, pero, puede ser que el estilo que más cojee sea el Doom. ¿Qué piensas? ¿Puede que la gente ya está harta de dramatismo, soledad, pesimismo…, que ya tiene suficientes problemas el día a día y lo que necesita es un chute de adrenalina para evadirse un poco? S.-Bueno… No es que cojeemos en este aspecto, es que en otros aspectos somos más punteros. Está claro que en Thrash estamos en la vanguardia con un par de bandas o tres que lideran la escena estatal, hasta tal punto que todas las demás bandas se quejan de ser ninguneadas. Por otra parte, el death en todos sus subestilos creo que se lleva la palma y salen grandísimas bandas por todas las partes del territorio nacional, aunque, luego las que aguantan el tirón y el nivel, la exigencia y el duro paso del tiempo ya son las menos. Pero, precisamente en este aspecto creo que las bandas de Doom son las que han perdurado. Quiero decir, no me vienen a la cabeza nuevas bandas de Doom nacidas en este país en los últimos tiempos, pero sin embargo, bandas que llevan décadas han seguido sacando grandísimos discos y editando trabajos con buenas y reputadas discográficas. Me jode mucho dar nombres porque, cada vez que doy un nombre estoy dejando fuera a otras bandas, pero Golgotha, Evadne o Helevorn son ejemplos de lo que te digo. Y seguro que hay decenas más, pero no he querido pensar solamente por descubrir que hay bandas, grandes bandas, sin necesidad de investigar mucho. Ciertamente para ser un estilo de Metal Extremo, los sentimientos que provoca están un poco alejados de los que provoca, por ejemplo, el death brutal, però sigue siendo un estilo extremo, incluso aún teniendo melodías e instrumentos menos metaleros. Y no te creas, que muchas veces enfrentarte a lo que te provocan esa armonía es más duro que resistir las atroces voces death o los blast beats mas veloces. Es arte, y como tal, una expresión que te hace sentir, te llena y te cautiva, sea desde el punto que sea y llevándote al nivel que te lleve. MF.-¿Cómo ves el estado de salud actual de nuestro underground? S.-El undergrond nacional, y el mundial, ha adquirido una dimensión que es difícil catalogar. Quiero decir, que esto es bueno y malo a la vez, con lo cual, la masificación puede ser buena y mala al mismo tiempo. Miles de bandas, música gratis, conciertos todos los fines de semana… Al final la gente no sabe ni lo que quiere y ante tal avalancha de información muchas veces lo que opta es por cerrarse en banda y solamente escuchar lo que sabe que le gusta. Luego pasa lo que pasa, que todos nos quejamos de lo mismo: poco apoyo y bla, bla, bla... Pero, a ver, si muchas veces creo que no hay metaleros que solamente se dediquen a escuchar música. El que no tiene una banda tiene un zine, o hace reseñas, o es fotógrafo, o productor, o técnico, o diseñador… Vamos, que todos van a defender e intentar llevar su trabajo a cuanta mas gente mejor, gente que por otra parte te está intentando vender su trabajo a la vez. Esto hace ganar enteros en cuanto a escena propiamente dicha, pero perderlos en cuanto apoyo. Por lo que a mí respecta, creo que los músicos de la escena, las nuevas generaciones, cada vez son mejores, que los medios son mas profesionales y que hay una cantidad de conciertos de bandas nacionales e internacionales, además de festis, que hace décadas era impensable. Soñábamos con ello, porque lo veíamos en el resto del mundo, y ahora que lo tenemos, decimos que hay muchos. Ya sabes, el ser humano que nunca esta conforme con lo que tiene y además es que no sabe ni lo que quiere. Antes, para sonar como se suena ahora tenías que recorrerte medio mundo. Vamos, que no se si he respondido a la pregunta, pero el resumen es que veo la escena con mas nivel que nunca. ¡Impresionante! Pero con escaso apoyo, en la mayoría de los casos porque el público al que estas intentando venderle tu producto solamente está interesado en venderte a ti el suyo, puesto que sus gustos y necesidades musicales cree que las tiene cubiertas con lo que lleva escuchado toda la vida. MF.-Y para acabar… ¿Cuáles han sido de momento los discos que te han sorprendido en este 2025? S.-Tremendo el nivel, ¿eh? Claro que llevamos unos años que la cosa está mas que seria, ¿no crees? Cuando preparo un top de trabajos, ya sea mensual o anual, es que no se ni por donde tirar, de la cantidad de bandazas que hay en el mercado ahora mismo. ¡¡¡Tremendo!!! Por ejemplo, y volviendo a la escena... Me ha puesto la piel de gallina el ultimo trabajo de Unreal Overflows. Ha llevado su estilo a derroteros que superan con creces lo progresivo. Imponente. Luego ya sin nos adentramos en el infinito mar de metal mundial, pues, el reciente trabajo de Retromorphosis es apabullante, sin desperdicio ni lugar a error. Es simplemente perfecto. O también el ultimo de Crown of Madness, Fleshbore… Vamos, que en solamente dos meses ya podría hacer un top anual, jajajaja. Así que, ¡imagínate! MF.-¡Muchas gracias por atendernos, Santi! ¡Mucha suerte con “V 5en5e5”, que creemos sinceramente que así será! ¡Enhorabuena! S.-¡Muchas gracias a vosotros por contar conmigo y tenerme aquí charlando de mi trabajo! Es siempre un placer. Gracias también por las palabras hacia mi trabajo y por los buenos deseos. Desde aquí invito a todos vuestros lectores a que se metan de lleno en la historia que hay detrás de SAD EYES y sean ellos mismos los que observen la evolución que el proyecto ha tomado, se hagan participes del sufrimiento conceptual y… ¡Gracias a todos! https://sadeyesband.bandcamp.com https://sadeyesanti.wixsite.com/sadeyes https://www.facebook.com/SadEyesBand https://www.youtube.com/channel/UC29jm_7hoRpA655goXogcQA https://open.spotify.com/artist/7pYcSMk6bfiHb32UX9PXX0#login METAL FRIENDS Texto: Black Torher
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Febrero 2025
|