M. - ¿Qué es lo que más aprecias de la cultura black metal? ¿Hay algo en particular que te fascine: como la autenticidad, la actitud o la filosofía detrás de la música? S.-La autenticidad de los comienzos, esa pureza siempre me atrajo, fue lo que me hizo sentir curiosidad e indagar en el estilo. La actitud, siempre ha sido un hecho diferencial respecto a otros géneros de música. Los demás estilos, o han sucumbido al mainstream, o se han quedado estancados, pero esa fiereza en la estética, esa violencia sonora, a veces estridente, otras decadente, unas veces ultra veloz y otras desesperantemente pertorbadora hace que no te quedes indiferente, hace que te quedes prendado y en ocasiones hipnotizado. Por ejemplo, el año pasado viendo en directo a Onielar y sus Darkened Nocturn Slaughtercult en el festival Fortalesa Open Air, el aquelarre terrorífico y sangriento que fueron capaces de desatar sobre el escenario hizo que me quedase totalmente absorto e hipnotizado. por la belleza espeluznante que presencié en la negra noche del recinto amurallado del castillo de Holtalric. M. - ¿Has asistido alguna vez a conciertos o festivales de black metal? Si es así, cuéntame una experiencia especialmente significativa, algo espiritual o profundamente personal. S.-Vaya, te la acabo de contar ahora mismo, por la devoción que siento por Onielar y Darkened Nocturn Slaghtercult ha sido el momento más glorioso. También hubo otro momento que merece ser digno de mención, en este caso por el despliegue de medios que fueron capaces de articular, tanto a nivel logístico, como a nivel del cartel de bandas (Horna, Sargeist, Acherontas, Ancient, Empty, Masacre, Unbounded Terror, Morfina, Regent Death,...), y no es otro que el festival Black Templar Extreme Metal Fest en la localidad de Monzón, que organizan Ramon (Midgard cantante de Ouija), Txus y Maro de Quintessence Metal Club entre otras personas, que están realizando un trabajo titánico por seguir dando forma y continuidad a un festival centrado en el Black Metal y el Old Death Metal, que es encomiable por lo arduo y titánico de la tarea. ¡Desde aquí mi reconocimiento a su labor porque la negra llama que porta el Templario Negro se perpetue!, me dejó totalmente abrumado. Y otro momento que recuerdo con especial cariño fue ver a los rusos Grima en mi ciudad, Zaragoza, en una sala pequeña que se llama Utopía, pero que es un templo del Metal desde hace más de cuatro décadas. Estábamos muy poco público, era entre semana, por lo que pude verlos en primera fila sin ningún problema, ¡su música y su puesta en escena con esa teatralidad me hizo realmente volar! M. - Muchos ven el black metal como una forma de protesta o una respuesta a la sociedad. ¿Crees que sigue siendo relevante hoy en día como forma de rebelión o ha tomado un rumbo diferente? ¡Madre mía, han cambiado tanto las cosas desde los ochenta hasta hoy en día! La Sociedad actual no tiene nada que ver, hoy somos una sociedad servil, nos manejan como a corderos, no nos quejamos, ni nos alzamos cuando vemos un problema ajeno, miramos para otrolado, nos dejamos manipular, vivimos en sociedades totalmente polarizadas para que sea mucho más sencillo nuestro manejo como rebaño. ¿Qué si veo el Black Metal, a día de hoy como una forma de rebelión? Sinceramente no, independientemente de que seamos unos pocos granos de arena en una playa, ya no veo espíritu crítico ni contracultural. En casos sueltos, evidentemente sí, pero son los menos, la sociedad occidental nos hemos acomodado mucho. En antaño te juntabas en los bares y ahí compadreabas con unos y con otros, hoy hay mucho ermitaño con un teclado en una triste habitación jugando a ser dios, juez y verdugo, pero, lo que nunca llegarán a entender tanto esos ermitaños, como toda la multitud que se subió a nuestro carro en las últimas décadas, es que, el Black Metal no es para todos, pese a quien pese, lo entienda o no, es un mantra que así debe ser, por su historia, sus cimientos y como se concibió. Ahora salen muchas bandas modernas y los entendidos dicen que es el nuevo Black Metal, hay algunas de ellas que me gustan, suenan ligeramente enfermizas con un punto decadente y oscuro, pero sencillamente no son Black Metal, sin más. Esas nuevas bandas han elegido un nuevo rumbo, las cuales están faltas de esa mala leche, esa guerra total contra todo y contra todos. Y... ni ellas, ni muchos seguidores del Metal entenderán jamás que, ¡¡¡EL BLACK METAL NO ES PARA TODOS!! M. - ¿Hay algún mensaje o tema recurrente en las letras que escuchas que te resuene particularmente? S.-Sin lugar a dudas siempre recurriré, y volveré una y mil veces, a las primeras bandas del género, donde hablaban de satanismo, nihilismo, misantropía, suicidio, odio, muerte, guerra total contra todo y contra todos. Creo que es un mensaje que se ha ido transmitiendo de generación en generación, incluyo también la estética con el cuero, los brazaletes de clavos, el corpse paint, las antorchas, los anticristos y las cabezas de cerdo empaladas, o las nuevas tendencias de cubrirse la cara o portar un hábito benedictino, porque la imagen que proyectamos refuerza el contexto de las letras, su temática, así que tanto con un estilo más clásico y primigenio, como con las nuevas ideas de las bandas que van floreciendo, cada banda, a su manera, refuerza los textos de sangre, muerte y nihilismo de sus letras, demostrando que no somos corderos del sistema, que, sencillamente, odiamos a todo el mundo. Yo soy un hombre de liturgias, donde hay que respetar las tradiciones de los antiguos, tanto en textos como en imagen. Ciertas concesiones y cosas que se ven hoy en día no las comparto, aunque las respeto, al fin y al cabo, el futuro es de los que siguen sacrificando su sangre sobre el altar. M.- -El black metal suele considerarse un refugio para quienes se sienten "fuera de lugar" en la sociedad. ¿Te identificas con esta visión? S.-Sin lugar a dudas, siempre ha sido así, los black metaleros han sido siempre los raritos de la fiesta (risas). ¿Qué sentido tiene que busques encauzar toda tu negatividad y violencia enfocándola en el Black Metal si después eres un cordero más? Pero, volviendo a los tiempos actuales, ahora es todo más suave, más de postureo en muchas ocasiones. La mayoría de la gente en la sociedad occidental es de clase media, está hiperconectada y tiene preocupaciones mundanas. Otra situación diferente es en los paises con menos medios económicos, recuerdo que Jorge (Drizzt cantante de Empty) me comentaba que en su gira por México había mucha gente que no se podía comprar ni un cd, ni mucho menos una camiseta ya que disponía del dinero justo para ir y volver en autobús a su casa, y algunos ni eso. Así que claro, dependiendo de tu situación, más dura o más acomodada, las cosas se ven de una manera o de otra. Después, que aquí en Europa occidental haya gente que se sienta excluida o que se auto excluyan, no me cabe la más mínima duda, ha pasado y siempre pasará. Yo, por ejemplo, no me siento para nada identificado con un reguetonero, un punk o simplemente con la gente joven que tienen otros puntos de vista y preocupaciones muy diferentes a las mías, hasta conmigo mismo. Yo con 52 años no estaría de acuerdo en muchas cosas con mi yo de 18 años, creo que es evidente. Pero volviendo a la pregunta, sin duda esta música fue creada para gente diferente, sin lugar a dudas, no hay más que ver cuando hay un festival de Black Metal en una ciudad, lo rápido que identificas por la calle al que va a asistir al concierto del que es un vecino de la localidad, o un mero transeúnte. ¡Somos gente fuera de lugar, siempre lo hemos sido y eso no va a cambiar jamás! M.- ¿Cómo crees que evolucionará el black metal en los próximos años? ¿Hay nuevas tendencias o artistas que creas que estén llevando el género por una dirección interesante? S.-Para la música en general siempre he sido una persona muy abierta a escuchar cosas nuevas, si no, de hecho, nunca habría terminado llegando hasta el Black Metal. Al principio de la entrevista ya explicaba que he ido pasando por casi todos los estilos y tendencias dentro del Metal, porque si, por ejemplo, de chaval me gustaban Judas Priest, Manowar, Helloween o Slayer, nunca voy a renunciar a ellos, por la sencilla razón de que forman parte de mi historia musical y de mi evolución como persona. Hay gente, que por juventud o sencillamente porque hay estilos que no les interesan, han pasado directamente a escuchar música extrema. Ese no es mi caso, y de echo estoy muy orgulloso de haber sido testigo del nacimiento de todos los estilos y vertientes musicales del Rock y el Metal, por lo cual, está claro que escucho bandas nuevas que emergen de las profundidades de nuestro caótico y lúgubre submundo sonoro. Y sí, hay bandas que han surgido en esta última década que me gusta su enfoque, como pueden ser Mgla, Gaerea, Anzv o Grima, que en determinades circunstancias escucho de buen gusto, pero de ahí a denominarlas Black Metal va un trecho muy largo. Ahora las producciones son impecables, los músicos son increíbles, pero en muchos casos la semilla se va secando, le falta ese punto de pureza que tenían las bandas de finales del siglo XX y comienzos del XXI, también hay otras que se lo están trabajando duro y están haciendo muy bien las cosas. También veo un problema muy serio, y es el aluvión de bandas que hay hoy en día, yo, que no dispongo de mucho tiempo libre, sé que me estoy perdiendo cientos de bandas que me alucinarían y me dejarían en shock, pero, es que es imposible. Desde que internet y las redes sociales se han instalado en nuestras vidas, el volumen de bandas que han surgido de todos los estilos ha crecido de forma exponencial, con el riesgo de no conseguir filtrar las que realmente me impresionarían, al ser engullido por esta espiral demoníaca de la inmediatez, la falta de empatía con la música que escuchas, al hacerlo a menudo en streaming y esos hábitos de usar y tirar, que llevados a la música, lo convierte en un peligro potencial para poder evolucionar en lo que deberían ser las líneas correctas de cualquier género musical, incluido el nuestro (sonando “Twilight Of The Flesh” de Funeral Mist, menuda obra de arte este álbum “Deiform”). Así que me centro en buscar nuevas bandas, más por los consejos o comentarios de mis amigos y colegas, que por hacer pasar bandas y más bandas por delante mío. Las últimas bandas que he comprado sus trabajos y que lo hacen extraordinariamente bien han sido KREYL, MORFINA, ACRUX, SAETAIER, REGENT DEATH y RUSALKA, bandas españolas de un nivel espectacular, que están haciendo muy bien las cosas y con las que el futuro está más que asegurado y que se merecen todo mi apoyo y respeto al 100%. M.- ¿Qué le dirías a alguien que quiere empezar a escuchar black metal pero no sabe por dónde empezar? S.-Que estudie el género, que investigue, que lea sobre ello, que no se centre solamente en escuchar música, porque tiene la grandísima suerte de poder comenzar a sumergirse en un estilo absolutamente épico e increíble, que no le pondrá las cosas fáciles, que le tocará caminar sobre brasas y cristales rotos, pero que va a alucinar porque tiene tanta historia y tantos capítulos condensados en su interior que cuando pase la primera página no va a poder parar. Es tan fascinante este estilo respecto a los demás que te deja sin aliento y la historia es tan larga y compleja que no dará crédito. Por eso le diría que se dejase aconsejar al principio, que se rodee de otros apasionados del género, como Maro y Txus de Quintessence Metal Club, que acuda a conciertos y festivales del género. Porque siempre hay una diferencia significativa, muy importante, de escuchar a una banda en el equipo de música de tu casa a verla en directo. En este género hay bandas en directo que te dejan sin aliento, por puesta en escena como Darkened Nocturn Slaughtercult con su aquelarre sangriento. Mayhem y sus rituales esotéricos, Watain y sus tridentes en llamas, su altar con calaveras y el libro con las antiguas y oscuras escrituras llevándonos al éxtasis, mientras presenciamos su ceremonial satánico, o sencillamente por su calidad musical desatando todo un vendaval como Necrophobic o Marduk. También le diría que apoye a las bandas, que en la medida de sus posibilidades compre vinilos y merch, que sin nuestro apoyo, el de los fans, esto no tiene futuro. Porque los artistas se tienen que esforzar en crear y ofrecernos un producto honesto y de la mejor calidad que sean capaces, pero, que nosotros, los fans, debemos estar también a la altura de las circunstancias, porque igual que no me vale el músico que no asiste a ningún concierto en el que no participe ni compre ningún disco de otras bandas, tampoco me vale el fan que solo sabe subir videos de YouTube a las redes sociales y no tiene ni un triste cd de ninguna banda. Debe de entender que somos una gran familia, mejor o peor avenida, pero que todos debemos esforzarnos en regar y cuidar ese árbol lleno de espines, de cuyas ramas nos servimos para crear las antorchas que soportan la negra llama del Black Metal. (sonando “Sculptor Of Flesh” de 1349). Y, por último, le diría que me da mucha envidia sana y buena por tener la suerte de ser un libro en blanco, con las páginas de piel cadavérica, que pronto se llenarán de cicatrices provocadas por los demonios y entes torturadas que componen el Black Metal, que se deje llevar, que tiene ante sí, un viaje complicado y muy complejo, ¡pero fascinante! M.- Imagina conocer a un joven artista o persona que quiere entrar en la escena del black metal. ¿Qué consejo le darías para mantenerse auténtico y ganarse el respeto en el mundo del black metal? S.-En esto hay pocas diferencias con la vida “real”, si eres honesto y vas de cara, la gente no es estúpida y se darán cuenta que no eres un farsante, al igual que si te creas un personaje que no eres y vas mintiendo, e inventándote historias que no son ciertas te calarán pronto y te ganarás enemigos rápidamente o te dejarán de lado (diciendo la verdad también te podrá pasar, pero, es una virtud que te ayudará a separar el grano de la paja), pero una cosa es ser honesto y otra ser un ingenuo, claro está que debes tener cuidado con quién hablas y de lo que hablas, porque en la familia del Black Metal, como de la música extrema en general, al final nos terminamos conociendo muchos a nivel personal con el paso de los años, y si has ido diciendo tonterías o has ido de listo, no vas a terminar bien. Te pongo mi ejemplo, dirijo un grupo de Facebook que se llama “Molesting The Decapitated” con 4000 miembros, donde se sube música extrema de todos los estilos y la gente puede publicitar sus conciertos, su merch, promocionar sus bandas y proyectos personales, lo que le apetezca siempre que se haga de forma respetuosa. Gracias a mi grupo he conocido con los años por coincidir en conciertos a un buen puñado de personas, con las que, siempre que se ha dado el caso he tenido conversaciones de lo más amenas, unas divertidas y otras más constructivas, eso pasa porque la persona que reflejo a través de las redes sociales es después la misma persona que se encuentra la gente cuando me conocen, es así de sencillo. A lo mejor mi caso no se puede extrapolar a otras personas, pero a mí me ha valido para ganarme el respeto de un buen puñado de amigos y colegas, al igual que se han ganado el mío por la misma razón, y pongo por ejemplo a amigos como Jorge (Drizzt de Empty), Ramon (Midgard vocalista de Ouija), Jabo (guitarrista de Numen), Alex (Thanatos batería de Cauldron), Maro y Txus de Quintessence Metal Club o Larri Sada ¡amiga y hermanísima mía de mi corazón! (sonando “The Somberlain” de Dissection auténticos dioses del Black/Death). M. - ¿Alguna vez te has sentido juzgado o incomprendido por tu amor por el Black Metal? S.-No solo por el Black Metal, imagínate lo que es vivir en una localidad, que cuando yo era chaval, éramos 4500 vecinos y mi cuadrilla de amigos éramos los raros por llevar camisetes de Metal, pantalones rotos, muñequeras de cuero y el pelo largo (risas), y a día de hoy por todos los tatuajes que llevo, tengo más de medio cuerpo tatuado y ven que con más de cincuenta años no cambio. NI CAMBIARÉ JAMAS. Una colega mía, hace años me decía: “Simón, ¡¡¡eres más heavy que una lluvia de hachas!!!” (risas) Así he sido siempre desde chaval y así me moriré, y por supuesto, te puedes imaginar lo que opino de lo que piensen de mí. No lo diré explícitamente por lo que dijiste, claramente, que no se pueden decir vulgaridades (risas). M. - Si el black metal nunca hubiera existido, ¿crees que tu vida musical habría sido diferente? ¿Qué te habría inspirado? S.-Sinceramente, no habría sido diferente, ya te dije al principio de la entrevista que llevo escuchando Metal desde los diez años. Es evidente que faltaría en mi vida y en mi desarrollo, tanto musical como personal esta rama tan importante de la música extrema, pero, es que siempre he estado ahí, para bien o para mal, y la música siempre ha sido el canal por el que poder evadirme cuando he estado feliz, triste, furioso, deprimido o eufórico. Desde el momento en que el Black Metal poseyó mi ser, se convirtió en el género que fluye a mi alrededor constantemente, en mi vida diaria, y sin lugar a dudas sería horroroso que no existiera como tal. Pero, esta pregunta también creo que se debería de dividir en dos, porque no es lo mismo lo que te respondería, si el Black Metal jamás hubiera existido y entonces en mi desconocimiento del género, habría liberado mis alegrías y mis penas a través de otros estilos de Metal extremo. O si por el contrario, el Black Metal dejase de existir después de haberse apropiado de mi alma, como así es, porque entonces la respuesta no tiene nada que ver, ya que sería un auténtico drama, una sensación de vacío inexplicable, que me hundiría en la melancolía más profunda. Te he hecho esta puntualización a tu pregunta, ya que, a pesar de estar perfectamente planteada y meridianamente clara, es que no puedo entender la vida sin el Black Metal, sino, ya te habrás dado cuenta, que, desde el principio de la entrevista cada vez que escribo las palabras Black Metal lo hago en mayúsculas, ¡porque esa es la importancia que le doy a esta música en mi vida, importancia MAYUSCULA! M.-Conclusión: Agrega algunas líneas de una canción que ames profundamente y sientas que te representa (solo un pequeño extracto, no la letra completa). S.-Terminaré este maravilloso camino de tortura, dolor y exposición pública de mis más oscuros y sinceros pensamientos que he recorrido hasta este punto de tu mano, mi querido amigo Marco, diciéndote que estoy eternamente agradecido por esta oportunidad que me has brindado y despedirme con un fragmento de la canción homónima de mis queridos y adorados EMPTY . “Like sand, silence bury it ́s eyes
Like sand that wind can ́t spread Like sand, silence bury the things Like sand foundations collapse ...and then laments will be heard, Solitary, dismal, suffocated by the wind and wildnerss They will fall little by little, without any order, without any hope Dragging everything in their fall”
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Junio 2025
|