Dark Awake es un proyecto formado hace algunos años, pero en parte, novedoso por la cantidad de lanzamientos, donde su primer disco y el segundo distan la sorprendente cifra de 25 años. Esta aventura de un Thrash/Death Metal melódico empezó allá por 1998 en Barcelona por su fundador Gerard Viladomat (guitarra/voz), quien contaría para su primer disco con Enryk (guitarra), Joan Aguiló (bajo) y Erik Mary (bateria). El debut en el gran formato llegaría en 1999 bajo el nombre de “Ragnarok”. Tras unos años apartados de los estudios y con una renovada base rítmica, en 2003 grabarían una demo de 7 temas, “Ephemeral”. Tras grabar esta maqueta, la banda volvió a estar en el silencio discográfico y hasta el año pasado no sacaron nada nuevo, esta vez se trataba del segundo disco, “Reborn”, un título idóneo para el renacer de la banda que esperemos que no vuelva a enterrarse y resucitar después de muchos años. En todos estos años la banda no ha estado de brazos cruzados por lo que vemos, ya que este nuevo disco tiene casi hora de ese thrash death con dotes de heavylonas y otros tantos estilos variopintos. No es un disco para aburrirte, todo lo contrario, aquí hay mucha música que escarbar. Dark Awake rescata todo el arsenal con el que crecimos en aquellos 80: desde lo malvado y perverso de unos Hellhammer, Celtic Frost o Venom. El thrash de este combo es tanto como aquel callejero de unos Possessed, pero tampoco reniega del más destructor de la época media de unos Metallica. Por ejemplo, en el primer corte ‘The Path to Valhalla’ también aparecen voces melódicas que nos pueden recordar a unos Skyclad. Una vuelta al pasado de una manera antológica. ‘Rotten World’ es un thrash death más melódico donde pueden aparecer unos primeros Death, pero tampoco falta esa corrosión propia de las bandas que salieron en aquella época. ‘One Step from the Grave’ nos trae un Rock Dark ambientado en esos años 8O de la Inglaterra más ocultista y post-modernista. ‘Exposed to Risk’ nos trae un entorno más psicodélico sin que falten esos contratiempos estrambóticos en un ambiente de Metal, pero todo con una perspectiva bastante tridimensional. Un Metal Psychodelic bastante bien facturado. Una banda que nos trae un disco bastante variopinto, donde no se encasilla en ningún estilo que va desde el thrash a la psicodelia más desconcertante. ‘Siberia’ nos trae un thrash bastante técnico, pero con una voz que no asemeja a ninguna banda del estilo. Dark Awake de alguna manera, hace el thrash un poco suyo… ‘Gloomy State of Mind’ se rodea entre unas raíces bastantes heavylonas, pero también hay mucho en la forma de entonar en las bandas de aquel post-punk. A todo un envoltorio musical donde no hay ni un solo regalo que quede pendiente para el espectador. ‘Dreadful Shadows’ nos trae unas leves acaricias con el D-Jent para que no quede ningún cabo suelto. Un proyecto con mucha diversidad musical donde es imposible que no quedes satisfecho con su música, eso sí, si de verdad amas este arte. Aquí no hablamos de Metal Extremo, hablamos de Música. ‘Rise&Fall’ es el tema Heavy Metal del disco, el cual desprende ciertos aires progresivos, pero no esperéis una voz melódica o aguda, no, lo áspero sigue en la garganta de nuestro artista. En cambio, ‘Thunderstorm’ sería un heavy mucho más clásico. ‘Words of Farewell’ nos trae un Thrash Metal de la era Megadeth, sobre todo en la modulación de su cantante. ‘Dansa de Falgars’, el único tema cantado en su lengua materna pone el punto final a esta nueva obra cosechada por Gerard y los suyos. Una composición instrumental donde desprende mucho Folk como bien indica su título. METAL FRIENDS Texto: Black Torher
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Febrero 2025
|