Futanari es una banda de Death/Goregrind formada en Murcia en 2022. Este combo está formado por dos depravados que responden a los nombres de Ton Moreno (guitarra/voz/ batería programada) y Fran (bajo). “Uzumaki” fue el primer disco de la banda, el cual se lanzó el mismo año de su formación y donde solo constaba su fundador Ton encargándose de todos los instrumentos. En 2024, Fran entra como encargado de las 4 cuerdas y graba el bajo en el segundo disco, “Tengu”. Como podéis apreciar tanto en el logo de la banda, como en su lírica y portadas este proyecto se centra en el Manga y películas japonesas, donde siempre han estado muy inculcados con el underground, y donde también en Japón tiene mucha cultura del Grindcore y similares ya que han visto nacer espectaculares bandas. Pues, Futanari intentan ir por ese sendero vertiginoso, donde no solo se centran en el goregrind viscoso, sino que también hay técnica en sus composiciones y toda clase barbaridades sonoras donde salen a relucir esas películas de gore japonesas. ¡No apto para almas sensiblonas! Como pasa en muchos temas se oyen diálogos extraídos de pelis japonesas y ‘Yokai‘ abre con una brutalidad inaudita tocada con una precisión formidable, aquí no hay descontrol que valga por ninguna de las dos partes. El tema homónimo ‘Tengu’ nos deleita con algunos riffs thrasheros técnicos para luego adentrarnos en una pesadumbre sonora que te desquiciará desde el primer momento. En temas como ‘Exposed At Aokigahara’, la banda no repudia esos movimientos más progresivos y tampoco los growls. En este corte nos adentramos en ese goregrind más actual, donde escuchamos registros slammers de la garganta putrefacta de su cantante. El hardcore está muy presente en las composiciones de su fundador, y eso se nota en ‘Each Katana Cut’. ‘En Tomie’ a su música viscosa y putrefacta le acompaña una ambientación bastante tétrica. Una banda que no solo se basa en un goregrind, sino, que adopta toda la escenografía de ese terror tan carismático y oculto como es el japonés. Una buena e interesante propuesta. ‘Gazu Hyakki Yakō’ nos demuestra lo perfectamente concebido que está el dueto para fusionar estilos tan dispares como el goregrind, thrash, industrial y algunas reminiscencias heavy metal de fondo, y en ocasiones se nota esas influencias rockeras en sus riffs. Una banda la mar de interesante en muchos aspectos; no solo en lo musical. En ‘Onryō’ no falta ese doble bombo atronador tan característico del death metal americanizado, y tampoco esos armónicos que podía sacar de su guitarra el gran añorado Dimebag Darrell. A su goregrind desgarrador se le suma a ‘Horrors of Malformed Men” tanto ese deah melódico como no de esos parajes nórdicos tan característicos. ‘Eneagramic Psychotorture’ apuesta por una oscuridad más solemne, sin dejar de lado la putrefacción y corrosividad. Un ungüento muy apetecible para todas las ramas del Metal Extremo. Esta gente son verdaderos genios en componer ritmos pegadizos y eso nos lo declaran en voz alta en ‘Chromed & Smashed’, además de oír un instrumento folklórico del país nipón. La cosa concluye con ‘Ôdishon’: Pura experimentación sórdida donde nos topamos con mecanismos tan abstractos como distorsionados. Aquí solo faltaría el saxo perturbado de John Zorn para completar la receta de esta demencia sonora, quien es otro músico muy fanático con todo lo relacionado con Japón. TRACKLIST 1.Yokai 2.Tengu 3.Exposed At Aokigahara 4.Each Katana Cut 5.The Forty Seven Rōnin Revenge 6.Tomie 7.Ghidorah 8.Gazu Hyakki Yakō 9.Perfect Blue 10.Onryō 11.Horrors Of Malformed Men 12.Eneagramic Psychotorture 13.Chromed & Smashed 14.Devouring Anxiety Through Kamikaze Pact 15.Kitsunes Sewer Deathbed 16.Ôdishon METAL FRIENDS Texto: Black Torher
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Febrero 2025
|