MEAN MACHINE/NAVAJAS AUTOMÁTICAS/GUILLOTINA (Sala Rocksound, Barcelona) 10/01/20 Promotor: Octopuss Prods ![]() Lo que sucedió el pasado viernes 10 de enero en la mítica -y maravillosamente iluminada- Sala Rocksound de Barcelona tardará algún tiempo en diluirse en nuestra memoria, si es que es posible que eso llegue a pasar en algún momento. Las bandas, todas estupendamente engrasadas y bien compenetradas, Mean Machine, Navajas Automáticas y Guillotina -aunque con estilos muy dispares- consiguieron congregar en la misma sala suficientes gentes de diferentes gustos como para que ir a mear se convirtiera en una gincana de codazos, algo que no se ve todos los días en estos tiempos para un bolo de puro gamberrismo. Una vez más, Octopuss Prods nos traía un bolo muy gustoso para nuestros paladares y todo acabó en el segundo sold out de la joven promotora en su año de vida. ¡Enhorabuena, cabrones! Y es que la ocasión era especial por varios motivos: Mean Machine regresaban a casa de su gira nacional junto a Girlschool donde estuvieron presentando su nuevo álbum, 'Rock N' Roll Up Your Ass', coincidiendo con la celebración del 10º aniversario de la banda ¡Casi nada! Pero mientras estos cumplen años, por otro lado, Navajas Automáticas presentaban su jubilación como banda tocando por última vez como conjunto ese viernes 10 de enero delante de un público enloquecido y entregadísimo. GUILLOTINA Los encargados de abrir la noche fueron los rompecuellos Guillotina que, aunque creo que no celebraban nada, dieron la talla igual desde el minuto 0. En mi opinión, mejor coordinados que nunca, empezaron con los desoladores riffs y destructivos, solos perpetrados a medias entre Reka y Charly del tema "La Cuna de Judas" -que también abre su primerizo disco-.
NAVAJAS AUTOMÁTICAS Si habíamos presenciado una banda de aire extremo, ahora tocaba dirigirse al campo reivindicativo con Navajas Automáticas, y puedo afirmar con rotundidad, que no pudo dejar indiferente a nadie; no quedó títere con cabeza en una actuación salvaje de principio a fin. Marc, el cantante, se presentaba con un tanga verde de tirantes (tipo Borat), mientras el resto de la banda ya estaba preparada para dar caña a un público predispuesto a partirse el espinazo en el pogo, que arrancó desde que empezara la primera canción, y que no cesó hasta que sonó la última nota. ![]() Pronto ya le asomaba un huevo a la encarnación mallorquina de GG Allin – “¡Este es el último baile! ¡A mí no me parece que estéis bailando!”- Seguía animando a un público que entró encantado al juego, compartiendo sudor y escupitajos, como se solía ver antaño en este tipo de bolos, por eso de poner a los de arriba del escenario a la misma altura que el público. Y seguían enloqueciendo mientras sonaban los clásicos "Voy a matar a todos los directivos de la DGT" o "Ven y muere en Benidorm". ![]() Más tarde, la locura; Juan, que también estaba muy participativo con el público mientras acompañaba con el bajo, se vio vencido por la euforia y el peso del instrumento cayendo encima de la batería. El tanga -ya rasgado- volaba de un sitio a otro del público arrancado de las carnes de Marc, que ahora aireaba sus testículos sobre la barra bajo la incrédula mirada de los responsables del garito. 45 intensos minutos de jaleo kinki que culminaron con el ya inmortal himno "Somos navajas automáticas". ¡Gracias y hasta siempre, malditos! MEAN MACHINE Pero la velocidad y el estruendo de la noche vinieron sin duda por cortesía de la maquinaria arrolladora de Mean Machine, que cerraron el concierto con su Rock ‘n’ Roll apunkarrado y pasado de vueltas. El sonido de la sala ciertamente estuvo a la altura de esta orgía de rock setentero a lo Mad Max que, tras 10 años en la carretera y sin sufrir cambios en la formación en todo este tiempo, recuperaban temas clásicos que han marcado su carrera musical como "Loud & Proud" que da nombre a su disco debut, y tema con el que abrieron el repertorio. ![]() "Ridin’ The Iron" del primer larga duración llamado Livin' Outlaw o "H-Bomb" del álbum Bastardized Mean City, junto con otros temas que no se escuchaban desde hace años, mientras repasaban otros nuevos del recién estrenado 'Rock N' Roll Up Your Ass'. Raúl Mesa animó de nuevo a todos los presentes poniendo la garganta y su bajo al rojo vivo; al otro lado del escenario Juan Pedro hizo gala una vez más de su maestría a la guitarra. Detrás de ellos Marc Tàpies que, al encargarse esta vez de aporrear la batería estando sentado, (y no de cantar como en Navajas Automáticas) no pudo evitar moverse como alma que lleva el diablo. Eso sí, concentrado y al nivel de sus compañeros. Y todos ellos juntos celebraron a lo loco estos 10 años de madurez con olor a gasolina y whiskey e hicieron menear de igual manera las melenas largas y las cabezas rapadas que se congregaban en la sala para pasarlo bien al más puro estilo de la época dorada del Rock. ![]() Si en las otras bandas reinó el mosh-pit, con los descendientes de unos adorables Motorhead el público no paró ni un solo instante en alzarse en reiterados crowd-surfings; allí nadie se cortaba ni un pelo, porque en ocasiones tanto hombres como mujeres volteaban por gran parte de la sala. Todo un espectáculo de buen rock&roll y macarrismo. Mean Machine celebró su 10º aniversario como se merecen su legado de fans, con un extenso e intenso directo de verdadera locura. PD: Pedimos a Mean Machine nuestras más sinceras disculpas por no haber podido fotografiar su actuación. Prometemos en su 11º aniversario inmortalizar hasta el más mínimo detalle. ¡ROCK OUT! Texto: Víktor García
Fotos: METAL FRIENDS
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Noviembre 2023
|