METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Vídeos
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

DEVORATE THE UNIVERSE – ‘A Dark Essence Of Mankind’ (2020)

2/7/2020

0 Comentarios

 
Imagen



Devorate the Universe es una banda catalana, que por ponerles alguna etiqueta, para que os hagáis un poco la idea por donde van los tiros, podíamos decir que sus bases son de deathcore, pero no os esperéis la típica banda de este estilo, porque no es así, ya que derrochan mucha técnica acompañada de agresividad, breakdowns y mucha rapidez.
 
La banda desde que grabara su primer ep homónimo en el 2015 y posteriormente algunos singles, ahora nos presentan su nuevo albúm apodado ‘A Dark Essence Of Mankind’, sigue la temática y la brutalidad de sus anteriores composiciones, donde se nos vienen a la cabeza claras influencias como Despised Icon, Black Dahlia Murder, Periphery o Chelsea Grin.  La grabación ha sido grabada por su guitarrista, Ivàn Soriano Gonzalez en sus Shattered Sanity Studios.

 
Dicho formato se compone de cuatro cortes tan brutales como exquisitos, donde tanto encontrarás pura adrenalina como grandes ejecuciones sin que falte la más mínima técnica de todos sus componentes.


Nos dan la bienvenida con ‘Disfiguring The Beauty’ con una intro donde se escuchan los gritos de desesperación de una chica, tras ser perseguida por un cruel sanguinario donde se escucha el filo de su arma blanca, la introducción está sacada de una película de terror, yo apostaría por VIERNES 13. ¿Qué me corrija la banda si me equivoco? jeje. Tras toda esta intuición por parte nuestra nos acribillan con un ritmo contundente a medio tiempo, donde el sonido es espectacular y, la batería cobra un protagonismo increíble en este tema, por no hablar de los guturales y chillidos de su voceras, tampoco dejamos atrás el bajo y la guitarra, que van coordinados a la velocidad de la luz. ¡Tema trepidantemente excitante!
 
‘Echoes Of Ancient Gods’ es la locura personificada. Blast-beats a doquier, melodías y contratiempos que te dejarán noqueado y el bajo como en todo el disco cobra bastante protagonismo pareciendo que hablemos de una segunda guitarra, ya quedó atrás donde el bajista quedaba en un segundo plano. Nos trasportan también a pasajes a medio tiempo pero sin bajar la guardia en los contratiempos. Bajan la intensidad en los ritmos pero su manera de tocar la mantienen intacta y, eso no es fácil de mantenerlo para que el oyente siga pegado al sillón de su estéreo. ¡Demoledor y majestuoso!
 
‘Depraved Pathology’ comienza con un interludio pausado pero no tardarán los latigazos de dolor con su manera diferente de entender el deathcore. Este tema está cargado de redobles y doble bombo, subidas y bajadas, melodías que no sabrás por donde pillarlas, pero tanto pueden estar en un sitio como en el otro. ¡Vaya locura de tema! En este tema el guitarrista se luce de lo lindo, joder, ¡vaya máquina, Ivàn! El resto, tampoco se queda atrás, pero este es un tema para los locos seguidores y exigentes de las seis cuerdas. ¡Progresión apoteósica!
 
Temas como ‘Senseless Existence’ te demuestra lo bien que puede estar compenetrada una banda y, eso es lo que sucede con Devorate the Universe. Cuanta maestría hay en esos instrumentos, donde no hace falta mirarse para saber lo que necesita un instrumento del otro. Tema loco musicalmente hablando. Ritmos cortantes, pinzadas de guitarra, armónicos y mucha tortura en sus ritmos que podíamos decir que proceden de otro planeta. ¡Brutalmente épico!


 
Devorate the Universe se va abriendo su camino, dejando huella allá por donde pasan. Con este ‘‘A Dark Essence Of Mankind’ nos dejan claro que lo suyo es investigar todos los terrenos posibles.



 
TRACKLIST
 
1. Disfiguring The Beauty  
2. Echoes Of Ancient Gods
3.Depraved Pathology
4. Senseless Existence


METAL FRIENDS
Texto: Black Torher


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    OTROS DISCOS

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Vídeos
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO