METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

FALLUJAH/"undying light" (2019)

14/5/2019

0 Comentarios

 
Imagen


Los californianos FALLUJAH sacaron su último trabajo poco después de pasar por aquí para deleitarnos con su nuevo sonido practicado en este Lp de gran calibre técnico, progresivo y atmosférico. En el plástico se aprecia un cambio en las estructuras, dejando atrás un poco el toque Deathcore de sus inicios para abrirse a terrenos más ambientales con tintes galácticos acompañados de las dosis de virtuosismo que vienen acarreando desde el inicio de su carrera, además de traer consigo el cambio de vocalista que muy bien ha congeniado en la banda. Fruto de ello es este bombazo de ‘UNDYING LIGHT’, atado a las atmósferas que muy bien han querido plasmar en esta evolución elocuente y merecida, que ha sido lanzado con Nuclear Blast.


La formación actual cuenta con Antonio Palermo en las voces, Scott Carstairs en la guitarra y coros, Rob Morey al bajo y Andrew Baird a la batería. En las giras les acompaña el guitarrista Nico Santora para encargarse de las líneas rítmicas. Su discografía cuenta con 4 álbumes y 2 Ep’s, la cual se completa con ‘Leper Colony’ (Ep 2009), ‘The Harvest Wombs’ (2011), ‘Nomadic’ (Ep 2013), ‘The Flesh Prevails’ (2014), ‘Dreamless’ (2016).


El disco cuenta con 10 temas que encaminan el Death Metal Progresivo con muchas atmósferas, dejando a un lado las disparadas velocidades y los tramos machacones para penetrar en la técnica con total libertad de aspavientos y, si cabe, una dosis de tralla en otros conceptos alejados a los trabajos anteriores pero que mandan las atmósferas en todo el largo, dejando una grabación muy escuchable y detectable con mucha claridad para todos los instrumentos con un gran equilibrio sonoro.

El disco abre con ‘Glass House’ con un riff pesado para acomodar los gritos iniciales dePalermo en el disco, ataviado con una batería prevista de muchos cambios, en la polirritmia en muchas de sus variaciones y punteos maravillosos en las guitarras sobre elocuentes atmósferas. El segundo bombazo es ‘Last Light, con una sutura más melódica, apreciando el toque de Rob con el bajo para mantener todo el peso mientras las guitarras dibujan las atmósferas entre punteos melódicos y riffs marcados en las líneas rítmicas de la batería, muy precisa para este alto nivel musical. Le sigue ‘Ultraviolet’, de ambiente oscuro sobre juegos percutidos en los parches, la voz en un gutural muy oscuro y las guitarras puntean unos riffs de escándalo sobre la velocidad cósmica de Andrew con las baquetas y los pedales, siguiendo la línea de este disco con mucha originalidad de calibremesshuguero. En ‘Dopamine’ encontramos al conjunto machacón en la intro muy rítmica sobre el pasaje melódico que dibujan, una vez más, las magistrales cuerdas de Scott que se acercan en un paso más al Post-Metal que se acerca al Shoegaze, yendo a la par con el bajo muy marcado mientras las voces entran en un juego versátil de gritos guturales y melódicos. ‘The Ocean Above’ ya entra rompiendo por bandera su espíritu innovador en una obra más de técnica sucumbida tras las cuerdas y los parches para dominar con la voz el recorrido del acercamiento al Djent que nos muestran en las líneas instrumentales, con un notable pasaje muy jazzístico en la mitad del tema bajando la intensidad para, poco a poco, ir in crescendo y romper otra vez hacia el riff principal. El sexto tema en aparecer es ‘Hollow’, siguiendo la estela del álbum, con un corte cercano al Post Hardcore y el entramado progresivo que alimenta su estilo lleno de una gran variedad de recursos técnicos notablemente identificados en los instrumentos.

Siguiendo la secuencia nos encontramos ante ‘Sanctuary’, con un toque más moderno y una melodía arrolladora para un tema estructurado con muchos cambios pesados y entrando en los ritmos más rápidos del disco recurriendo a ejercicios de Metalcore, Death Metal Melódico y mucho Metal Técnico en diferentes pasajes. Continua con ‘Eyes like the Sun’, del cual destaca el trabajo de la batería con otra sutileza de ejercicios varios rápidos con muchas variaciones sobre las líneas potentes de la guitarra engrandeciendo con muy buen gusto los punteos ejecutados, mientras la voz consigue arrancar esa rabia que el disco adquiere en su contundencia, con una perturbadora añadida en las caricias de la guitarra que Scott ha sabido estructurar de manera maravillosa. Entrando en la recta final del disco, ‘Distant and Cold’ entra en un fuerte contenido atmosférico para finalizar con ‘Departure’ sobre un barrido rítmico que arrasa otra vez con los malabares que se ejecutan en las cuerdas tras los gritos chillones muy hardcoretas que acompasan toda la obra.



Un disco diferente a los anteriores que insiste desde el primer momento en el Death Metal Atmosférico con tintes de Post-Metal, Djent, Progresivo, Post Hardcore y Shoegaze con una soltura que les identifica por su propia personalidad.


TRACKLIST:
1 - GLASS HOUSE
2 - LAST LIGHT
3 - ULTRAVIOLET
4 - DOPAMINE
5 - THE OCEAN ABOVE
6 - HOLLOW
7 - SANCTUARY
8 - EYES LIKE THE SUN
9 - DISTANT AND COLD
10- DEPARTURE

​
METAL FRIENDS
Texto: Fran del Fuego

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO