METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

HARAKIRI FOR THE SKY – ‘Maere’ – (2021)

15/2/2021

0 Comentarios

 
Imagen



 
Aún recuerdo la primera vez que nos visitaron Harakiri for the Sky a la Sala Razz 3 de Barcelona, unos auténticos desconocidos para una solitaria afluencia por aquel 2016. Después de aquella actuación sabíamos que estábamos obligados a seguir los pasos a aquellos desconocidos austríacos, al menos para nosotros en aquellos momentos. 






El tiempo les ha dado la razón a estos pioneros del Post-Black Metal y un año más tarde volvieron a visitar la ciudad condal, en esta ocasión en la Sala Upload. Los espectadores de aquella primera vez ya venían con los deberes hechos y se sumarían nuevos adeptos a la ceremonia. Esta vez no fueron tres filas, sino todo lo contrario, una entrada bastante apabullante para presenciar la presentación de su disco III: Trauma.

 
En cada obra nos traen una versatilidad instrumental, donde reflejan los miedos más ocultos del ser humano transformado en armonía musical y, de nuevo, este año estarán muy presentes en los corazones de sus seguidores con su nuevo disco, ‘Maere’. En un principio el disco tenía que haber salido el 29 de enero, pero por razones de esta actualidad que nos toca vivir el lanzamiento se aplazó para el próximo 19 de febrero, una vez más bajo el mando de Art of Propaganda (AOP).

 
Este ‘Maere’ inspecciona el lado más sórdido de las relaciones humanas, donde alberga la melancolía transformada en agresividad, un trayecto que lo han hecho muy propio este dúo y han hecho de ello su propio estilo. Cuando recientemente entrevistamos a su compositor M.S. le preguntábamos cómo describiría este disco, él nos contestó: “No puedo desglosar 84 minutos de música en pocas palabras”.

​Y, tenía toda la razón. Hay mucha música en este disco para describirla en tan poco tiempo pero, si has escuchado sus discos anteriores sabes que, Harakiri for the Sky no es una banda de fácil acceso, pero una vez que has entrado no podrás salir.
​
 
 
 
Su primer sencillo fue ‘I, Pallbearer’. Nos entonan con unos teclados y una guitarra con un sonido particular, donde solo pueden salir de las manos del multinstrumentista M.S., una vez que la luz se apaga, nos estremecemos con la rabia contenida de J.J. en sus cuerdas vocales. Esto solo era el principio, pero apuntaba a una buena obra, y es que, como en este primer tema hay mucha variedad musical en este plástico, donde saben jugar a la perfección con sus bazas y sus dotes. Es un campo que dominan a la pefección: Un Post-Black Metal conjugado a la perfección.

 
Neige de Alcest colabora como invitado vocalista en ‘Sing for the Damage We've Done’. Las melodías son tan precisas  tanto en las partes rápidas como en las lentas, donde tanto puedes sufrir por el miedo causado de tales ejecuciones , como caer al vacío mientras oyes el tema y no te importa cuánto tiempo te queda, porque la música de Harakiri for the Sky te está acompañando y no deseas que llegue el final. Como de costumbre, los austríacos son partidarios de temas extensos pero en ningún momento se hacen eternos. Es el secreto de los buenos compositores…

 
¿Cómo no iban a volver a contar con la presencia de Kerim "Krimh" Lechner? Que sutileza en ‘Us Against December Skies’ a la hora de maniobrar con las baquetas, tanto en las partes de los blast-beats como en las estrofas de a medio tiempo. ¡Magistral! Este tema está repleto de melodías de puro sentimiento, este tema enamora… Y, en la parte cruel y depresiva se encarga de poner la voz JJ. ¿Hace falta qué te lo expliquemos? VAYA PAR…

 
Y acabamos la primera parte del disco con ‘Three Empty Words. ¿Qué vamos a decirte de este tema? Saben regalarte lo que quieres o necesitas en cada momento y en el lugar preciso; rabia, furia, depresión, llanto, enfado… Te dan a elegir, sea lo que sea, este tema está cargado de momentos inolvidables en la carrera de Harakiri. ¡Vaya temazo! Creemos que no le falta de nada…

 
La entrada en ‘Once upon a Winter’ es apoteósica, ¡qué calidad a la hora de componer! Entre la invitación al más allá, esos pasajes con los interludios perfectos, la fiereza embrutecida donde JJ nos lanza unas bocanadas de puro odio al mundo. ¡Sin palabras! Es todo un cúmulo de elogios para este y el resto de temas del disco pero, sobre todo, la melodía principal se te quedará clavada en la sien para el resto de tus días.
 
 
La otra colaboración en las voces es en ‘Silver Needle // Golden Dawn’, en esta ocasión es la voz anónima de Gaerea. El corte desprende mucha melancolía, y eso se nota en la ejecución de sus melodías que desprenden mucha tristeza. Derrocha mucha atmósfera  en todo su recorrido que dura algo más de 7 minutos. Te toparás con muchos secretos en tu camino…
 
 
‘Time Is a Ghost’ es otro de los temas que dejan huella... Hay tantos momentos instrumentales que hay que pasar por encima varias veces y no te cansarás de oírlo. ¡Cuánta razón tenía M.S. cuando le preguntábamos que temas destacaría! Todos son destacables no hay ni uno que sobre. ¡Sublime! 


 
Y para zanjar esta travesía se despiden con una versión de Placebo, ‘Song to Say Goodbye’. La ejecución es un tanto distante a la orginal pero el sentimiento y el mensaje se mesuran en la misma balanza.



 
¿Es el mejor disco de Harakiri for the Sky? Es un impulso más, otra fase, sentimientos diferentes, un nuevo período, ni mejor ni peor, diferente… pero realmente sorprendente.



 

 
 
TRACKLIST
 
1.I, Pallbearer      
2.Sing for the Damage We've Done            
3.
Us Against December Skies  
4.I'm All About the Dusk     
5.Three Empty Words                      
6.Once upon a Winter      
7.And Oceans Between Us             
8.Silver Needle // Golden Dawn  
9.Time Is a Ghost    
10.Song to Say Goodbye (Placebo cover)




Imagen




METAL FRIENDS
Texto: Black Torher
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO