METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO

Possessed – Revelations of Oblivion (2019)

6/6/2019

0 Comentarios

 
Imagen
En estos últimos años parece que está de moda la reunión o reformación de bandas que parecían haberse quedado en el camino, manteniendo algún miembro original, donde en muchos casos se denota infructuosidad o aburrimiento. Después de 33 años de espera, al fin podemos decir que Possessed tienen nuevo disco. ‘Revelations of Oblivion’ ha sido lanzado con Nuclear en este año 2019, con claras intenciones de marcar tendencias en la vieja escuela. Si nos trasladamos a los anteriores trabajos, en la comparativa, encontramos mucha similitud en con su estilo death/thrash metal siendo una continuación de donde se quedó, pero con una clara evolución que sigue manteniendo su propia identidad, pues ya con las primeras frases uno se percata de la voz mítica de Jeff Becerra como la marca de la casa. Con dos demos iniciales en los años 80, añadiendo los dos primeros discos y un Ep, seguía dudando claramente si habría un regreso de la banda. Los discos ‘Seven Churches’ (1984) y ‘Beyond the Gates’ (1986), más el Ep The Eyes Of Horror’ (1987) sirvieron para la creación del death metal y allanar el camino a las demás vertientes del metal extremo.
La reunión de 2007 puso el fin de un parón indefinido, que contó con los miembros de Sadistic Instent y, tras varios cambios en la formación, actualmente encontramos un line up sólido. Se encuentra el baterista Emilio Márquez (ex Sadistic Intent, Asesino, Coffin Texts), el bajista Robert Cardenas (Coffin Texts, Engrave) y los guitarristas Daniel González (Gruesome) y Claudeus Creamer.


Lo primero que llama la atención es la carátula, una obra oscura en lo que parece el interior de una iglesia o un templo a la fe, por parte de Zbigniew M. Bielak, quien ya ha realizado algunos trabajos para Ghost, Watain, Mayhem o Vader. El disco cuenta con 12 pistas, 10 temas a los que se les suma intro y outro, con una duración total de casi 54 minutos. Se destaca el sonido limpio y claro que presenta, pudiendo distinguir con mucha facilidad todas las líneas instrumentales, con mucha más técnica que en los anteriores trabajos, aunque el producto final lo encuentro un poco plano con algunos puntos fuertes que elevan su grandeza compositiva.
 
Empieza con ‘Chant of Oblivion’, una intro de campanas en la cual va subiendo la intensidad en los casi dos minutos que dura, para continuar con ‘No More Room in Hell’ con un auténtico trallazo de riff inicial, al cual se suma la potente voz de Jeff en un tema duro y áspero, siendo uno de los mejores temas del disco, sumergiéndonos en el metal old school, con la grandeza que transmiten en su mezcla de thrash metal y death metal. Continua ‘Dominium’ con mucha brutalidad desde el inicio, igual que ocurre en ‘Damned’, con los detalles muy bien ejecutados de Márquez tras los parches; y ‘Demon’ recurriendo a esos toques de Seven Churches, con mucha fuerza y potencia aunque sin ese poder que caracterizó a la banda en sus inicios. El primer single fue ‘Abandoned’, en el cual encontramos otro tema enérgico que abusa del delay en la voz pero sin provocar ningún tipo de oscitación o bostezo, sino todo lo contrario. Una banda despierta con la fábrica efectiva de Jeff tras las voces y las letras, agradeciendo la simplicidad de las mismas. ‘Shadowcult’ apareció como demo en un Split, luego en Single, después en formato Ep y entra para formar parte del ecuador de este disco; un ritmo acelerado con armonía y estructuras con más técnica y partes oscuras en las cuerdas de Daniel González y Claudeus Creamer. Con el toque satánico evidente en la lírica, ‘Omen’ es el tema más largo del plástico con casi 7 minutos, pero lo que tiene muy notable es el riff principal con mucho Groove, desatando los feroces graves de Robert Cardenas con su demoledor bajo. ‘Ritual’ es un tema bastante alocado. Tras una intro de corte melodeath estalla ‘The Word’, siguiendo las mismas líneas del disco marcando una tendencia un poco monótona. En el tramo final, ante una intro con las icónicas campanas, ‘Graven’ es otro tema un poco alocado, que irradia velocidad y precisión para terminar en el mismo hilo que empezó, con la perturbadora outro ‘Temple of Samael’ cerrando el disco, en un trabajo más esperado por ansiedad que por calidad.
 
Se ha grabado en los Titan Studios, enviando la mezcla y el mastering a Abyss Studios de Suecia. El sonido es limpio y pesado, manteniendo una buena mezcla de aspereza de la vieja escuela, encontrando algún ligero momento un poco inteligible pero con mucha claridad en la acústica que aplica las técnicas modernas de la actualidad, sobre unos parámetros en las estructuras exactas y frenéticas. Pero, más allá del sonido y del estilo, el estar allí con la calidad propia que les define, es lo que realmente esperábamos.
 
TRACKLIST:
01 – Chant of Oblivion
02 - No More Room in Hell
03 - Dominion
04 - Damned
05 - Demon
06 - Abandoned
07 - Shadowcult
08 - Omen
09 - Ritual
10 - The Word
11 - Graven
12 - Temple of Samael

 

METALFRIENDS
Texto: Fran del Fuego

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO