METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

APOGEAN – ‘Cyberstrictive’ – (2024)

7/3/2024

0 Comentarios

 
Foto

El Death Metal Técnico es un campo muy reñido dentro del Metal Extremo, donde puede ser el estilo extremo donde hay más bandas, y tienes que dominar muy bien los parámetros del virtuosismo y tener un amplio conocimiento de la música, para no caer en una simple formación más de Technical Death Metal, ya no basta con tocar a la velocidad de la luz y moverte por todo el mástil y acompañado de guturales, no, porque para eso están los de siempre. Las nuevas apuestas tienen que decirnos algo más para cautivar a los extremistas más exigentes, y los canadienses lanzan su primer disco del estilo, ‘Cyberstrictive’ lanzado por The Artisan Era.

 



Esta joven de banda no intenta solamente traer su depurado y espabilado Death Metal Técnico, sino que se involucra en otros caminos para que el oyente tenga la mente distraída durante sus más de 40 minutos, y como muy bien refleja su portada combina lo científico con lo oscuro, pasando por atmósferas tridimensionales por artilugios mecánicos, y donde tampoco olvidan ciertos pasajes jazzísticos, que siempre le da bastante personalidad a una banda que combina la brutalidad con la técnica.

​
 
‘Bluelight Sonata’ es el tema que abre el disco, donde desde un primer momento los guitarras ya nos demuestran que están suficientemente aptos para militar en una banda de Technical Death Metal, ya que sus dedos flotan por los mástiles con total naturalidad. Una vez superada la primera prueba, luego nos deleitan con unos pasajes más progresivos sin que el cambio ni siquiera lo notemos, y eso dice mucho de una banda, y encima novel, eso quiere decir que estos chicos harán carrera en el ramo. En la parte final nos regalan una atmósfera de lo más celestial donde es acompañada por la variación vocálica de su cantante. ¡Primera prueba superada!
 
‘Thousand-Yard Glare’ fue el primer sencillo y aquí enseñaron su atrevimiento en campos jazzísticos, pero aparte de la técnica de otra dimensión también tienen partes más densas del grotesco y castigador Death Metal. Aquí el oyente pudo apreciar la variación en la garganta de Mac Smith, donde puede recordar a Trevor Ryan de Cattle Decapitation por su ramalazo deathcore.



​

‘Distance (Of Walls and Wails)’ es el tema futurista del disco donde es un total caos sonoro pero de una calidad intachable, donde los mecanismos digitales están controlados a la perfección, ritmos tan cortantes como estrambóticos nos crea tal confusión que no sabemos volver a nuestra habitación del hospital para dementes, donde corremos por esos largos pasillos sin rumbo fijo. Esto es lo que busca el nuevo explorador en una banda de este gremio, que si no innovas te quedas tirado en el asfalto. Mucha versatilidad musical sin caer en el anonimato de una banda más de técnica embrutecida. Apunta bien este nombre: ¡Apogean, claro son canadienses!
 
‘With Which Ear You’ll Listen’ fue el segundo adelanto del disco y aquí nos despedazan con una vena más blasfema sin perder su elegancia compositiva, que también nos deleitan con unos pasadizos melancólicos con una voz susurrante sin abandonar la crueldad de la oscuridad. Toda una gozada escuchar a sus 6 cuerdas a Dexter Forbes y Jack Post donde detienen el tiempo en un paraíso terrenal. 





 
‘Imposter Reborn’ nos acerca a la cara jazzística de la banda, donde también tiene cupo la sinfonía con esas sonoridades de teclados que nos recuerdan a esas bandas de los 70 como Yes o King Krimson. ‘Within the Bounds of a Smile’ sería la composición donde está más marcado ese Progressive Death Metal, sin que falten esas sonoridades y atmósferas que saben encajar tan bien estos chavales a su propuesta que dará mucho que hablar el próximo 8 de marzo, que es cuando sale el disco. Tras una introducción ambiental de cerca de 1 mintuo, ‘Hueman (The Pleasure of Burn)’ expone en algunos momentos con un sonido mecanizado en las guitarras, donde refleja que en este mundo somos unas meras marionetas, la humanidad está dominada por las máquinas. ‘Polybius’ tan solo dura unos dos minutos, y aunque no sea de los cortes más extravagantes, Apogean es capaz de meter variedad de ritmos en tan poco minutaje, pero se digiere bien para un seguidor del death metal.
 
‘Spinthariscope’ sigue pisando el acelerador de una manera sobrenatural sobre el resto de bandas que intentan hacer death metal técnico, a ellos no les hace falta estudiarlo, les viene de serie y como bien reflejan en esas atmósferas paranormales:

Apogean parecen unos extraterrestes que han aterrizado a la Tierra para presentarnos este “Cyberstrictive”.
 
 
‘An(t)imus’
cierra el disco con su tema más grotesco e inmundo ya que los grooves se encuentran en primera persona, donde la técnica de la banda está en un segundo plano, pero, como de costumbre no olvidan a su hermano gemelo, ese que nos lleva por los paisajes llenos de manantiales divinos y pensar que todo es armonía y paz en este mundo tan engañoso.
 
 
 
La joven promesa Apogean debuta con todo un disco de un fascinante Technical Death Metal. Pero, ojo, porque esta banda no se empeña en remitirse solo a este movimiento, ya que nos hace beber por las diferentes fuentes de la música donde no solo se basa en el Metal Extremo. Un agua tan refrescante como gustosa, que todavía tiene mucho que decir en un estilo que cada vez surgen más bandas, pero, discos como este ‘Cyberstrictive’ muy pocos.



 
 
 
TRACKLIST
 
1.Bluelight Sonata
2.Thousand-Yard Glare
3.Distance (Of Walls and Wails)
4.With Which Ear You’ll Listen
5.Imposter Reborn
6.Within the Bounds of a Smile
7.Hueman (The Pleasure of Burn)
8.Polybius
9.Spinthariscope
10.An(t)imus



​

 
NOTA: 9/10



Foto
https://apogean.bandcamp.com
​








METAL FRIENDS
Texto: Black Torher

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS