METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

ENSLAVED - 'Heimdal' - (2023)

4/4/2023

0 Comentarios

 
Foto


Las figuras de Bifrost, la conexión entre el mundo de los hombres representado por Mindgard y Asgard, reino de los Dioses, quienes forman parte de la mitología nórdica y el sonido de los cuernos que evocan el llamado y la presencia de los personajes mitológicos de la cultura nórdica, los cuales son los elementos necesarios y comunes en las historias y las diferentes narrativas de Enslaved,. No en vano, ‘Heimdal’ es su decimosexto álbum, muy atrás quedaron las reminiscencias del Black Metal noruego y de esa oleada qué de alguna forma, desde un principio pertenecieron a esa parte distinta, apartados del resto primigenio movimiento musical que se formaba por aquel entonces en Noruega.


Los nórdicos han destacado en su larguísima trayectoria musical por su empeño y dedicación en ser uno de los artífices, también pioneros de una temática muy arraigada en su cultura, ellos lo han sabido plasmar en todos sus trabajos, siempre llevándolo un paso más adelante a sus propias capacidades.



 
Veamos entonces en "Heimdal" de qué trata esta nueva obra de Enslaved.



​

 
En ‘Behind the Mirror’ aparece el bello sonido del mar, y el llamado a Ragnarok, inmediatamente los primeros acordes aparecen como una bocanada sutil y elegante, riffs y teclados cubren una secuencia etérea, voces limpias que luego a medida que transcurre la canción se enlazan con sonidos ásperos. De entrada, la primera sensación que te puede emitir la canción es lo que nos tienen acostumbrados Enslaved; excelentes arreglos y composiciones que tienen la emisión de ser destacables.
 
‘Congelia’, aquí se deja colar unos riffs blackmetaleros, luego la dirección toma otro rumbo y cae en esa zona, donde los noruegos son unos maestros de la métrica. Un tema que fluctúa también con el progresivo y las certeras partes ambientales de teclado setenteros.
 
‘Forest Dweller’ es el tercer track. La música Avant-Garde progresiva se hace presente. Una luminosa y formidable canción, donde se entremezclan varias capas de sonidos, también metálicos. En un principio se confunden la música étnica o el Dark Wave, referencial en la ambientación de unos Dead Can Dance para desembocar en breves partes rabiosas, que apenas recuerdan a su primera etapa más odiosa.







‘Kingdom’ con remarcados puentes y progresiones de guitarras eléctricas, la dualidad de efectos entre cuerdas y teclados se unen para recorrer un viaje de pasajes marcados por las características, que siempre han sido llamados a ser una banda distinta, separada un tanto al resto de sus coterráneos. ¡¡¡Tremendo temazo!!!
 
‘The Eternal Sea’, breves sonidos electrónicos con un remarcable bajo es la introducción al quinto tema del disco. Los burbujeantes arreglos confluyen con la química correcta para poder atraernos a pesar de que en Heimdal, sin ser una escucha pesada, sí lleva su tiempo poder asimilar su lectura. Enslaved se ha ido demarcando con la diversidad y los diferentes cambios de armonía rítmica
 
‘Caravans to the Outer Worlds’, el sonido del viento marino parece escucharse en esta ocasión, tan particular y casi en la fase final del disco. Los nórdicos parecen destruir todo lo que encuentran a su paso. En esta ocasión, este es la canción más clásica de la banda donde el Black Metal progresivo, por etiquetarlo de alguna forma brilla en su expresión más lúdica.
 
‘Heimdal’, tema que da título al álbum. Las retorcidas partes de teclado y las voces es la unión perfecta para meternos en la fosa y el abismo de los dioses. Esto no podía terminar de la mejor forma, sino con un destacadísimo final, sin desperdicio, la música habla por sí sola.


 
 
 
‘Heimdal’ es un álbum que requiere su tiempo en poder tomarle las costuras, entenderlo en su piel y su forma, la dimensión donde Enslaved son unos sagaces para combinar diferentes y diversos aspectos de su música, y desarrollar en esta nueva incursión musical más elementos a sus canciones, por demás interesantes y dignas de ser escuchadas. De nuevo, los noruegos han grabado otro álbum, donde cada vez están más metidos en el Metal Progresivo, y así ratificando el gran espectro y los grandes músicos que son en la materia. Un disco muy destacable a tomar en cuenta para este 2023. ¡Brillante producción!


 
 
 
 
TRACKLIST
 
1. Behind the Mirror
2. Congelia
3. Forest Dweller
4. Kingdom
5. The Eternal Sea
6. Caravans to the Outer Worlds
7. Heimdal



​
 
 
NOTA: 8,8 / 10



Foto
https://enslaved.bandcamp.com






METAL FRIENDS
Texto: Glibert V.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS