METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

GRIMA – ‘Frostbitten’ - (2022)

2/8/2022

0 Comentarios

 
Picture


¡Pedazo de disco el que se han facturado estos mellizos siberianos que se esconden bajo los pseudónimos; Morbius y Vilhelm y sus mágicas máscaras hechas de árbol
!



A estas alturas, pocas presentaciones les hacen falta a los Grima entre los fanáticos del Black Metal más atmosférico, nos gusta su combinación de calma antes de la tempestad, que arrojan con tremenda agresividad, después de pasajes inspirados en la naturaleza y el paganismo precristiano de su Rusia natal. Y seguramente, no pocos de vosotros habréis sido los afortunados que les visteis hace poco en los conciertos que nos brindaron en Madrid y Barcelona; junto a su otra y primera banda, Ultar, y a los interesantísimos taiwaneses Bloody Tyrant. Si queréis saber más de la apasionante historia de Grima, ligada a la de Ultar, y su evolución musical disco a disco, os recomiendo el reciente reportaje de escasos quince minutos que el canal de YouTube; Musicografía les dedica.

 
 
 
Y así, sin más, yo me ciño a diseccionar canción por canción esta nueva joya que Morbius y Vilhelm nos brindan.


 
 
 
‘Gloomy Heart of the Coldest Land’: un sugerente punteo de guitarra nos introduce a la primera canción de largo minutaje, que excepto en la última canción, es la tónica habitual de “Frostbitten”. Los pasajes gélidos y nebulosos combinan a la perfección con voces estridentes contestadas por otra más cavernosa. Los blast-beats van que vuelan, a la mitad de la canción un pasaje ensoñador nos cristaliza el vello de los brazos como el hielo que cubre los abetos de la taiga siberiana, para que una voz majestática nos rompa la conciencia de nuevo con coros que se arrastran por un Depressive Suicidal Black Metal cada vez más tembloroso e “in crescendo”. ¡Himnazo hímnico para rugir a pleno pulmón en homenaje a la locura y lo ancestral! Un nuevo punteo pone el broche de oro definitivo.
 
‘Giant's Eternal Sleep’: canción que ya nos avanzaron en formato single, cuenta con el único videoclip del álbum en poético rojo sangre. Las voces como escarpias se suceden en una extraña harmonía con pasajes de relativa tranquilidad y otros más endemoniados, como si del mismísimo clima siberiano se tratara.

 



‘Into the Twilight’: un suave arremolinamiento nos azota la cara, voces limpias y casi monásticas continúan, y los teclados le dan ese toque helado que tanto nos gusta de ellos. Para encabronarse luego, y sacar culebras y fuego por los colmillos, hasta que vuelve la brisa evocativa y contemplativa, acompañada por la voz estridente que combina a la perfección con la instrumentación.
 
‘Hunger God’: con un título dedicado al dios del hambre, pues acertáis si apostáis a que es la canción más agresiva del álbum. La instrumentación empieza con férrea solemnidad cortada a guitarrazo limpio, calculando magistralmente breves tempos de casi silencio. La batería es espectacular, y la voz más infernalmente posesa que nunca. Una auténtica tormenta de nieve y borrasca a la que tu mortal y cándida alma se tendrá que enfrentar. Progresivamente la canción se va volviendo más y más subterránea, llena de ecos, y con un aire noise incluso, llevándonos del tormento al éxtasis espiritual como pocas bandas de Atmospheric saben. Un punteo final pone la daga en el corazón a otra de las piezas que más destacan de este álbum.
 
‘Moonspell and Grief’: y después del vendaval, llega la canción con más calma del disco, o al menos, los primeros dos minutos y medio con punteo y grabación de ventoleras. Luego, los espíritus del bosque se despiertan con malévola sed de vida humana, volviéndonos a regalar mortífera borrasca siberiana junto a graves coros con un resultado lleno de esplendor.
 
‘Winter Morning Tower’: Grima siempre ha tenido un leve toque de amor al folk, sobre una sólida base de Black Metal Atmosférico. A mí me encanta el acordeón que acompaña a ratos, una de las canciones con más divague del disco. En el último tercio de la canción un ruido ensordecedor y una voz posesa nos recuerdan la categórica calaña de los mellizos; para acabar en un ambiente de catedral derruida y leves paisajes medievalizantes, a la vez que vuelve el dichoso acordeón, que le da un aire de canción popular a la despedida de la canción.
 
‘Mana’: y para rematar la faena, esta breve melodía de escasos  minuto y 48 segundos. Parece que el corazón se deshiela y empieza a gotear...
 
 
 
 
 
Después de los magistrales “Will of the Primordial” (2019), en el que afianzaron su estilo y entraron en la vida de millones de seguidores, y “Rotting Garden” (2021), en que definitivamente les catapultó como uno de los puntales más originales del subgénero atmosférico, Grima ha vuelto a superarse, peldaño a peldaño, con un disco equilibrado en su desequilibrio entre calma y agresividad, de corazón helado y que conmueve a la vez.



 
 
TRACKLIST

1.Gloomy Heart of the Coldest Land     
2.Giant's Eternal Sleep
3.Into the Twilight         
4.Hunger God  
5.Moonspell and Grief
6.Winter Morning Tower           
7.Mana
 
 
 
 
NOTA: 8,5/10


Picture




METAL FRIENDS
Texto: Makoki13

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS