METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

HIDEOUS DIVINITY – ‘Unextinct’ – (2024)

21/3/2024

0 Comentarios

 
Foto

Los italianos Hideous Divinity vuelven a la palestra con nuevo disco, “Unextinct”. Este quinto disco de la banda es el segundo con Century Media Records, el cual saldrá mañana, 22 de marzo. 



La banda sufre algunos cambios con respecto a su último Ep “LV-426”, y es que en esta tripulación siguen Enrico Schettino (guitarra), Enrico "H." Di Lorenzo (voz), Stefano Franceschini (bajo), y aunque, Edoardo Di Santo entró en las filas de la banda el año pasado como baterista, en este disco no participa y la batería la grabó un músico de sesión: Davide Itri. Como de costumbre, la escena extrema italiana siempre nos ha dado bastantes alegrías con formaciones que han aportado un ápice de innovación a la brutalidad y cuidando minuciosamente sus composiciones, pues, Hideous Divinity no va a ser un caso aparte. Los de Roma nos traen un Brutal Death Metal un tanto distinguido, donde abundan esas atmósferas y sonoridades ambientales que no son muy propias en bandas del ramo, tampoco son unos innovadores del Brutal, pero no se ciñen a los tópicos del estilo, por supuesto la gran técnica es una cosa que les sobra. El anterior disco, “Simulacrum” fue una obra maestra en el ramo, pero esta nueva adquisición podemos decir que es mucho más completa y tapa los vacíos y silencios de su anterior disco, es más un cúmulo de sensaciones que no te deja ni un solo segundo de respiro.


 
Vamos con la víspera de la salida de “Unextinct”…
​

 
 
Solo hay que fijarse en su portada, que no es una ilustración habitual de una banda de Brutal Death, ya que más bien parece una gran obra de arte en una exposición de un pintor famoso, y es que como buenos italianos, el mejor arte procede de Italia en todos los sentidos. Gran trabajo de Adam Burke. ‘Dust Settles on Humanity’ nos adentra en una intro instrumental con mucho misterio e intriga en sus melodías y que no sabes lo que puede pasar de un momento a otro..
Si el arte exterior es una maravilla, el de interior lo iguala o lo supera y de eso se encarga el primer tema, ‘The Numinous One’. Todo suena divinamente perfecto y las atmósferas es un acompañante fiel que no deja ni un solo momento en la estacada a la brutalidad frenética de los italianos. Todo el mundo juega un papel importantísimo en el resultado del disco para que todo suene tan brutal como exquisito, donde también notamos un peldaño más en la sinfonía respecto a su anterior disco. Este inicio de este viaje astral pinta que va a ser inolvidable. El riff del principio de ‘Against the Sovereignty of Mankind’ es propio de un virtuoso de la guitarra, y es que, Enrico Schettino en toda la carrera de Hideous Divinity nos ha regalado ritmos, melodías, punteos y esa técnica tan fascinante que es imposible que a uno no se le caiga la babita nada más oírlas, pues, este disco está lleno de esas barbaries estilísticas.





‘Atto quarto, the Horror Paradox’ comienza con el sonido de un banjo, o eso creo, y luego nos fustigan a medio camino entre tempos pausados y más acelerados sin que los cambios los hagas notar en tus tímpanos con unos contratiempos que te quitan el hipo de golpe, por no hablar del punteo que se marca su creador, que parece que el invitado en este tema sea el mismísimo Yngwie Malmsteen. ‘Quasi-Sentient’ sigue por los derroteros parecidos al anterior tema, y como ocurre en el resto de los temas el bajo tiene mucho cuerpo dándole esa fuerza y bestialidad que le faltaba a su predecesor. Stefano Franceschini cumple el papel a la perfección, como si de un segundo guitarrista se tratase.
​
Temas como ‘More than Many, Never One’, ahí ves la diferencia con el resto de bandas del estilo, donde esta gente juega en otras tonalidades, en este caso en el  de la guitarra que no hace monótona la muerte embrutecida, sino, que el mismísimo Vivaldi intentaría profundizar en la música de estos romanos, y por qué no, hasta traspasarlo a su violín, y es que, las composiciones de Hideous pellizcan de la Música Clásica.
 
‘Mysterium Tremendum’ fue el primer adelanto del disco, y seguramente sea el tema más parecido con su anterior disco. Un tema para no asustar a sus seguidores y tenerlos contentos con relación a grabaciones pasadas. El tema menos atmosférico del disco, pero igualmente, una ejecución que creó estragos cuando vio la luz.






La cosa se finiquita con ‘Leben ohne Feuer’. Otro tema para enmarcar en el salón de tu casa seguidamente de la portada del disco, donde nos postean con un cúmulo de sensaciones que en cada momento saben elegir los tempos adecuados como la vida misma, donde puedes estar en la miseria más profunda como puedes salir a flote de la manera más despiadada, todo eso cruzando infinidad de baches que tenemos que saltar en esta vida putrefacta que nos ha tocado vivir.



 
Hideous Divinity se ha sacado de la manga un pedazo de disco donde no hay un solo agujero negro por tapar. “Unextinct” es de esos discos que podría rozar la perfección, ya sea por su formidable sonido, sus composiciones que están todas conjuntadas a la perfección donde todos los detalles están cuidados a la perfección y no encontramos ni una sola nota vacía, y desde luego, como siempre, estos italianos aportan algo diferente al clásico Brutal Death Metal.


 
 
 
TRACKLIST         
 
1.Dust Settles on Humanity      
2.The Numinous One   
3.Against the Sovereignty of Mankind
4.Atto quarto, the Horror Paradox        
5.Quasi-Sentient                           
6.Hair, Dirt, Mud            
7.More than Many, Never One               
8.Der verlorene Sohn  
9.Mysterium Tremendum         
10.Leben ohne Feuer



​

 
NOTA: 9/10

 


Foto
https://centurymedia.bandcamp.com
​





METAL FRIENDS
Texto: Black Torher

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS