METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

IN APHELION – Moribund - (2022)

14/4/2022

0 Comentarios

 
Picture


Después de bombardear al personal con unos buenos avances en forma de singles de lo que se traían entre manos; este 11 de marzo los “buenos chicos” de In Aphelion nos regalaban un cadenazo sonoro en toda la cara, lleno de hechizante espíritu malévolo, mezcla alquímica perfecta de Black Metal y Heavy Clásico, ‘Moribund’.



La banda surge de los cimientos de bandazas como Dismember, Necrophobic, Exhumed Nifelheim y Cryptosis; pero (como debe ser), nos ofrecen algo distinto. Aunque se les asimila como un grupo sueco, por estar radicados en Estocolmo, lo cierto es que también tienen a un neerlandés entre sus filas. La formación consta de Sebastian Ramstedt (voz, guitarra y bajo), Johan Bergebäck (guitarra) y Marco Prij (batería). In Aphelion se forma en el pandémico 2020, para encumbrar su personal Black Metal en estos tiempos infames de mascarillas y radiofórmula, mediante un estilo personal y mágico de adoración al lado siniestro y oscuro a través de la pertinente potencia del género, pero también con riffs y gélidas melodías electrizantes y subterráneas que te erizarán la piel.
 
 
 
Así que nada, a despellejar el fruto prohibido:
 
 
 
‘World Serpent (Devourer of Dreams)’: Campanadas a muertos y un teclado con la hechicera melodía que te señoreará la cabeza toda la canción. Susurros y... ¡Tormenta de tormento! Alucinante temazo dispuesto a ser la nueva banda sonora del mismísimo averno, donde las ráfagas te arrastrarán sin piedad. La serpiente a la que se refieren es Jormungand, una especie de dragón hijo del dios Loki y la gigante Angrboda que, en pleno Ragnarok (apocalipsis vikingo) será muerto por Thor, quien a la vez no resistirá al fétido aliento del cadáver del dragón.




​

‘Draugr’: Batería y punteo abren esta canción, otra vez la voz a ras de oreja, y todo se quiebra para dar paso al torbellino satánico. Mención aparte la increíble voz raspada, dándole más solidez si cabe al conjunto.
 
‘Let the Beast Run Wild’: esta pieza ya comienza con toda la velocidad, la batería galopando y el magnífico registro vocal de Sebastian; quien, como la letra de la canción, es una auténtica Bestia Solar que se mantiene a base de ser un devorador de ingenuas almas.
 
‘Luciferian Age’: ¡Alaridos abismales! La guitarra serpentea por los suelos arropada por la voz que invoca a la nueva era de Lucifer, el ángel caído, el demiurgo traedor de la Luz que derrotará al falso rey nazareno en la hora final entre llamas negras y guerra infernal.





​
‘This Night Seems Endless’: Los instrumentos se desperezan poco a poco, en tensión. Otra vez cabe destacar el saber hacer de su melodioso heavy clásico, aunque bastamente ennegrecido. Como la noche de la letra es una pieza infinita, oscura y fría; una dulce pesadilla donde la misma Lilith sentirás que te arropa.
 
‘He Who Saw The Abyss’: Otro temazo que te esclavizará la cabeza con su terrible pozo melódico. Inspirado en la Epopeya del babilónico Gilgamesh, el despótico rey de Uruk, del que se dice que: “Él veía lo profundo”, en referencia a ciertos misterios revelados en su encuentro con el sabio Uta-Napishti, sobre Ea, la fuente de la sabiduría.
 
‘Moribund’: Un cuervo anuncia la ventolera. Certeros blasts-beats, guitarras como espadas y un gran registro de voz hacen de esta pieza una de las más puramente black. La letra, bien críptica, se asemeja a una invocación de brujería llena de acertijos esotéricos, mezclando palabras escandinavas con el inglés.
 
‘The Origin’: Entrada de apocalipsis nuclear. Esta canción me recuerda a lo mejor (que es mucho) de Zyklon-B. Es una reflexión de cómo, en la hora fatal, el Hombre creó a Dios a su imagen y semejanza. Dándole la vuelta a la tradicional fabulación bíblica, y más acorde con lo que nos enseña la historiografía actual.
 
‘Sorrow, Fire And Hate’: Una intro de punteado heavy clásico llama al extremismo musical posterior, otra vez la sensación de tempestad y abismo nos acechan. Es una llamada a la muerte, ante la desdicha de envejecer; hasta convertirse en un “gul”, un demonio necrófago de la mitología árabe, que habita en lugares inhóspitos y frecuenta los cementerios, que asustará, a su vez, a los jóvenes del mañana.
 
‘Requiem’: Empieza con una suerte de black muy contemporáneo, que le da una energía especial. La radioactividad instrumental se despliega siniestramente, en este alegato fúnebrerrimo a dejar hablar a los muertos, entre las llamaradas en nuestro final de los tiempos.
 







Obra musical de altísima calidad, más allá de etiquetas, cabe destacar también la enorme profundidad de sus letras rellenas de referencias mitológicas de culturas de lo más diversas; así como la producción magistral de los clips de este álbum, emergiendo por todo lo alto el embriagador ‘World Serpent (Devourer of Dreams)’. En resumidas cuentas, escuchar este disco es como mirar a la Parca, a su ausencia de globos oculares, y quedarse tan frío como ella, igual.





TRACKLIST

1.World Serpent (Devourer of Dreams)
2.Draugr             
3.Let the Beast Run Wild             
4.Luciferian Age              
5.This Night Seems Endless        
6.He Who Saw the Abyss            
7.Moribund                      
8.The Origin      
9.Sorrow, Fire & Hate   
10.Requiem


​
 
 
 
 
NOTA: 9/10

 
 
 
 

Picture





METAL FRIENDS
Texto: Makoki13

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS