METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

JUNGLE ROT – ‘A Call to Arms’ - (2022)

18/5/2022

0 Comentarios

 
Picture


Desde Kenosha (Wisconsin, EE.UU.) nos llega esta propuesta basada básicamente en el Death Metal, pero que no le hace ascos a ciertas influencias thrash, crossover y, hasta a veces, a cierto punk costroso, que ya sabéis que tanto me acelera.



Fundados en 1992 como proyecto paralelo al grupo Prisoner de Illinois por Jim Harte y Joe Thomas, en la actualidad el grupo es formado por Dave Matrise (guitarra rítmica, voz), James Genenz (bajo), Geoff Bub (guitarra solista) y Spenser Syphers (batería). Su lista de elepés y singles es casi tan larga como la de músicos que han pasado por sus filas; y sus influencias abastan desde bandas de inicios de los 90 como Sodom, Unleashed y Bolt Thrower, hasta S.O.D. o Celtic Frost. Aunque su música mejoró desde la entrada de Matrise, dejando atrás un período más adolescente, irreverente y francamente muy divertido, este último disco aboga por la continuidad y la coherencia con su carrera. Han girado con bandas como Deicide, Goatwhore, Cattle Decapitation, Krisiun, The Black Dahlia Murder o Incantation, en EE.UU., Canadá, América Central, y en Europa, teloneados por Ultra-Violence. Y han llegado a tener al mismísimo Max Cavalera colaborando en una canción, en 2015.
 
 
 
 
 
Bueno, pues… ¡a saborear este ‘A Call to Arms’ se ha dicho!
 
 
 
 
 
‘A Call to Arms’: Ya nos avisan de lo que vamos a encontrar; voz agresiva, guitarras sulfurosas y batería machacante con ataques thrasheros y momentos más pausados. La letra es un llamado a las armas de la disidencia al sistema.

 
 




‘Beyond the Grave’: abre una introducción de flipe heviata para adentrarnos en el terreno del speed-thrash, la voz rabiosa de Matrise es contestada reiteradamente por entusiastas coros. Ésta trata del suicidio de un santo clérigo que leía el libro de Enoc (un texto apocalíptico hebreo, atribuido al bisabuelo de Noé), en el cementerio de Dunwich. El texto le desata horribles visiones, lo cual llama a los muertos vivientes de la ultratumba.
 
‘Genocidal Imperium’: tremendo comienzo de guitarrazos y bataca, buena velocidad de nuevo y coros. En esta canción, se habla del Imperio genocida al que ya estamos en las puertas, controlando a los replicantes (¿les suena de algo, esto?), y usando la tortura.

‘Asymmetric Warfare’: con la contundencia instrumental de costumbre, con guitarras que se arrastran a veces, para despegar luego, y serpentear como culebra en la selva Lacandona; cantan al injusto conflicto armado desigual entre contrainsurgencia y guerrilleros en el que obligatoriamente tendremos que elegir bando... ¡Elige bien, compa!
 
‘Vengeance & Bloodlust’: otras buenas ráfagas de speed-thrash con una voz más agresiva y agónica esta vez, con ratos más propiamente Death Metal, solo tembloroso incluido. Trata de las guerras tribales arrancadas por líderes chalados, que arrastrarán a clanes enteros a la ley del ojo por ojo...
 
‘Maggot Infested’: canción pesada, más lenta, y voz abisal, a veces levemente rapeante, para una visión de la Humanidad carcomida de gusanos, en la que nosotros somos realmente el virus.

‘Death Squad’: un aire más cuestroso metalizado nos recorre el espinazo en esta machacona canción, que me ha gustado especialmente. La letra evoca los escuadrones de la muerte, cuyo diálogo de las pistolas con la disidencia acaba indefectiblemente en carnicería, a mayor gloria gubernamental.
 
‘Haunting Future’: una guitarra temblorosa, como nuestro incierto futuro inaugura la pieza, otra vez la voz profunda que medio rapea, en esta ocasión sobre la mentalidad retrógrada y racista que emerge de nuevo con fuerza, auspiciada, dicen, en la sana tradición de cada lugar.
 
‘Total Extinction’: una canción realmente termonuclear nos convierte los tímpanos en átomos. Otra canción optimista, en la que profetizan que cuando ya no quede quién odiar, la desaparición será nuestro fin. Temazo...
 
‘Population Suicide’: algo marcial, serrucheado por buenos guitarrazos, y Matrise cantando con voz cavernosa sobre los tiroteos callejeros y la inseguridad, llegando a citar los versículos apocalípticos de “padre contra hijo, y hermano contra hermano”. Es el suicidio demográfico que engorda los cementerios de cada ciudad.
 
 
 
 
Death Metal de buena facturación, lo que más me ha gustado es la actitud “crustie” que destilan ciertos ritmos, actitud y, más explícitamente, sus letras. En vez de tratar sobre demonios y zombies (solo hay una canción sobre tal temática), como sabiamente ya hicieron Sepultura en sus inicios (¿recordáis la mutación de “Anti-Christ” por “Anti-Cops”?), se acercan al pesimista retrato que ya los punks de los 70 cantaban, y que indefectiblemente vemos como se aproxima más y más a la realidad. Con una personalidad propia y unas influencias bien elegidas, su álbum es diverso, con cierta simpatía por la velocidad, que no te dejará indiferente.




 
 
TRACKLIST

1.A Call to Arms                              
2.Beyond the Grave      
3.Genocidal Imperium                 
4.Asymmetric Warfare                
5.Vengeance & Bloodlust                           
6.Maggot Infested                        
7.Death Squad
8.Haunting Future         
9.Total Extinction          
10.Population Suicide
 
 
 
 
NOTA: 7/10
 
 
 


Picture




METAL FRIENDS
Texto: Makoki13

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS