METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

KNÜR – ‘Metanoia’ – (2023)

30/5/2023

0 Comentarios

 
Foto


El próximo Warm Up del Move Your Fucking Brain Extreme Fest lo abrirán los locales Knür, quienes estarán acompañados por los barceloneses Teratoma y El Kaso Urquijo.
 



Los de Molins de Rei tocan desde 2014 y han editado hasta la fecha dos álbumes, dos sesiones en directo y dos splits. Y en este año han lanzado su última adquisición, ‘’Metanoia’’ (no confundir con el último disco de los andorranos Persefone). Nada que ver con la banda de Progressive Death Metal, bueno, en parte, ya que los catalanes van por unos derroteros más corrosivos y reivindicativos. No es fácil decir que tal o cuál estilo hace Knür, ya que engloban varios estilos en un pack de gran fiereza y rabia, que va desde ese hardcore melódico enrabietado, Sludge, podíamos llamarlo black o noise, rock@roll y otras variantes que iremos destripando a medida que descuarticemos este “Metanoia”.

 
 
12 temas directos que te van a la yugular, como sus títulos que son de una sola palabra: directos y sin memeces. ‘Apó to Cháos Sto Martýrio’ es un primer tema en forma de intro que nos deleita con unas cuerdas y unas tambores  en forma de tribal. Acto seguido nos llega ‘Hibris’. Hardcore endiablado de aquí, de aquel que te podían hacer en los 80 bandas como Subterranean Kids, pero Knür nos enchufa con la manguera de la maldad y su ADN proviene de esos pasajes propios del viaje más oscuro. Eso es lo que es este disco, un viaje con el que han llegado hasta aquí pasando por muchas emociones tanto oscuras como clarividentes. Tampoco falta ese rock&roll pero con ápices de siniestralidad. Todo un popurrí que no sabrás cuál es tu lugar.

‘Anaideia’ abre con unas notas psicodélicas para después masacrarnos con lo que más les encanta: Hardcore sin perdón para el oyente. Aunque, Adri (bajo y coros) y Guim (guitarra/chillidos) se intercambien las tornas, los temas cantados en su lengua materna se entienden a la perfección, y eso siempre es de agradecer para el oyente. Un tema que desprende mucha vena rockanrollera, e incluso hay un momento black sabbatero que hará delirar a los más nostálgicos.

El doom también tiene cabida en este disco y llega de la mano de ‘Ataràxia’. Un tema que nos deleita con unos contratiempos interesantes y nos demuestra que Knür no es solo una banda de “Tupa-Tupa”, y tienen unos riffs de esos que se te quedan taladrados en el cerebro. Este tema tiene unos solos de aupa, donde se ve que esta banda ha chupado mucho rock. ¡Tema que te llevará en volandas!

Después de una intro acústica con sus sonoridades ambientales nos llega su tema homónimo, ‘Metanoia’. La vena death metal sale a relucir en la garganta de su cantante, donde nos puede recordar la manera de entonación poética a los primeros discos de Vidres a la Sang. ¡Descuidad, corrosiv@s! La rabia no la dejan aparcada en este tema, pero saben picar de todos los estilos extremos para hacer más grandilocuentes sus composiciones. Tampoco dejan esos pasajes tan tétricos con sus interludios tan carismáticos del gran Eloi Boucherie. Death Metal con grandes experimentaciones. ¡Otro temazo para la saca!





‘Èxtasi’ nos deleita con un comienzo donde nos endulzan la boca con un buen blues, funky y progresión. Esta banda lo suyo es la fiereza, pero no están mancos a la hora de componer, y el título “Metanoia” igual que los andorranos Persefone, no es la misma música, pero también entienden de progresión y contratiempos los de Molins.
 
‘Malenconia’ nos inyecta hardcore/punk/rock en vena, sí, pero en los temas de Knür siempre hay un trasfondo, y en esta ocasión nos dan la mano para que les acompañemos por los túneles de la más profunda de las agonías. ‘Noesi’ abre sus puertas con unos ritmos depresivos, y las voces son muy decadentes con las estridencias propias del black metal, los coros desprenden mucha rabia y encabronamiento con esta sociedad putrefacta. Ojo, porque también saben dar hostias como panes al son del rock&roll tan apreciado por la banda.
 
A su furia tan enigmática, ‘Óneira’ nos deleita con unos minutos de este corte donde la progresión y la sinfonía se cruzan en sus caminos, y se miran a la cara y dicen: ¿Por qué, no? Demostremos al mundo que podemos jugar en el mismo patio de colegio de los gamberretes que les gusta el Punk.
 
Antes que acabe el disco vuelve al mundo tribal, y nos dicen el último adiós con ‘Entropia’. Podemos decir que acaban como mejor saben hacerlo; pura adrenalina. Pero, no es del todo cierto, porque hay mucho sentimiento y desprende mucha oscuridad solemne que nos pone los pelos como escarpias, y se marchan en el horizonte de una manera celestial.

 
 
 
 
‘Metanoia’ no lo podemos encasillar en un único estilo, ya que supura de muchas tonalidades que no solo pertenecen al Metal Extremo. Sus bases son hardcore, sí, pero no solo se concentran en las ramas de este árbol corrosivo, sino que tiene muchas ramificaciones y nos topamos ante un disco con una inmensa versatilidad musical. Knür se ha sacado todo un discazo de la manga, donde, seguramente estará entre los grandes del TOP NACIONAL 2023.



 
 
KNÜR
 
1.Apó to Cháos Sto Martýrio
2. Hibris
3.Anaideia
4.Ataràxia
5.Serendípia
6.Metanoia
7.Èxtasi
8.Malenconia
9.Noesi
10.Óneira
11.Parresia
12.Entropia




 
8/10



Foto
https://knur-crust.bandcamp.com




METAL FRIENDS
Texto: Black Torher

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS