METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

KUUPYR – 'Taikuus' - (2023)

17/8/2023

0 Comentarios

 
Foto


¿Qué tal, amiguitos? Detrás de esta maravillosa portada, que podría ser de un libro de cuentos para las extraescolares que los buenos de The Satanic Temple montan, por algún recóndito pueblecito de los Estados Unidos; en realidad se esconde una buena joyita de un cautivador Black Metal al que yo no añadiría más adjetivos. Detrás de este grupo de Michigan de un solo hombre, formado en 2021, hay el multiinstrumentista Oleh Horobey.




La localidad de Waterford es un lugar ideal para hacer buen Black Metal. A la cantidad de lagos fronterizos con Canadá se une la majestuosa naturaleza de los bosques de esta zona del Norte de América. Oleh Horobey empezó con un estilo mucho más crudo y lo-fi, mientras que en “Taikuus” experimenta una evolución, a mi parecer, sumamente satisfactoria, más melódica y mejor producida. Sus temas predilectos son los hombres lobo y la brujería, y el disco por el momento se ha sacado solamente en formato digital.




Pues, sin más prolegómenos, vamos a desgranar este fantástico elepé.




'Under The Pale Moonlight': canción ya producida anteriormente, pero en una versión mucho más “raw”. Aunque la voz y los blast-beats son tremendos, le ha añadido más atmósfera, y para mi gusto, gana mucho más la presente. Hay varios pasajes, más atorbellinados, más introspectivos, y es una de las canciones que mejor acogida ha tenido.
​
'Black Forest Path': también repite, y aunque con un comienzo guerrillero y atronador, sigue el esquema de la anterior y de la siguiente, las tres que salen en su anterior trabajo, de título homónimo a esta canción. La voz “motörheadesca” va endiablándose poco a poco, así como la música.

'Taikuus': más marcialmente empieza la orquestación de esta pieza, arrastrándose venenosamente, y dando mucho el pego con la voz ronca de Oleh Horobey. A los dos tercios de la canción te sobrevuela la melodía, cual cuervo de mal agüero, presiento headbangings con esta canción.


'Satanic Graveyard Ritual': el rito en el cementerio empieza misteriosamente, como a contrapié... Rápidamente adquiere una velocidad luciferina, mientras Oleh recita posesamente. La música se arremolina in crescendo, hasta quedarme rememorando canciones de la rama más estrictamente ocultista del Black Metal, aunque no sea Ofermod. La cosa va torturándose más y más, delicia para mis tímpanos, y al último minuto gana en una fiera epicidad.


'Ardeal': un manojo de hostias con la mano bien abierta te llueven por doquier (llámales blast-beats, si quieres...). Tremendismo contenido y muy currado. Oleh invoca al nombre de Transilvania en rumano (Ardeal), o sea que ya te puedes imaginar por dónde vuelan los murciélagos. Progresivamente la música también va ganando gigantesca majestuosidad y la velocidad de un buen conde Krápula. Acaba, sin embargo, con una melodía pastoril entre búhos que te acechan al  yuyu.






'Ghost Chanting': más arrastrada, como la bola de la cadena del fantasma en cuestión, va desperezándose la guitarra en la calma tensa, que acaba rota por unos buenos guitarrazos con sendos parches enloquecidos. La voz también se arrastra, pero ahora la velocidad va a toda pastilla. Ralentiza, supongo que, para tomar aire como el triste espectro a quien le canta, hasta embravuconarse de nuevo, y más con todo, que sí, es posible. La melodía martillea tu cerebro para alcanzar posteriormente el zénit de rigor.
'Blood Moon Arcana': temblorosamente veloz, la voz se regocija con cada sílaba pronunciada, y la melodía se te va metiendo por debajo la piel, chupándote la poca razón que almacenaban tus cuatro neuronas. Como un bello paisaje de su tierra natal, te extasiará... Con un final arrastrado y flagelado nos retorcemos lamiéndonos los estigmas por el cuerpo, locos de atar. Otra somanta de manotazos liquidan el asunto.

'Funeral Crow (Threnody for the Fallen Friend)': con este título al amigo fallecido se despide, con una melodía hiriente como un sendero lleno de piedras que no lleva a ninguna parte, después va tomando cuerpo, para cantar Oleh solemnemente como la ocasión merece. Vuelve a repetirse la melodía primera, volviendo a atravesarte la mente hasta avasallarte su fabulosa decadencia.






¡Otra grata sorpresa del otro lado del océano! Sabíamos que el Black Metal estadounidense está en plena forma, lleno de matices, y que no pretende ni competir ni emular al género que se escribe en el Viejo Continente, sobre todo en Escandinavia, sino escribir su propia página de acuerdo con sus alucinantes paisajes, su particular historia y su propia idiosincrasia; y Kuupyr es la última prueba de ello. Sin renunciar para nada al malditismo blacker, su música tiene algo mágico realmente. Es muy bueno, no será de esos discos que escuchas sólo una vez y basta.







NOTA: 8'5/10
Foto
​https://kuupyr.bandcamp.com






METAL FRIENDS
Texto: Makoki13
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS