METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

LEUKOTOMY – ‘Eternal Path to Eden’ - (2023)

23/3/2023

0 Comentarios

 
Foto

 
La cocina del sureste asiático siempre se ha caracterizado por sus platos fuertes, y sus contrastes de sabores. Vale: olvidaos por un momento del pato, la salsa de soja y los mariscos. Esto, sabores intensos es lo que nos traen estos chicos de la República Popular del Vietnam, radicados concretamente en la capital del país, en la ciudad de Hanoi. Un Black Metal fuertemente influenciado por la segunda oleada noruega, mezclado con una pasión por el vanguardismo, el noise, que a veces hasta me hace suspirar por los años del primer grunge, y la música más Ambient, también.
 


Fundados en el día de Halloween de 2020, en pleno caldito de la escena musical extrema que hay en la zona norteña de dicha nación socialista por solo dos componentes, con los años siguientes la banda ha crecido en miembros y bagaje, hasta ofrecernos este álbum debut. Su música recrea un drama de nueve capítulos con una oscura atmósfera gótica. Las letras versan alrededor del odio, los factores psicológicos y un romance terrible que jamás se hace realidad. El álbum, producido por Imperial Cult (Elcrost), y mezclado por Morbid y Dawn, el cual salió oficialmente en plataformas digitales a través de su Bandcamp y del sello vietnamita House of Ygra, el 17 del presente mes.
 
 
 
 
 
‘I. Prologue’: una fuerte lluvia monzónica es acompañada por un elegante piano. Unas voces te susurran, añadiéndose elementos de sintetizadores creando una atmósfera onírica en sus casi dos minutos de duración.
​
‘II. Disintegration’: esta canción fue la que se anticipó como single el día 3 de marzo, por el grupo del Delta del Río Rojo, y cuenta con una música y unas imágenes en el Lyric Video, más de otro planeta, que de otro continente. Alarido guerrero, “blast-beats” apabullantes, voz desgarrada como pocas chocan con marcianitos pasajes de sintetizadores. La romántica letra (en el concepto más originario del término) es de una poética cruda y salvaje, altamente perturbadora. Las imágenes en rojo intenso, como la sangre de los hombres, mujeres y niños que se llevó el criminal napalm tienen hasta momentos dalinianos, como el presente ojo en fase REM, que me recuerda a la película surrealista “Un perro andaluz”, de Buñuel. De casi nueve minutos, unas guitarras apisonadoras en un entorno totalmente caótico ponen el broche de oro a su canción estelar.

 




‘III. Atonement’: remolinos guitarreros como las corrientes del Pacífico Sur dan paso a unos buenos blast-beats de nuevo, el registro vocal también es digno de mención, creando sensaciones de épica siniestralidad que te cubren ese corazón magullado que aún bombea en tu pecho. A media canción, la distorsión se despereza a lo Blancanieves, para ahondarnos en pasajes más reptilescos, chungas vociferaciones mediantes, también, que te moverán los huesos como muelles de un tresillo estropeado. Unas campanadas a muertos y una breve recitación finalizan la pieza.
 
‘IV. Carnage’: otra larga de canción, de algo más de ocho minutos. Empieza con otro buen tembleque guitarril y de percusión. Vuelven a arremolinarse, más suavemente, para oír desgañitarse a Morbid. Un rollo thrashero nos inunda, llevándonos al pozo de la desesperanza y los escalofríos de un gato abierto en canal. Risas malévolas... Presencias fantasmagóricas sampleadas nos acompañan, la guitarra lo tritura todo como una Thermomix, estridencias te resquebrajan tu puto cráneo recalentado al microondas, mientras los blast-beats y la vociferación encabronada te palpitan el tuétano. Una melodía siniestra te penetra, tarareando hasta la sinrazón.
 
‘V. Reminiscence’: un ruido como lo más experimental de los Sonic Youth da paso a sonidos naturales que se funden con un decadente órgano de iglesia. La lluvia no para. Breves risas del inframundo, o de tu maltratada psique. Un trueno. Parece, toda la canción un siniestro haikú hecho música... Paprika, la detective de los sueños sumida en un trance de locura total.
 
‘VI. Deceptions’: un pitido hospitalario, una voz fría como la de un médico distante, un taladro gore de dentista desquiciado... Y ese groove panteriano. Vuelve la ráfaga thrashera oscura, gritos, unos tenues coros por lo bajini te desesperan el vello de la piel. Una distorsión abre paso a las apisonadoras y a la voz poseída que te rezumba. Calma lúgubre. La cosa se infernaliza de nuevo: acojone general. Los coros cobran fuerza, y cierran la pieza.
 
‘VII. Chimera’: De repente, una guitarra bucólica y baladera nos sorprende, ¿es el mismísimo Kurt Cobain, de buenas? Se añade el grupo, dándole cuerpo a la melodía popera y noisie. Hasta en las historias más descarnadas hay breves espejismos de optimismo, y éste es su etéreo momento.
 
‘VIII. Melancholy’: Vuelve el piano clásico y lluvioso, con una melodía tristemente elegante, como los sentimientos encontrados del vampiro ante su amada víctima. Las teclas no arrastran un lagrimón en la mejilla enrojecida por el bofetón de la puta vida, hasta salarnos los labios carmesíes. La voz rasposa ataca, la desidia pianística continúa envolviéndonos el torturado ánimo, y nos arropa en la depresión, como una grisácea visión otoñal. Lluvia. Otro lagrimón. Un punteo de guitarra distorsionada lo despide todo.
 
‘IX. Epilogue’: breve, de minuto y medio; orquestal, recitado y sentimental. Una voz femenina, el chao final.


 
 
 
Este álbum conceptual, novelado incluso, me ha sorprendido por su belleza y originalidad. El Black Metal cuanto más evoluciona, más filosófico, experimental, y amigo de samplers y sintetizadores más grandilocuente se vuelve; sin olvidar las viejas lecciones de unos Darkthrone o del “Deathcrush” de Mayhem. Ésta es la radical propuesta de estos jóvenes de Hanoi (Vietnam).

 
 
 
 
 
 
TRACKLIST
 
I.Prologue         
II. Disintegration             
III. Atonement 
IV. Carnage       
V. Reminiscence             
VI. Deceptions 
VII. Chimera      
VIII. Melancholy              
IX. Epilogue



 
NOTA: 8´5/10


Foto
https://leukotomy.bandcamp.com





METAL FRIENDS
Texto: Makolki13

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS