METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

MÜTIILATION – ‘Black Metal Cult’ - (2024)

2/4/2024

0 Comentarios

 
Foto

Y el Viernes Santo, día de la muerte de Cristo, Mütiilation parió un disco. Dicen que resucitó. Lo cierto es que lo ha hecho varias veces, aunque por el camino los Mütiilation ha pasado de ser un grupo por el que han militado hasta seis músicos, a ser el proyecto unipersonal de Meyhnach. Fuera del paraguas de la marca Mütiilation, es decir, firmando como Meyhnach ha lanzado varios discos también.


Su historia es bastante fascinante. Nacidos en 1991 como trío lanzaron algunas demos en 1993, y después de que el bajista dejara la banda se englobaron en Les Légions Noires (LLN), también conocidas como The Black Legions. Mucho menos conocidos que el fenómeno del Inner Circle noruego, quisieron replicar a éste, radicándose muchas de sus actividades en la ciudad de Brest (capital de la Bretaña), aunque Mütiilation es de la ciudad de Grabels (Occitania). Algunas de las principales bandas, aparte del grupo de Meyhnach, fueron Vlad Tepes, Aäkon Këëtrëh o Torgeist. Una de sus características más diferenciales respecto a los noruegos, aparte de su obsesión con el vampirismo fue su escasa tirada de cassettes (auténticas joyas para el coleccionista) y su aversión a tocar en conciertos en directo, con público. Esto último cambió un poco, con el tiempo, en el caso de Mütiilation llegando incluso a tocar en el Hellfest de 2015.
 
 
 
Vamos, ya, a ver a qué saben estos murciélagos...
 
 
 
‘Black Metal Cult’: lo primero que llama la atención es la buena grabación del sonido, para un grupo que había sido parte de las filas de las extintas LLN hasta el 2000 aproximadamente; claramente adscritos en un feísmo militante. Y sin perder la fiera crudeza, que es otro de sus rasgos. Con algún momento arrastrado y agonizante en plena mitad de la canción, que te eriza la piel, se vuelve a la ofensiva con unos blast-beats protagonistas a mil por hora, guitarra más en segundo plano y buenos alaridos. En cuanto a la letra, es una especie de reflexión sobre el estado de salud del Black Metal, que parece que ha perdido buena parte de su carácter blasfemo que, Meyhnach, sin embargo, practica con abnegada devoción.







‘Hominicide’: guitarras garajeras, combinadas con percusión de galeras producen un sabroso desequilibrio. Hay cúspides de encabronamiento en una pieza variada y de divertida escucha. Mientras tanto, se acuerda de sus enemigos en un bonito manifiesto de misantropía total.
 
‘From the Plains of Ice and Death’: otra brutal cacofonía abre para la voz estridente y odiosa, con unos parches machacantes y una guitarra de motosierra arremolinada. Bestiales alaridos para comunicar su frío mensaje mortal y apocalíptico. Con unos canturreos lúgubres vuelve a la carga con toda la artillería pesada, para presagiar un futurible donde las nuevas civilizaciones también caerán, y todos ellos obedecerán a sus órdenes, que serán la ley, la del ser renacido, cornudo y pleno de luz.
 
‘Into the Cursed Necropolis’: rapidez de nuevo, y agresividad marca de la casa para cantarle a la desolación del cementerio, magnetizado entre murciélagos y plagas de insectos, el Diablo le llevó allí entre grotescas escenas, y los demonios que habitan el zigurat para que repose eternamente. Los instrumentos crepitan como la hoguera purificadora hasta el llamarazo final.
 
‘The Fall of Islam’: otro interesante track con una no menos interesante letra. La melodía se introduce plácida, hay amagos arábigos como de canto de mulá, fulminados por la artillería y el chillido histriónico de Meyhnach, aunque, los cantos del desierto vuelven y se funden con la enjundia predominante. Declara la caída del primer minarete, e invoca a Iblis, el que se negó a arrodillarse ante Adán y se apartó de Alá. Desea que ardan todas las mezquitas del globo, y que el Islam sea destruido, mientras los genios (djinns) y Baal campan a sus anchas negando las 72 vírgenes que no te esperan en ningún Paraíso, pues él es Shaytan, uno de los genios malignos que provocan la tentación en los seres humanos, parecido al Satán bíblico. No hay más tu tía.
 
‘The Mirror of Disillusion’: llueven blast-beats como puñetazos y patadas mientras te desangras en plena pelea callejera, la voz varía en distintos registros; rasgada y hostil a veces, más lúgubre y moribunda en otras. De temática más introspectiva, se mira ante el espejito mágico y sólo ve muerte y esferas negras, sangre, fantasmas, y un eventual destino. Escupe odio con desprecio, escupe misantropía desde un cuerpo y un alma jodidos, escupe odio, escupe odio...

 
 
 
Tras una curiosa portada que reproduce la célebre escultura de The Satanic Temple; una asociación del satanismo norteamericano, la verdad es que me chirría un poco este símbolo de satanismo positivo en Mütiilation, un grupo que perteneció a las LLN, y que querían ser más chungueles que la Black Metal Mafia Noruega. Quizás la imagen estéticamente mola, y eso es lo que vale. También, lo que vale, es haber facturado un disco redondo, coherente y que hará felices a la multitud de fanáticos. Fiel a su Raw Black Metal, no creo que este elepé llegue a la mitomanía a la que se catapultó “Black Millenium (Grimly Reborn)” de 2001, más popular entre los amiguetes llamándolo “ése, el de la silla de ruedas”. Fiel también a facturar los temas más blasfemos y espinosos, estamos, de hecho, ante una de las mejores producciones de la discografía de Mütiilation hasta la fecha.





 
 
TRACKLIST
 
1.Black Metal Cult
2.Hominicide
3.From the Plains of Ice and Death
4.Into the Cursed Necropolis
5.The Fall of Islam
6.The Mirror of Disillusion
 
 
 
 
 
NOTA: 8,7/10

Foto
https://osmoseproductions.bandcamp.com







METAL FRIENDS
Texto: Makoki13

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS