METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

NECRODEATH – “Singin' In The Pain' - (2022)

12/12/2022

0 Comentarios

 
Foto

De 1985 al 2022, muchas son las cosas que pueden suceder y en el ámbito de una banda como la que a continuación relataremos su más reciente producción. Los italianos Necrodeath es una de las míticas expresiones del Metal Extremo Italiano, los sucesivos cambios de alineación,  inmesurables discos, y de dirección en su forma de tocar Black Thrash y Speed Metal han desarrollado una carrera de trece álbumes, y esto ya es bastante y suficiente.



El nuevo álbum está inspirado en la mítica película de Stanley Kubrick, "La Naranja Mecánica", en primer lugar, ellos no han sido la primera banda haber sido inspirada en este clásico del séptimo arte, que narra la historia futurista de un grupo de malhechores del futuro, quienes luego captados por un Plan de Seguridad son sometidos a los métodos más increíbles de lavado cerebral, para luego insertarlos de nuevo en la sociedad ya recuperados por la sanidad mental y psiquiatría clínica en el campo criminal. Una temática por demás interesantísima, por algo ha sido debate entre sociólogos, criminólogos, juristas penales y dado espacio también para la música y el arte. El disco tiene la participación de Tony Dolan de Venom INC, quien hace todas las introducciones recreando los pasajes y los comportamientos del Alex, el protagonista de la película, y Eric Forrest de E-FORCE (ex-VOIVOD) quien introduce algunas voces al final del álbum.
 
 
Con estos pergaminos, ‘Gang Fight’ da inicio. De primeras se escucha la experiencia musical de estos metaleros; una canción con todos los ingredientes necesarios para ser otro de los singles del álbum y seguramente será del repertorio para los directos.
 
‘Transformer Treatment’, certeras guitarras y un bajo que no pasa desapercibido, juego de vocales, y Thrash pulcramente ejecutado.




​
‘The Sweet Up and Down’, el mítico batería Peso sabe muy bien recrear las canciones aquí, las partes acústicas y rítmicas están perfectamente encajadas. Un tema a medio tempo, que se acelera en algunos momentos con varias secuencias de registros vocales y una especie de violines al final. ¡Directos al subconsciente!
 
‘Redemperdition’, este es uno de los tracks más de corte clásico. El típico Thrash Speed a considerables velocidades, que también tiene un hueco para los que les gusta temas directos a la yugular. Llegamos a la quinta pista, ‘Delicious Milk Plus’. Por la ilación entre canción y canción, pudiese darte la idea que estamos escuchando los mismos riffs y arreglos, pero una vez que escuchas la placa unas cuantas veces te das cuenta que eso no es así. Un señor tema y sin temor a equivocarme, al menos para mí, el más destacado de la galería musical.
 
‘655321’; Thrash en su expresión y brebaje químico, alquímico, versión Necrodeath, incluido un solo de guitarra bien rockanrollero. ‘The (In)sane Ultraviolence’, ya con más de la mitad de trascurso del disco, te sueltan unos sonidos depredadores y cortantes. Canción breve que no tiene mayores cambios.
 
‘Oomny-Ones’ es el single más reciente del disco, casi ni llega a los tres minutos de duración. Para que tengas idea; acordes lentos y base rítmica similares, solo también breve y vanguardista que recrea en gran forma la temática que seleccionaron, y la película en sí, que en su momento de ser exhibida y mucho después es una obra que traspasó los anales del tiempo, y el espacio por mantenerse aún más vigente que nunca a más de tres décadas de ser grabada.




 
‘Anti-Hero’ es la última pieza de este puzzle, donde la referencia de Álex como principal protagonista de esta especie de crónica negra. Thrash Speed Metal a muerte. Interesante para finalizar.
 
 
 
En "Singin' in the Pain", Necrodeath te va disparando con su violencia, donde manejan los tiempos y en fragmentos te sueltan toda la energía, no cometen el error de muchos de darte todo en un solo bocado, eso es una de las virtudes del disco. No está tampoco demás decir que, despliegan una conducción interesante y recreativa de una temática ya utilizada en varias ocasiones por otras bandas, donde salen muy bien parados. En cuanto a la música es sencillamente Necrodeath, buen y atractivo disco. ¡Esto no debería pasar desapercibido!


 
.
 
TRACKLIST
 
1 Gang Fight
2 Transformer Treatment
3 The Sweet Up and Down
4 Redemperdition
5 Delicious Milk Plus
6 655321
7 The (In)sane Ultraviolence
8 Oomny-Ones
9 Anti-Hero



 
 
NOTA: 8/10


Foto
https://necrodeathofficial.bandcamp.com




METAL FRIENDS
Texto: Glibert V.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS