METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

SUN OF THE DYING/ 'The Earth is Silent' (2019)

26/11/2019

0 Comentarios

 
Imagen


 
 
Sun of the Dying es una banda que descubrimos en la Metal Battle Spain del año pasado y nada más verlos dijimos “esta banda dará qué hablar” y vaya si ha dado qué hablar. Por aquel entonces tenían en su posesión el disco primogénito ‘The Roar of the Furious Sea’, donde surcaron  los mares de la tristeza y desolación. La voz de su cantante, Eduardo Guilló, era de ultratumba y sus gestos de dolor, sacrificio y tristeza, gesticulando a la perfección sus sentimientos por el doom metal al más puro estilo Aaron Stainthorpe de My Dying Bride, banda con la que se identifican bastante los madrileños.
 
El próximo 29 de noviembre sale a la luz su segunda obra bautizada ‘The Earth is Silent’; si te esperas que siga la misma dirección que su primera cruzada, vas muy equivocado. En este segundo trabajo en la mayoría de los temas las voces son mucho más limpias, los guturales casi no existen. Pero eso no quita que le dé esa belleza, poesía literaria y dulzura que tiene el doom, que se encuentra en la misma balanza que su tristeza, decadencia o sufrimiento. . Un estilo que puede compaginar las dos caras del ser humano sin ningún problema.

 
Su segundo larga duración saldrá a través de los sellos Art of Propaganda y Blood Fire Death.

‘The Earth is Silent’ contiene siete cortes, donde predomina un doom lleno de melancolía y sentimentalismo.

‘The Earth Is Silent’ es la intro que abre el disco con un pasaje bastante dramático, donde podríamos vernos en un mar oscuro del que no encontramos el final. Seguidamente dan paso a unos teclados con 'A Dying Light', acompañado por la voz sugerente de Eduardo Guilló. Con el paso de los minutos nos azotan con una fusión del doom más gutural y visceral con la belleza más pesada.

En ‘A Cold Unnamed Fear’ el doble bombo entra como un torbellino y las melodías -que están niqueladas- hacen el tema perfecto de doom metal. Muy en la onda a los primeros My Dying Bride.

‘Orion’ entra con unos teclados, otro factor muy importante en este disco. De nuevo nos encontramos con una voz limpia que hace al tema mucho más deprimente, arropado por escasas estrofas guturales, que exclaman a la perfección la rabia y el sufrimiento de la soledad. Es el tema más lento del disco y podríamos decir que el más poético también.

‘When the Morning Came’ no iba a ser menos, y nos vuelven a dar la bienvenida con los teclados, que son el antídoto perfecto para inculcarnos un doom de la vieja escuela y con unas melodías perfectas para hacer un headbanging. 

‘Monolith’ es el corte distante al resto de todo el disco. Saben crear una atmósfera apoteósica con todos los instrumentos; teclados, riffs disonantes y golpes de batería en seco. (Puede ser el tema donde predominan más los guturales). 

La encargada de cerrar el disco es ‘White Skies and Grey Lands’, donde nos vuelven a presentar de entrada sus pianos; no queda mal, pero a lo mejor abusan un poco de dicho instrumento. Es un tema bastante pausado con un exceso de melancolía. Nos recuerda bastante a los últimos trabajos de Anathema.


Es un disco que, de primeras, no entra tan fácil, se necesita varias escuchas pero Sun of the Dying han querido transmitirnos que la tristeza y la agresividad pueden nadar en el mismo mar. Álbum correcto de estos marineros del Doom!
 
TRACKLIST
1. The Earth Is Silent
2. A Dying Light
3. A Cold Unnamed Fear
4. Orion
5. When the Morning Came
6. Monolith
7. White Skies and Grey Lands


Texto: Metal Friends

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS